Libro de actuaciones "La Pluma Negra"

Los trovadores de la región narran la historia de sus héroes. (Historias escritas por los jugadores)

Moderadores: DMs de tramas, DMs

Gineu

Re: Libro de actuaciones "La Pluma Negra"

Mensaje por Gineu »

TORNEO DE JUSTAS

Imagen


Fue un honor para las artistas de la Compañía Artística " La Pluma Negra" que la Orden de Caballeros de la Lanza Helada de Nevesmortas, contará con ellas para presentar el Torneo de Justas que tuvo lugar al Norte de Fuerte Nuevo.

Muchos asistentes acudieron a la cita en la que los participantes lo dieron todo para complacer al numeroso público presente.

Y así, cuando todo estuvo dispuesto, los caballos engalanados, las lanzas bien colocadas y los participantes apuntados dio comienzo el sin par torneo que fue todo un éxito y del que se hablará por siempre!!!

Imagen

Canción de presentación.


La Orden de Caballeros de Nevesmortas
ha organizado este grandioso Toneo de Justas
todos os podreis deleitar
viendo a los caballeros y damas luchar

Las monturas están preparadas
vestidas con sus mejores galas
los participantes van elegantes
vestidos para este singular combate

Tres premios habrá
para está ocasión no olvidar
y que siempre quede el recuerdo
de los mejores en este duelo

Sobre la historia de estos torneos
os vamos a hablar a continuación
algunos la conoceran pero otros no
por eso les pedimos que esten atentos por favor


Imagen

Historia de los torneos de Justas

La Justa es el combate singular entre dos justadores, a caballo y con lanza. En un principio estos encuentros eran verdaderos enfrentamientos, ejercicios de armas que muchas veces eran alardes de valentía para cortejar a una dama y que podían terminar en sangre y en muerte. Se redactaba un cartel de desafío que se colgaba en un lugar público para que cualquier caballero interesado se uniera a la Justa. Una vez finalizado el plazo, los justadores se enfrentaban en un recinto expresamente preparado para ello.

El vencedor podía quedarse con las armas y el caballo del vencido, al que incluso podía exigir el pago de un rescate, y la dama obsequiaba al vencedor con un regalo personal, generalmente una joya, aunque podía ser algo sin valor real pero de gran valor simbólico, como una flor o un pañuelo impregnado con el aroma de su perfume.
Poco a poco las Justas fueron perdiendo el carácter violento y se empezaron a normalizar. Se establecieron toda una serie de leyes de comportamiento:

-Usar lanzas de madera.
-No herir de punta al contrario.
-No herir al caballo rival.
-Descargar sólo los golpes en el pecho o el rostro.
-No herir al caballero que se alzara la visera del casco.

Los caballeros, como así ha ocurrido con la mismísima Orden de Caballeros Argénteos, han adoptado estos combates a caballo para probar la disciplina de sus miembros y para ejercitarse para la batalla con montura, así como para preparar sus cuerpos para las continuadas patrullas por los caminos de la Marca Argéntea. En otros ámbitos menos militarizados, los Torneos de Justas sirven como eventos de diversión y entretenimiento al pueblo, enfrentándose entre sí por premios o reconocimiento social.

Imagen

Himno de la Orden.

Con el brillo de la luz
Con la fuerza del tesón
Avanzamos el camino
Con las bendiciones de mi dios

El honor es nuestra fuerza
El honor es nuestro aliento.

Protegiendo los caminos
De los oscuros desatinos
Protegiendo nuestras almas
De los malvados asesinos

El honor es nuestra fuerza
El honor es nuestro camino.

Actuamos como uno
Como hermanos avanzamos
Bajo el manto protector
De nuestra orden sin temor

El honor es nuestra fuerza
El honor es nuestro camino.

Ejemplo de valor en la lucha
Estaremos.
Defendiendo al inocente
Del osado malhechor.

El honor es nuestra fuerza
El honor es nuestro camino.


Imagen

// (Gracias a Lordvimes por las fotos ;) )
Última edición por Gineu el Sab Abr 14, 2012 4:59 pm, editado 1 vez en total.
Gineu

Re: Libro de actuaciones "La Pluma Negra"

Mensaje por Gineu »

FIESTA DE LA LUNA

Imagen

La Compañía Artística la Pluma Negra organizó la Festividad de la Luna, que conmemora el inicio del invierno y honra a los héroes caidos, dados los últimos y trágicos acontecimientos que tuvieron lugar en estas tierras

Recorrido de la procesión.

