Charlas de tú a tú. Entrevistas I
Moderadores: DMs de tramas, DMs
-
- Sin vida social fuera del monitor.
- Mensajes: 1069
- Registrado: Vie Jul 16, 2010 7:52 pm
- Cuenta en el servidor: Wantu
Charlas de tú a tú. Entrevistas I
Hay momentos en los que la memoria se pierde y con ella, los hechos, las batallas y batalladores, los logros, las gestas, y cada sensación vivida por nuestros predecesores. Hace unos siete años que Nevesmortas me acogió y aparte de los libros de la biblioteca que narran la vida de las celebridades no hay nada que sea más liviano que un gran tomo lleno de polvo en las estanterías. Quizá con estas livianas entrevistas de apenas unas letras, esta humilde cronista y trovadora logre llevar parte del mundo de los héroes, de aquellos que ganaron ciudades, que perdieron su sangre en el sendero y que hoy, son el reflejo en un espejo del que muchos beben.
-Eves, Archimago de Nevesmortas-
Elegancia en las formas y en la palabra, esa es la primera impresión que el Archimago Eves me causó. Está muy lejos del acuchillamiento de la opinión contraria tal y como pude ver en la charla previa a esta entrevista. No comparte mi visión del canal por el que el bardo crece en la magia, magia hecha música directa del corazón.
Daya: Empecemos por lo más simple señor Eves ¿su nombre completo?¿edad?
Eves: Eves, Archimago de Nevesmortas. Debo tener alrededor de los cincuenta, nunca supe mi fecha exacta de nacimiento.
Daya: Os criasteis en un hospicio según dijisteis en la plaza hace un momento ¿De aquí? De la región ¿o por el contrario sois oriundo de otras tierras?
Eves: Procedo de tierras lejanas, más allá de lo alcanzable por medios normales. Llegué aquí por medio de un portal, lo recuerdo como si fuese ayer…
Daya: ¿cómo llegasteis a ese portal? estoy ansiosa por escucharos señor Eves, y seguro que los que lean la entrevista, también.
Eves: En aquellas tierras era común el uso de unos portales antiguos, con códigos que llevaban de un sitio a otro. Estos portales eran complejos y sólo se activaban con un mineral específico, pues bien en el fragor de una batalla algo pasó, escribimos mal los códigos, un impacto mágico…a saber. El hecho es que aparecimos cerca de la Villa, con grandes pérdidas de memoria y de poder.
Daya: Los caminos y designios de la Urdimbre son infinitos.
Eves: Así es, el asunto es que no podemos volver allí, y a día de hoy ya no valoro esa posibilidad, de hecho no querría volver si pudiese.
Daya: Estáis muy integrado en la región…
Eves: Estoy integrado, casado y con hijos
Daya: Vuestra llegada ¿cómo fue? Es decir ¿quién os acogió y ayudó? ¿tenéis alguna deuda de agradecimiento por eso?
Eves: Pues para mí fue muy complejo, perdí todo mi poder, no podía lanzar ni siquiera una simple luz, así que me encerré casi un año en la posada de un amigo que pagaba la estancia y llegó conmigo.
Daya: Imagino vuestra desazón en aquellos días…
Eves: Él sí se habituaba a estas tierras. Meses después casi un año, me sacó de mi encierro por la fuerza y empecé poco a poco a recuperar parte de mi poder y fuerza.
Daya: ¿Cómo fue la primera toma de contacto tras vuestro enclaustramiento? ¿Diríais que todo siguió su curso natural?
Eves: Sinceramente no lo recuerdo, una vez empecé a retomar la magia todo fue muy rápido. Comencé a ser yo mismo, a tomar papel en la sociedad, fui miembro de la Orden de magos, en definitiva me hice un hueco aquí. Es posible que fuese el curso natural, sólo tuve que recuperar el ánimo para recuperar la magia.
Daya: Escuché a la dama Vildiara hablar de vuestra vocación por el mundo natural ¿ cómo fue?
Eves: Pues tras conocer a Vildiara vivir nuestro amor y casarnos fui dándome cuenta de lo que la naturaleza nos ofrece y con mucho esfuerzo he conseguido entenderme levemente con la naturaleza y los animales. No deseo ni mucho menos tener el poder o papel de un druida pero sí devolver lo poco que se me ha dado. Vildiara es la culpable de muchas cosas buenas
Daya: ¿Cómo la conocisteis señor Eves?
Eves: Creo que nos encontramos en el bosque, muchos encuentros casuales que se fueron convirtiendo en no tan casuales, así hasta que la diosa fortuna nos hizo caso sintiendo nuestro propio deseo.
