Descripción física:
Humano grandullón con visibles rasgos norteños, su aspecto es desaliñado y descuidado. Le acompaña un olorcillo a rancio allá donde va, su piel es oscura y curtida como si hubiese pasado toda su vida a la intemperie. Numerosos tratuajes tribales recorren todo su cuerpo incluído su rostro. Lleva melena y barba de color moreno oscuro.
Personalidad:
Se podría catalogar como un norteño típico, dado a cazar, a la buena comida y las congregaciones de sus congéneres. Es alguien tradicional y de costumbres claramente Úzhgar.
La llegada a Nevesmortas:
Llegó junto a su hermano Einner, buscando el camino para recuperar el favor del padre. En lo que Hakon cataloga como una extraña ciudad poco a poco va conociendo a los lugareños y buscando tareas para completar.
Humano joven, curtido por las inclemencias del clima y remarcada procedencia nórdica. La marca de una garra acompaña su hombro y espalda. De melena rojiza y barba que indica que se afeita a cuchillo cuando se acuerda (que no es muy a menudo).
Personalidad:
Muy supersticioso y cerrado de ideas. El conoce del mundo lo que le han enseñado los chamanes de la tribu cuando estaba despierto y lo suficientemente atento como para atenderles. Con un carácter muy retrogrado, acostumbrado a la palabra fácil y las tradiciones mas sencillas Einnar no termina de comprender muchas cosas de la civilización. Desde que respeten a las mujeres hasta que no aprueben el saqueo como reclamo legal de bienes. Sin embargo, su mayor problema esta dandose con los brujos -aunque ellos insistan en que los llame magos- rara vez deja que se le acerquen y mucho menos acepta que le lancen sortilegios aquellos que no se han ganado su confianza, básicamente: Las bendiciones del chaman son buenas, las brujerías son malas.
La llegada a Nevesmortas:
Llegaron ambos exiliados a la par y menos mal, Einnar no entendía un carajo de lo que pasaba ahi, ahora poco a poco va empezando a comprender lo básico -Como que no se puede golpear a una mujer sin impunidad- y tambien que los guardias le digan que tiene que hacer para no meterse en líos. Otra cosa es que le guste.
Ese era la típica expresión que solían decir cuando Einnar expresaba su opinion cuando no tocaba. Pero oye, que le iba a hacer. De todas las tribus barbaras había tenido la "fortuna" de criarse bajo el totem del tigre rojo, comunidades conocidas por su sentido del humor, hospitalidad, buenas maneras y amor por el buen gusto... JA!
Los Tigre Rojo seguían a pies juntitas las palabras del gran padre Uzhgar, en especial a que no adivináis que fragmento?
"La fuerza lo es todo. La civilización es debilidad. Los hombres deberían combatir, cazar y saquear a los débiles para dar sustento a sus esposas y familias. La familia es sagrada, y sus lazos no deben dejarse de lado a la ligera. La magia arcana es endeble, da lugar a excesos y finalmente conduce a la debilidad. Confiar en magia arcana es un camino falso y maligno que lleva a la muerte y la ruina. Venera a Úzhgar, a tus antepasados y al espíritu de tu bestia totémica. La bestia posee sabiduría y puro poder que puedes convertir en propios. Haz que el resto de tu tribu tema y respete el poder y la sabiduría de modo que haga caso de las palabras que tus antepasados le dirijan a través de ti."
Lo se, no es el de se bueno con tus hijos y respeta al débil precisamente. Pero esto no termina aquí, cuando sigues a la bestia tigre... la cosa se acentúa ya que resumiendo... Se trata de la tribu mas salvaje y solitaria que se dedica a demostrar su valía cazando bestias a mano desnuda cuando pueden y si no, pues usan unos cuchillitos que emulan unas garras por no tener demasiada ventaja contra una bestia de 5 veces tu peso.Eso si, para cosas serias bien que sacan el hacha de combate, como para explicarle a Einnar porque no debe hablar cuando lo hace el anciano.
Si bien contra todo tópico en las tribus no solo hay bárbaros... los que como yo mas que fuerza teníamos cierta agilidad no éramos abundantes... ni mucho menos respetados lo cual nos hacia tener que esforzarnos mucho mas para poder agradar a el gran Uzhgar.
No critico su manera de ver las cosas, al contrario, es la única manera de volverse fuerte y hacerse respetar pero no me lo ponían especialmente fácil.
La educación de un Uzhgar va un poco mas allá de lo de contar 1, 2, 3 para enumerar a cuantos enemigos has derrotado, pero sin extenderse. Por el contrario, tenemos una fuerte herencia tradicional tanto como cultura como por bandera y un sentido del honor impecable. Nos han enseñado a confiar en la fuerza, en la efectividad y a desconfiar de lo extraño ya que como sino haciendo pactos con demonios una persona podría sacar semejantes poderes de un libro que solo contiene letras?
Por mi parte, como experiencia personal trate de ir un poco mas allá y utilizar un poquito el ingenio para esas cosas en las que mi falta de masa muscular no ayudaba. Trataba de entender a mis enemigos mas alla de darles un golpe en la cabeza para saber donde herirles con mayor eficacia, tratar de usar sus propias armas contra ellos y eso unido a mi condición de batidor ligero me proporcionaron cierta versatilidad en combate.
Esto no le gusto un ápice a mi padre. Claro, el tenia a su ojito derecho, el chaman Hakon. Aunque todo esto un día cambiaría.