Imagen

La procesión dio comienzo en las puestas del Cementerio de la Villa de Nevesmortas. Daya , Katy y Keila dieron comienzo al evento con la siguiente canción.


Es la Fiesta Lunar,
un día muy especial,
honremos a los muertos,
al comienzo del invierno.

La vida se apaga,
el día se acaba,
el frío y la noche llegan,
pero la hoguera espera.

Es la Fiesta Lunar,
un día para festejar,
mil historias narremos,
de hazañas y portentos.

No esperemos a mañana,
disfrutemos la jornada,
y reunidos ante el fuego,
recordemos viejos momentos


Los asistentes siguieron a las trovadoras hasta la Primera parada que tuvo lugar en la Plaza Central de la Villa de Nevesmortas, donde la prometedora trovadora Danila y la melancólica Norisse realizaron unas excelentes interpretaciones.

La canción del enano interpretada por Danila

Desde la montaña hasta nevesmortas
suave soplaba el viento
mas no creais que venia solo
traia pues un lamento..

Peinaba laderas e inundaba los bosques
descendiendo hasta lugares lejanos
que incluso los elfos escuchaban
el quejido del enano..

Kainat se llamaba su flor
a ella dedicó su vida
regando con amor
la semilla de su herida

Se querían con locura
y nadie que les viera habria imaginado
que el corazon de Kainat estuviera ya ocupado
ni ella sabía a cual de los dos más quería!

Aunque poco duró la felicidad
hasta con fecha de boda
a su única salvación la enana dejó sola.

Confundida y aturdida
sin saber el motivo
de sentirse tan entregada
a su único y mejor amigo.

Decidiendo fin poner a tan extraña sensación
refugiando su alma en un nuevo corazón
Pensó y equivocada...que debía decir adiós.

Sus ojos ya no le amaban
colmadas miradas pero vacías
tan solo presagiaban
lo que este enano se temía

Y es que nada es eterno,
ni tan siquiera el amor del enano
se libraba del infierno...
del infierno de un olvido
en el que al fin dos puras almas habían caido

Entre rocas, pico y pala
el enano pereció
no sin antes despedirse
de su más preciado amor

Con suspiros de agonía
dos frases articuló
tendido bajo la cueva
que de tumba le sirvió

"Si algún dia me recuerdas
jamás me digas adiós,
pues con el viento que te envío
estaré en tu corazón"


La comitiva continuó hasta el teatro donde se concluyó la festividad con la narración de una historia por parte de los miembros de la Pluma Negra, acompañados por la música de Danila.

Historia del héroe anónimo

Una batalla se avecinaba, el día era gris y lluvioso, el viento aullaba entre los árboles trayendo malos presagios. Las huestes preparaban la defensa, sin duda el enemigo estaba cerca, todo el mundo corría hacia dentro del lugar más fortificado del sitio, llevaban comida, agua y animales, no sabrían cuánto tiempo estarían encerrados.

Corre y ponte a salvo
el viento trae malos presagios
los guerreros y voluntarios lucharan
para que el enemigo no pueda pasar

una última plegaria a los dioses
la esperanza aun fluye en los corazones
la tormenta azota fuerte en el exterior
como si todo fuera a acabar sin compasión


Tambores venían de la lejanía, la hora había llegado todos estaban en sus puestos preparados...ordenes iban y venían, hasta que el silencio se hizo presente esperando el momento, incluso el latir de los corazones se oía, hasta que un bramido en la lejanía dio comienzo a la batalla.

Fuego, acero y sangre
guerra, dolor, muerte
miedo y valor en el campo de batalla
horror y pánico detrás de la muralla

Gritos horribles llegaban a los refugiados
el llanto y el pánico les dominaba
encerrados estaban sin saber que hacer
salir a ayudar o quedarse allí en pié


Hicieron brecha los enemigos y entraron hordas de ellos, unos pocos hombres quedaban luchando con valor, entre ellos sobresalían dos...uno era un campeón en cuestiones de lucha y el otro su amigo de la infancia. Se dirigieron hacia la entrada donde se encontraban las gentes encerradas buscando protección y les avisaron de que huyeran por un paso inferior. Al darse cuenta las gentes de que estaba todo perdido, el caos de apoderó de la mayoría de ellos, unos salieron a plantarle cara al enemigo, otros a por pertenencias preciosas y fueron pocos los que huyeron por el paso subterráneo, sobretodo mujeres, niños y ancianos.