Daya: Tenéis hijos ¿verdad?
Eves: Así es, tenemos dos…bueno una y otra como si lo fuese. Naldina y Úrsula, ninguna de las dos pese a mis esfuerzos ha seguido la senda de la urdimbre
Daya: ¿Habéis pensado en dirigir de nuevo la magia aquí en la villa?
Eves: Me encantaría poder retomar la orden y devolver el sentido arcano a estas tierras, pero temo que no esté en mi mano. Tendré que hablar con la dama.
Daya: Un Archimago como vos ha debido vivir mucho podéis decirme un momento a recordar?
Eves: Bueno, he vivido grandes momentos de la historia de estas tierras, la reconquista de Felbar, la lucha contra las Umbras, la defensa de Nevesmortas contra los drows… sin duda por ser el primero y en honor a los que no están ya, me quedo con la batalla de Felbar. Toda la Marca se unió en la reconquista.
Felbar llevaba años tomada por los orcos, numerosos planes estaban sobre la mesa pero ninguno tomaba forma hasta que un buen día, sucedió.
Los caballeros, los magos, la flecha del destino, los guardias de Neves, la legión argéntea y un sin fin de aventureros formando una única fuerza aliada, abriéndonos paso a través de los riscos de Felbar tomando una a una sus puertas y definitivamente, recuperando la ciudad.
Daya: de poder escoger ¿quién diríais que es vuestro mejor amigo?
Eves: Quarrel, sin duda. Ha estado conmigo desde que tengo memoria, es uno de los que llegamos juntos a la villa a través del portal
Daya: ¿Un instante en vuestra vida?
Eves: Cuando gané el torneo de magia de Sundabar
Daya: ¿El peor momento?
Eves: Cuando debí abandonar la Orden de magos
Daya: ¿Una meta a conseguir?
Eves: Vivir el máximo tiempo posible para disfrutar de mi familia, soy humano, la esperanza de vida es lo que tiene.
Daya: Una frase para la historia?
Eves: No permitas que la distancia nos separe. La vida de un aventurero hace muy difícil no separarse de sus seres amados
Daya: Muchas gracias señor Eves
Eves: Gracias a vos Daya, espero ver el próximo volante.
La verdad triunfa por sí misma, la mentira necesita siempre complicidad.
Re: Charlas de tú a tú. Entrevistas I
Que chula la entrevista, me ha encantado!!! si te mancho el post dimelo y borro el mensaje jajaja 

-
- Sin vida social fuera del monitor.
- Mensajes: 1069
- Registrado: Vie Jul 16, 2010 7:52 pm
- Cuenta en el servidor: Wantu
Re: Charlas de tú a tú. Entrevistas I
-Vildiara Selh-
Pocos pueden atreverse a negar la relevancia de la dama Vildiara, sólo los que no hayan oído hablar de ella. Sean pues estas líneas para que se la conozca al menos en su superficie.
Daya: ¿Cuál es tu nombre completo?
Vildiara: Vildiara Selh y rondo las 250 primaveras
Daya: ¿Natural de la Marca?
Vildiara: No, soy de Suldanessalar pero llegué aquí muy joven, junto a mi hermana
Daya: ¿Cómo recuerdas ese momento? ¿Cuál fue el motivo?
Vildiara: Pues recuerdo que llegamos a Sundabar. Y que al poco de llegar conocí a Aranel, la propietaria del Refugio y a la Garra Custodia.
Daya: Sí, Malakai me habló de ese tiempo
Vildiara: Un tiempo ya lejano
Daya: ¿Cuándo sentiste la llamada del bosque Vildiara? ¿Cómo lo recuerdas?
Vildiara: ¿La llamada? Puede que siendo muy niñas, cuando encontré a Sabre. Ver ese cachorro en los bosques de Suldanesalar
Daya: ¿En algún momento has sentido la necesidad de alejarte de esa llamada?
Vildiara: No, ni siquiera cuando Silvanus pareció olvidarse de estas tierras
Daya: Tienes una vida larga y llena de instantes… ¿dirías que ese fue el peor?
Vildiara: Huno buenos y duros momentos pero nunca perdí la fe ni mi convicción No fue de los peores pero sí el más confuso
Daya: ¿Cuál dirías que es el peor de todos?
Vildiara: Si he de escoger diría que el día que tuve que enfrentarme a la furia de la tormenta de Auril
Daya: A grandes rasgos, ¿qué sucedió?
