profundidaes del bosque de Yuir.
Su nombre no siempre fue Hojaveloz, sus padres elfos lo bautizaron Fëcir Duriel, aunque ni el mismo recuerda aquel antiguo nombre perteneciente a sus raíces élficas, que fué olvidado junto a toda su cultura.
Luego de que los Magos rojos controlaran Thesk, también penetraron en el bosque de Yuir, arrasando con las
tribus élficas que allí moraban. Hojaveloz fue tomado como esclavo por los magos rojos, al servicio de Nomenor, un arcano con un alto grado de influencia dentro del círculo de magos rojos de Thay. Nomenor era egoísta, egocéntrico y uno
de los mas malvados magos del gobierno tirano de Thay. Se comentaba además, en el mas íntimo de los secretos, que Nomenor practicaba la nigromancia y hacía experimentos aberrantes con sus esclavos, todos niños huérfanos, hijos de las víctimas de la tiranía de los Magos Rojos. Éstas prácticas oscuras, poco a poco fueron corrompiendo cada vez mas la mente y el alma del Mago Rojo.
Durante las madrugadas, y a escondidas de Nomenor, Hojaveloz empeñaba horas de sueño, para colarse a hurtadillas en la biblioteca secreta del mago rojo y leer sobre historia antigua y magia arcana, para comprender que es lo que hacía Nomenor con sus esclavos. Allíi aprendió sobre Mystra y el uso de la urdimbre, la magia y la ejecucíón de algunos conjuros menores, pero también descubrió las aberrantes prácticas de su esclavista.
Un buen día Hojaveloz se enteró de que Nomenor el nigromante, completamente loco y deseoso de poder, había traicionado al circulo de los Magos de Thay, quienes lo condenaron a muerte, y para ultimarlo enviaron a los asesinos mas temidos de todo Telflamm, los amos de las sombras, quienes, como era de esperarse, llevaron a cabo el encargo con el mayor de los sigilos.
El contrato de los asesinos con el circulo de magos rojos, incluía,además de la paga por el encargo, todas las pertenencias del mago caído, y entre ellas se llevaron a Hojaveloz consigo.
De ésta manera, el pequeño Hojaveloz fue esclavizado por los Amos de las sombras de Telflamm, quienes lo entrenaron
en el arte del uso de las sombras para realizar todo tipo de atracos, hurtos y asesinatos a lo largo del camino
Dorado. Con el tiempo Hojaveloz fue haciendose un renombre dentro de la organización de asesinos y ladrones, hasta que por fin está por liberarse de sus amos y convertirse en un miembro mas. Pero, como tesis de su carrera criminal debe matar a un afamado comerciante de Thesk, llamado Hector El sonrosado (apodo, tristemente, ganado por una rara enfermedad de su piel). El sonrosado, al enterarse que los amos de las sombras lo habían sentenciado a muerte, decide huir de la ciudad y
bien lejos del continente. Pero, para desgracia de Hector, los rumores jamás les son esquívos a la cofradía de los amos de las sombras, y al arribo de la última caravana de comerciantes que viajaba desde el lejano oeste, la noticia llega a oidos de Hojaveloz; "Un forastero de características similares a Hector y acomopañado por dos espadas de alquiler, fue visto en El blasón de Nevesmortas, en la zona de la marca argentea".
Hojaveloz buscará por toda la región a su víctima, para convertirse en un amo de las sombras.