Qué hay con más valor que la vida
corre si quieres preservarla en la huida
que el miedo no te domine si quieres salir
estate alerta pues por el paso hay que ir

No dejes de avanzar
el camino cerca está
justo allí se ve la salida
corre pues te espera la vida!!!


Ambos hombres guiaron a los pocos que se internaron en el paso subterráneo, no lo bloquearon pues alguno de los inconscientes que salieron podrían tomarlo para por fin huir junto a ellos. Una patrulla enemiga descubrió el camino, y se internó por él para dar caza a los huidos. Dieron con ellos pronto, pues los ancianos les hicieron no ir muy rápido. El campeón luchó para proteger a los que iban últimos, un abuelo y su nieta que no quería abandonarlo a pesar de que el anciano le gritaba que lo hiciera. Una flecha en el costado hizo flaquear al campeón que con fiereza estaba luchando. Su amigo que en cabeza iba, corrió hasta la retaguardia para ayudar al campeón y que no muriese. Por el camino el amigo observaba lo que le rodeaba, era una amplia caverna cubierta por una cúpula de piedra, como si de un gran y solemne salón se tratara.

Los ecos de la dura batalla
por toda la caverna resonaban
la vida iba a dar el campeón
por todos aquellos a los que juró protección

Corre amigo llega hasta él!
pues el campeón está a punto de caer!!
una traicionera flecha le ha alcanzado
necesita ayuda o estará acabado


Nunca había corrido tan rápido el amigo y mientras lo hacía algo ató a la punta de su látigo. Aniquiló a los que iban a dar muerte al campeón y le ayudó a ponerse en pié. Abrazó a su amigo fuertemente y con lágrimas en los ojos un fuerte empujón le dio alejándolo de su lado. Un látigazo dio al cielo el amigo, acompañado de un fuerte grito de rabia. Una gran explosión desencadenó haciendo que el techo de la caverna se derrumbara quedando tanto él como los enemigos sepultados sin remedio.

Un gesto inesperado la vida de todos salvó
un sacrificio del amigo que no tiene parangón
todos por siempre honraron el nombre del amigo
y lo pusieron de ejemplo pues él cambió su destino

Buscad en vuestras mentes y poned nombre
a los héroes altruistas de mente libre
muchos hay enterrados con honores
sin embargo otros están en nuestros corazones

No hacen falta ceremonias para honrarles
pues sus hechos están vivos en todas partes
las hazañas que acometieron no se olvidan
pues su memoria siempre estará viva.


Imagen

//Norisse me falta tu canción ;)
JRJ

Re: Libro de actuaciones "La Pluma Negra"

Mensaje por JRJ »

Imagen

Fue un gran día para las artistas de La Pluma Negra, aunque el éxito se vio empañado por la decisión de una de sus miembros, la afable y sonriente Keila, de abandonar el proyecto que con ilusión comenzó algunos años atrás.


CUESTIÓN DE CEROS, por Adzriel de Amn

Personajes:
>> PRIMA: Daya Lovendil
>> SECUNDA: Katy
>> TERTIA: Keila
>> ABOGADA Y ANCIANO: Danila Wend, como artista invitada.



ACTO 1

*Un anciano está a punto de exhalar el último aliento en sus aposentos. Sus tres hijas presencian ese terrible momento: Prima, la mayor, vestida de amarillo dorado, Secunda, la mediana, de verde lima y Tertia, la pequeña, de rojo pasión.*

ANCIANO:
Oh hijas mías
Ahora debo partir
Ha llegado mi día
Espero que mi herencia
Os sea de valía

*El viejo muere con un sonoro ¡AAAAHHHHGGG!*

HIJAS:
¡¡¡Herencia!!!