Vildiara: El Palacio de Hielo abrió sus puertas y Auril ayudada por sus clérigos, comenzó a crear una tormenta que asolaba poco a poco toda la Marca. Abrir un claro para ascender a un bloque de hielo fue un momento que puso a prueba tanto mi fe como mi fidelidad al gran bosque.
Daya: En una vida como la tuya habrás forjado mil amistades y enemistades ¿A quién escogerías entre el grupo de los primeros para combatir a tu lado contra el segundo?
Vildiara: A Malak seguramente, hemos compartido mucho en los últimos años y nos conocemos bien en combate
Daya: Doy fe de hay pocas personas con la fidelidad que Malak tiene para con los demás
Una pausa en la entrevista para compartir ambas una mirada de complicidad, sin duda conozco bien a Malakai como para afirmar que siente gran lealtad por Vildiara .
Daya: ¿Qué hubieses sentido si alguna de tus hijas hubiese seguido la urdimbre?
Vildiara: Orgullo igualmente que ahora
Daya: El tiempo pasa ¿Qué crees que ha cambiado a tu alrededor?
Vildiara: Muchas cosas para bien o para mal, el mundo está en constante movimiento y equilibrándose
Daya: ¿Qué cambiarías?
Vildiara: Lo necesario para recuperar el equilibrio
Daya: ¿Y fuera de ese equilibrio?
Vildiara: la búsqueda de ese equilibrio
Daya: Si el señor Eves es Urdimbre, tú eres equilibrio
Vildiara: es una forma de explicarlo
Daya: ¿Qué piensas de la Urdimbre? ¿Y vos Eves, ¿que pensáis del equilibrio?
Vildiara: es compleja y difícil de manejar, pero requiere paciencia y conocimiento cualidades que también requiero
Eves: Tanto el equilibrio como la Urdimbre son necesarios y ambos requieren protectores
Daya: Y en vuestro caso ¿Quién protege a quien?
Vildiara: Yo a él, le he visto muchas veces comatoso por irresponsable
La complicidad es palpable en esta pareja sin duda, sus miradas y comentarios acerca del otro no dejan de sucederse a lo largo de esta charla.
Eves: Somos diferentes aunque me gustaría responder que sí. Ella es correcta y responsable, yo caótico y de reacción rápida aunque juntos formamos un torbellino de poder
Daya: Una vez más, gracias por darme parte de vuestro tiempo.
Vildiara y Eves: ¿Ya ha acabado? – Descuida, entre salvar y salvar el mundo a veces sale…
Daya: Tú esposo ha contestado muchas preguntas por los dos en su entrevista, Gracias de nuevo
Pocos pueden atreverse a negar la relevancia de la dama Vildiara, sólo los que no hayan oído hablar de ella. Sean pues estas líneas para que se la conozca al menos en su superficie.
Daya: ¿Cuál es tu nombre completo?
Vildiara: Vildiara Selh y rondo las 250 primaveras
Daya: ¿Natural de la Marca?
Vildiara: No, soy de Suldanessalar pero llegué aquí muy joven, junto a mi hermana
Daya: ¿Cómo recuerdas ese momento? ¿Cuál fue el motivo?
Vildiara: Pues recuerdo que llegamos a Sundabar. Y que al poco de llegar conocí a Aranel, la propietaria del Refugio y a la Garra Custodia.
Daya: Sí, Malakai me habló de ese tiempo
Vildiara: Un tiempo ya lejano
Daya: ¿Cuándo sentiste la llamada del bosque Vildiara? ¿Cómo lo recuerdas?
Vildiara: ¿La llamada? Puede que siendo muy niñas, cuando encontré a Sabre. Ver ese cachorro en los bosques de Suldanesalar
Daya: ¿En algún momento has sentido la necesidad de alejarte de esa llamada?
Vildiara: No, ni siquiera cuando Silvanus pareció olvidarse de estas tierras
Daya: Tienes una vida larga y llena de instantes… ¿dirías que ese fue el peor?
Vildiara: Huno buenos y duros momentos pero nunca perdí la fe ni mi convicción No fue de los peores pero sí el más confuso
Daya: ¿Cuál dirías que es el peor de todos?
Vildiara: Si he de escoger diría que el día que tuve que enfrentarme a la furia de la tormenta de Auril
Daya: A grandes rasgos, ¿qué sucedió?
Vildiara: El Palacio de Hielo abrió sus puertas y Auril ayudada por sus clérigos, comenzó a crear una tormenta que asolaba poco a poco toda la Marca. Abrir un claro para ascender a un bloque de hielo fue un momento que puso a prueba tanto mi fe como mi fidelidad al gran bosque.
Daya: En una vida como la tuya habrás forjado mil amistades y enemistades ¿A quién escogerías entre el grupo de los primeros para combatir a tu lado contra el segundo?
Vildiara: A Malak seguramente, hemos compartido mucho en los últimos años y nos conocemos bien en combate
Daya: Doy fe de hay pocas personas con la fidelidad que Malak tiene para con los demás
Una pausa en la entrevista para compartir ambas una mirada de complicidad, sin duda conozco bien a Malakai como para afirmar que siente gran lealtad por Vildiara .
Daya: ¿Qué hubieses sentido si alguna de tus hijas hubiese seguido la urdimbre?
Vildiara: Orgullo igualmente que ahora
Daya: El tiempo pasa ¿Qué crees que ha cambiado a tu alrededor?
Vildiara: Muchas cosas para bien o para mal, el mundo está en constante movimiento y equilibrándose
Daya: ¿Qué cambiarías?
Vildiara: Lo necesario para recuperar el equilibrio
Daya: ¿Y fuera de ese equilibrio?
Vildiara: la búsqueda de ese equilibrio
Daya: Si el señor Eves es Urdimbre, tú eres equilibrio
Vildiara: es una forma de explicarlo
Daya: ¿Qué piensas de la Urdimbre? ¿Y vos Eves, ¿que pensáis del equilibrio?
Vildiara: es compleja y difícil de manejar, pero requiere paciencia y conocimiento cualidades que también requiero
Eves: Tanto el equilibrio como la Urdimbre son necesarios y ambos requieren protectores
Daya: Y en vuestro caso ¿Quién protege a quien?
Vildiara: Yo a él, le he visto muchas veces comatoso por irresponsable
La complicidad es palpable en esta pareja sin duda, sus miradas y comentarios acerca del otro no dejan de sucederse a lo largo de esta charla.
Eves: Somos diferentes aunque me gustaría responder que sí. Ella es correcta y responsable, yo caótico y de reacción rápida aunque juntos formamos un torbellino de poder
Daya: Una vez más, gracias por darme parte de vuestro tiempo.
Vildiara y Eves: ¿Ya ha acabado? – Descuida, entre salvar y salvar el mundo a veces sale…
Daya: Tú esposo ha contestado muchas preguntas por los dos en su entrevista, Gracias de nuevo
La verdad triunfa por sí misma, la mentira necesita siempre complicidad.
-
- Sin vida social fuera del monitor.
- Mensajes: 1069
- Registrado: Vie Jul 16, 2010 7:52 pm
- Cuenta en el servidor: Wantu
Re: Charlas de tú a tú. Entrevistas I
-Iruss Oira-
Estandarte de la Orden de caballeros de Nevesmortas se presenta siempre rodeada de un cierto alo de humildad, su caminar es tranquilo y su apariencia menuda, propia de los elfos diría sin embargo regenta el respeto y disciplina en los patios del castillo.
El resonar de las voces y el chasquido de armaduras de sus subordinados llamando al “firmes, la capitana está en el patio” nos hace recordar la importancia de esta mujer.
Daya: ¿Dónde visteis la luz por primera vez dama Iruss? ¿Sois de Nevesmortas?
Iruss: Nací en Bosque Alto, concretamente en Northaeril, me crié allí junto a mis padres y hermana y fue precisamente mi padre el que me señaló el camino.
Daya: Fue vuestro padre el que os despertó a la llamada de la fe entonces
Iruss: Desde bien pequeña y además se convirtió en mi maestro, el único que he tenido
Daya: ¿Cómo fue vuestra infancia con tal senda abriéndose ante vos?
Iruss: No es algo que me guste especialmente recordar, sin embargo viví momentos muy felices con mi familia aunque mi primera juventud se vio truncada por un “accidente”, aun así por todo debemos dar gracias
Daya: Entiendo, un margo momento en vuestra vida, ¿diríais que fue el peor?
Iruss: Incluso en los malos momentos o en los errores que nos hace cometer, a veces, la vida siempre he visto la luz, siempre he seguido mi corazón y sé de verdad que incluso en ellos ví mi fe más cerca.
Sin duda, esos y la pérdida de mi padre
Lady Iruss hace aquí una pausa, difícil el recuerdo, necesita respirar y un instante para recuperar el sosiego, se lo ofrezco sin dudar. Alguien como yo conoce como pocos la necesidad de volver a meter en el redil al rebaño de pensamientos y recuerdos, algo que tantas y tantas he hecho a solas en alguna zona de pesca rodeada por la oscuridad y el tintineo del agua del río. Cuando está lista, vuelve a hablar de nuevo
Iruss: ¿Conocéis esa sensación cuando algo no os gusta, o la que sigue a un mal sueño y deseáis con todas vuestras fuerzas despertaros?
Daya: Sí, fue algo parecido lo que me trajo al Norte
Iruss: Cuando llegué, este lugar no existía
Daya: Participasteis por así decirlo en su construcción…
Iruss: Así es, gracias a las amistades que hice a mi llegada, Alan… (Iruss sonríe al recordarlo), Rich…gente de corazón y mentalidad similar al mío. Gentes de bien, gentes de buen corazón que al igual que yo, darían su vida por el regalo que Neves nos ha hecho, ser parte de este lugar, de la villa.
Construimos este lugar con nuestras manos, ladrillo a ladrillo
Daya: Imagino que también encontraríais muchas trabas, pero podéis decir que fue uno o quizá uno de los mejores momentos de vuestra vida?
Iruss: Puedo añadirlo a uno de los más especiales aunque las trabas llegarían más tarde…
La Orden se dio a conocer y por supuesto no todo el mundo estaba de cuerdo en luchar a nuestro lado, con nuestros ideales y causa. Aunque como bien sabréis es nuestro pan de cada día
Daya: Muy cierto lady Iruss, muy cierto
Daya: En el largo camino conoceríais a mucha gente, haríais grandes amistades pero en quién recaería vuestra confianza para dejar vuestra vida en sus manos?
Iruss: A día de hoy y de los que me han sobrevivido, no lo digo a mala fe sino por mi condición de elfa, considero que Nerea es de las personas de las que más me fío aunque su carácter sea muy peculiar y gran tozudez, guarda en su interior una mujer hecha y derecha con un gran temple..
Daya: Aunque ella afirme que es una “niña de veintidós añitos”
Iruss: Mi padre decía que nunca debemos dejar el niño que vive en nosotros, aunque por alguna razón la vida no me ha dejado sacar a la niña que llevo dentro… diría que en ese sentido Nerea ha sido más atrevida que yo.
Daya: siempre podéis usarla como el reflejo en el espejo que os gusta mirar…
Siendo como sois una persona de alto rango habréis vivido grandes batallas, grosso modo ¿cuál recordáis con mayor ahínco?
Iruss: La re-conquista de Felbar, la batalla contra Oboldo. Creo que los que han vivido eso estarán de acuerdo conmigo
Daya: Y ¿cómo veis el futuro de la Villa y qué os gustaría ver en ese futuro?
Iruss: Nunca me lo he planteado, no soy mujer que piense en lo que vendrá pues me gusta vivir el presente, sentir el día a día. Pienso que si lucho por el presente la gente que me rodea podrá vivir mañana
Daya: Sabias palabras lady Iruss…y para concluir ¿Con qué palabra os definiríais?
Iruss: Honor y lealtad, sin duda
La entrevista concluye, y lady Iruss ya más relajada y lejos del recelo a una de las cronistas por lo que pueda suceder, me acompaña a la puerta del castillo, está cayendo una gran nevada, no llevo nada para guarecerme por lo que muy amablemente me cede su paraguas. Me invita a devolvérselo en una visita en su casa familiar, quizá allí pueda ver su otro lado
Estandarte de la Orden de caballeros de Nevesmortas se presenta siempre rodeada de un cierto alo de humildad, su caminar es tranquilo y su apariencia menuda, propia de los elfos diría sin embargo regenta el respeto y disciplina en los patios del castillo.
El resonar de las voces y el chasquido de armaduras de sus subordinados llamando al “firmes, la capitana está en el patio” nos hace recordar la importancia de esta mujer.
Daya: ¿Dónde visteis la luz por primera vez dama Iruss? ¿Sois de Nevesmortas?
Iruss: Nací en Bosque Alto, concretamente en Northaeril, me crié allí junto a mis padres y hermana y fue precisamente mi padre el que me señaló el camino.
Daya: Fue vuestro padre el que os despertó a la llamada de la fe entonces
Iruss: Desde bien pequeña y además se convirtió en mi maestro, el único que he tenido
Daya: ¿Cómo fue vuestra infancia con tal senda abriéndose ante vos?
Iruss: No es algo que me guste especialmente recordar, sin embargo viví momentos muy felices con mi familia aunque mi primera juventud se vio truncada por un “accidente”, aun así por todo debemos dar gracias
Daya: Entiendo, un margo momento en vuestra vida, ¿diríais que fue el peor?
Iruss: Incluso en los malos momentos o en los errores que nos hace cometer, a veces, la vida siempre he visto la luz, siempre he seguido mi corazón y sé de verdad que incluso en ellos ví mi fe más cerca.
Sin duda, esos y la pérdida de mi padre
Lady Iruss hace aquí una pausa, difícil el recuerdo, necesita respirar y un instante para recuperar el sosiego, se lo ofrezco sin dudar. Alguien como yo conoce como pocos la necesidad de volver a meter en el redil al rebaño de pensamientos y recuerdos, algo que tantas y tantas he hecho a solas en alguna zona de pesca rodeada por la oscuridad y el tintineo del agua del río. Cuando está lista, vuelve a hablar de nuevo
Iruss: ¿Conocéis esa sensación cuando algo no os gusta, o la que sigue a un mal sueño y deseáis con todas vuestras fuerzas despertaros?
Daya: Sí, fue algo parecido lo que me trajo al Norte
Iruss: Cuando llegué, este lugar no existía
Daya: Participasteis por así decirlo en su construcción…
Iruss: Así es, gracias a las amistades que hice a mi llegada, Alan… (Iruss sonríe al recordarlo), Rich…gente de corazón y mentalidad similar al mío. Gentes de bien, gentes de buen corazón que al igual que yo, darían su vida por el regalo que Neves nos ha hecho, ser parte de este lugar, de la villa.
Construimos este lugar con nuestras manos, ladrillo a ladrillo
Daya: Imagino que también encontraríais muchas trabas, pero podéis decir que fue uno o quizá uno de los mejores momentos de vuestra vida?
Iruss: Puedo añadirlo a uno de los más especiales aunque las trabas llegarían más tarde…
La Orden se dio a conocer y por supuesto no todo el mundo estaba de cuerdo en luchar a nuestro lado, con nuestros ideales y causa. Aunque como bien sabréis es nuestro pan de cada día
Daya: Muy cierto lady Iruss, muy cierto
Daya: En el largo camino conoceríais a mucha gente, haríais grandes amistades pero en quién recaería vuestra confianza para dejar vuestra vida en sus manos?
Iruss: A día de hoy y de los que me han sobrevivido, no lo digo a mala fe sino por mi condición de elfa, considero que Nerea es de las personas de las que más me fío aunque su carácter sea muy peculiar y gran tozudez, guarda en su interior una mujer hecha y derecha con un gran temple..
Daya: Aunque ella afirme que es una “niña de veintidós añitos”
Iruss: Mi padre decía que nunca debemos dejar el niño que vive en nosotros, aunque por alguna razón la vida no me ha dejado sacar a la niña que llevo dentro… diría que en ese sentido Nerea ha sido más atrevida que yo.
Daya: siempre podéis usarla como el reflejo en el espejo que os gusta mirar…
Siendo como sois una persona de alto rango habréis vivido grandes batallas, grosso modo ¿cuál recordáis con mayor ahínco?
Iruss: La re-conquista de Felbar, la batalla contra Oboldo. Creo que los que han vivido eso estarán de acuerdo conmigo
Daya: Y ¿cómo veis el futuro de la Villa y qué os gustaría ver en ese futuro?
Iruss: Nunca me lo he planteado, no soy mujer que piense en lo que vendrá pues me gusta vivir el presente, sentir el día a día. Pienso que si lucho por el presente la gente que me rodea podrá vivir mañana
Daya: Sabias palabras lady Iruss…y para concluir ¿Con qué palabra os definiríais?
Iruss: Honor y lealtad, sin duda
La entrevista concluye, y lady Iruss ya más relajada y lejos del recelo a una de las cronistas por lo que pueda suceder, me acompaña a la puerta del castillo, está cayendo una gran nevada, no llevo nada para guarecerme por lo que muy amablemente me cede su paraguas. Me invita a devolvérselo en una visita en su casa familiar, quizá allí pueda ver su otro lado
La verdad triunfa por sí misma, la mentira necesita siempre complicidad.
-
- Sin vida social fuera del monitor.
- Mensajes: 1069
- Registrado: Vie Jul 16, 2010 7:52 pm
- Cuenta en el servidor: Wantu
Re: Charlas de tú a tú. Entrevistas I
-Khay Pitik y Jacob White-
Sus armaduras resonaban con el repiqueteo de las gotas de lluvia cuando venían charlando por la concurrida avenida de Neves, la ocasión la pintan calva, pensé.
Tras el saludo inicial y por supuesto cordial el señor khay aprovechó para felicitarme por mi puesto de cronista. Agradecí sus palabras y fui directa pero sonriente a preguntar si me concedería una entrevista. Aceptó y sumó al teniente Jacob a la entrevista. No me importó en absoluto así que les invité a ambos a acompañarme al teatro.
Lejos de curiosos, de trabajadores y posibles ensayos, nos dirigimos hacia la sala de reuniones, les ofrecí asiento a ambos y comenzó la charla.
Ambos son el sumun de la caballerosidad, tan escasa por otra parte en nuestra querida Villa. A pesar de las canas que ambos peinan ya y sus posibles achaques siguen manteniendo esa aura de elegancia y saber estar propias del caballero Paladín y en el caso de Jacob, un maestro en las armas.
Conozco lo ocupados que pueden llegar a estar los caballeros, las horas de oración que sacrifican cada día (yo no rezo nunca, pero seguro que debe quitar mucho tiempo) así pues comencé sin rodeos, con preguntas escuetas y directas.
Daya: ¿Cómo os llamáis, de dónde sois, cómo acabasteis viniendo hasta aquí?
Khay: Me llamo Khay Pitik, nací hace 38 años en una aldea al oeste de Argluna
Jacob: Jacob White, Teniente de la Orden de Caballeros y maestro de armas de la misma
Khay: Hace años vine a estas tierras en busca de maestros de herrería, al principio mi vida no se basaba en la fe como más tarde pasó. Trataba de aprender un oficio y prosperar, así que acabé llegando a la villa con las miras puestas en el oro y el trabajo.
Jacob: Yo nací en una aldea pequeña al sur de aquí, de pequeño encontré a un paladín de Lathander y me mostró el dogma y el combate.
Después siguiendo sus enseñanzas emprendí el camino a Nevesmortas con la esperanza de poder ingresar en el templo y si era posible en las filas de la Orden
Daya: ¿Cómo sentisteis la llamada de la fe?
Jacob: Las hazañas de los caballeros de la Orden llegaban a menudo a mi aldea…
Khay: El ejemplo que me dieron grandes caballeros de la Orden como fueron Sir Nathel, Lady Oira, Lady Trevan o el mismo Jacob…
Jacob: Sobre todo fue muy conocido el asalto a la fortaleza de Felbar, liderado por el gran Rich Heavensword, he intentado seguir sus pasos y fue así que llegué aquí.
Daya: ¿Qué momento en vuestras vidas ha sido de los más duros o el que más?
Khay: El momento de la partida de Iruzar supuso un antes y un después en mi vida…
Jacob: Solo lamento no haber podido servir a sus órdenes
Khay: Fue difícil de aceptar y asimilar su marcha, es un hermano para mí
Daya: Iruzar os tenía en gran estima, tuve ocasión de conocerlo hace un tiempo durante una jornada de pesca y tenía muy buenas palabras para vos señor Khay…
Daya: ¿El más grato?
Durante toda la entrevista ambos caballeros volvían a los detalles sobre un instante o alguien importante para ellos, dejé que fluyesen sus palabras y recuerdos. Es notable como se reflejan en sus palabras la constante batalla, las armas y el sentir de guerreros santos, los paladines realmente son extraños para mí
Khay: Terco y rudo como él solo, jamás dejó de hacer cuanto le fuese posible para defender sus creencias
Daya: ¿Cuál es el mejor recuerdo de vuestra vida en la Orden?
Khay: Cada uno de mis ascensos al igual que los de mis hermanos
Jacob: Recuerdo con gran cariño las enseñanzas de Sir Nathel, fue mi maestro y el que me enseñó cuanto se, y como no… mi ordenación como caballero.
Khay: Yo era joven cuando él estaba en la Orden, pero oí grandes hazañas de su parte
Jacob: Una gran pérdida la suya
No fue una ordenación al uso la mía, recuerdo como Lady Iruss me nombraba camino a Sundabar y yo juraba mi cargo solamente ante ella. Recuerdo ese momento como si fuese ayer, la culminación de tantos años de trabajo y entrega…
Daya: Peculiar, pero no menos valiosa Sir Jacob
Khay: Recuerdo una ocasión que fue una mezcla entre lo malo y lo grato. Descubrimos un vampiro merodeando cerca de la villa, verlo arder a la luz del sol fue un momento gratificante y trágico a la par
Jacob: ese debe ser el final de una criatura que es todo mal
Daya: ¿Y qué batalla dirían que es más importante en sus vidas ya se perdiese o ganase?
Khay: La batalla contra las hermanas brujas de los orcos fue larga y dura, tuvimos numerosas bajas entre ellas a Sir Ironhands
Jacob: Para mí, la batalla contra las brujas orcas que ocuparon el norte, Jamás vi enano más valeroso que ese
Se hace un pequeño silencio, quizá guarden el homenaje que sus almas les invitan a darle al compañero
Khay: Al fin vencimos acabando con todas menos una, huyó camino del desierto
Jacob: Mucho se perdió en esa guerra pero la Villa se mantuvo firme
Khay: Venció el coraje de los más valientes, aunque era menor número. La fe es poderosa
Daya: Imagino el grado de compañerismo y hermandad dentro de la Orden pero ¿En quien pondríais la salvaguarda vuestra vida? ¿Por quién la daríais?
Khay: Por aquel que sea defensor del bien y la justicia, de buena fe, por todo aquel que porte nuestros estandartes del bien, sean o no la legión o de la Orden
Jacob: Confiaría y daría mi vida por todos y cada uno de mis hermanos, y por descontado por preservar la tranquilidad y bienestar de la villa y sus habitantes
No me es posible compartir todo lo que dicen, demasiado rectos pero sin embargo necesarios para que el equilibrio entre fuerzas exista. El bien y el mal forman parte de una compensación siempre he creído en el término medio.
Daya: ¿Cuál sería la visión de un mundo ideal para ambos?
Khay: Que pregunta más difícil
No evita una sonrisa, se recuesta en la silla y suspira, alguien como él nunca se plantea algo así supongo
Jacob: Como Paladín de Lathander me empeño en llevar la esperanza al corazón de las buenas gentes. Ayudarles en sus propósitos y velar por su seguridad. Que el bien triunfe sobre el mal y todos podamos vivir en armonía…
Khay: No creo que todos deban ser iguales, ni pensar igual cada uno debe usar su libertad para tomar las riendas de su vida como guste hacer… eso sí, una vez que su fin sea dañar a otra persona o criatura y no sea en defensa del bien y la justicia, estará obrando en mal modo
Daya: Si no hubieseis entregado vuestra vida a la fe, ¿que habríais acabado siendo?
Khay: Si volviese a nacer, seguiría siendo seguidor de Tyr
Jacob: Sinceramente nunca me lo he planteado, este es mi camino y siempre será así
Daya: Imaginad señor Jacob, imaginad…
Jacob: Cualquier otra cosa o lugar donde estuviese hubiera sido antinatural
Son guerreros santos, la mano que empuña las armas de los dioses. No todos compartimos su visión de las cosas pero todos dormimos tranquilos por saber que contamos con un canal de los designios divinos, les doy las gracias
Daya: Para concluir… ¿una palabra que os defina?
Jacob: Fe
Khay: No es fácil pero quizá Hermandad.
El día en el que cada uno respete al otro como a un hermano propio, ese día el mundo será feliz
Jacob: Una gran verdad hermano
Daya: Pues eso es todo Caballeros, agradezco que me hayan regalado parte de su valioso tiempo.
Les acompaño hasta la puerta
//Pues aquí concluyen las cuatro primeras entrevistas, las iré colocando de cuatro en cuatro.
Muchas gracias por prestaros y por los dioses..... ¡Es horrible lo idealistas que son los paladines estos, dejaron a Daya pensando maldades para relajarse de tanta bondad!
En breve "Charlas de Tú a Tú". Entrevistas II"
La verdad triunfa por sí misma, la mentira necesita siempre complicidad.
Re: Charlas de tú a tú. Entrevistas I
// JAJAJAJAJAJAJAJA La última la mejor, Wantu, aunque todas han molado muchísimo. ¡A ver las siguientes!
PD: Malditos paladines...
PD: Malditos paladines...
Re: Charlas de tú a tú. Entrevistas I




PD: ¡Muerte a los paladines! (seguro que tienen antepasados tejoniles

-
- Sin vida social fuera del monitor.
- Mensajes: 1069
- Registrado: Vie Jul 16, 2010 7:52 pm
- Cuenta en el servidor: Wantu
Re: Charlas de tú a tú. Entrevistas I
¡Resubo por si alguien tiene curiosidad!
La verdad triunfa por sí misma, la mentira necesita siempre complicidad.
Re: Charlas de tú a tú. Entrevistas I
Realmente me gusta mucho el trabajo que haces