ACTO 2

*Las tres hermanas, no demasiado tristes por el fallecimiento de su padre, esperan la lectura del testamento en un despacho de su casa, de manos de una abogada contratada para tan especial ocasión...*


ABOGADA:
Vuestro padre quería
Su última voluntad
Ver cumplida
No nos demoremos más


*La abogada se gira para coger unas lentes de manufactura gnoma y al girarse derrama la taza con su infusión sobre el testamento dejándolo emborronado.*

PRIMA: ¿Qué dice el testamento?
SECUNDA: ¿Nos deja joyas?
TERTIA: ¿Mucho dinero?

ABOGADA:
Escuchadme ahora
A leerlo procedo…

“Todo mi oro dejo
A la mayor de mis hijas
Que es como un tesoro
Y espero que se haga rica

Y esta suma asciende
A un millón de piezas
Vuestra merced comprende
Que no lo tiene cualquiera”

*Las dos hijas no beneficiadas miran a su hermana.*

SECUNDA Y TERTIA: ¡¿Qué?!

PRIMA *con alegría mal disimulada.*

¡Ay que pena!
No podré compartirlo
La voluntad de padre así era


ACTO 3

*Secunda y Tertia, en la alcoba del difunto padre, están nerviosas y muy enfadadas, seguras de que con ellas se ha cometido una terrible injusticia.*

Imagen

SECUNDA:
Esto es inadmisible
No se puede consentir
Cómo puede ser posible
Que no me deje nada a mí

TERTIA: Ni a mí! *llora*

SECUNDA: Una solución hay que hallar
No se cómo
Mas hay que actuar

TERTIA: Un asesinato

SECUNDA: Escucho vuestro plan

TERTIA: Nadie sus gritos oirá
La casa está alejada
Una daga servirá
Y la herencia nos será legada

*se miran y comienza a cantar y bailar*

TERTIA: El oro no da la felicidad
¡Pero ayuda!
¡Sin duda!

SECUNDA: ¡El oro no da la felicidad!
¡Pero la puede comprar!

TERTIA: Será un asesinato sangriento

SECUNDA: *reprendiéndola* ¡Discreto!

TERTIA: Un asesinato solo

SECUNDA: ¡Y nuestro será el oro!

TERTIA: Lo haremos mañana
Pues ella debe venir
Antes que la abogada
Y eso será su fin

SECUNDA: Una carta escribiremos
Su letra hay que emular
Diciendo que los dineros
A nosotras van a parar

TERTIA: Afilad bien vuestra daga
Pues no podemos fallar
O nos quedaremos sin nada
Y eso no puede pasar


ACTO 4

En la casa del padre la hija mayor, Prima, pasea por la sala esperando la llegada de sus hermanas. La más pequeña, Tertia, está escondida tras una planta; la otra, Secunda, aparece al poco rato pendiente de la llegada de la abogada.

Imagen

PRIMA: Ah, ya estas aquí
Más nuestra hermana
¿No ha de venir?

*TERTIA que estaba escondida, va avanzando hacia la hija mayor que está de espaldas, de puntillas y sin hacer ruido*

SECUNDA: Ella pronto vendrá
Antes que la abogada
Que no se haga esperar

TERTIA está a punto de clavar la daga a Prima, cuando se abre la puerta y entra la notaria

ABOGADA:
Buen día tengáis todas
Espero ser puntual
Tanto como vosotras
Y no parecer informal

PRIMA, SECUNDA Y TERTIA:
¡¿Tiene llave?!

ABOGADA: *se encoge de hombros*

Procedo a comunicar
Lo que antes no pude
Pues ha habido un error fatal
Espero no las apure

TERTIA: *Disimuladamente ha guardado la daga*
Qué tipo de errata
Podría haber sucedido
Que nos hiciera enojar

PRIMA: ¿Y tú de dónde has salido?

TERTIA: *SILBA*

SECUNDA: Venga hermanas calma ya
Menos charla insustancial
Ya esta aquí la abogada
No la hagamos esperar

ABOGADA: *Bosteza llevándose la mano a la boca*

PRIMA: Proceded ya señora
Tengo mucho que gastar
Mi herencia que no se agota
¿Acaso me dejó algo más?

ABOGADA:
Eso precisamente
Es lo que vamos a tratar
Pues puedo ser consciente
De las ansias que tendrán

Pues al leer me confundí
Por cuestión de ceros ha sido
Y no un millón si no mil
Es lo que os han cedido

Y mis honorarios justamente
Con esto serán pagados
Que yo muy honradamente
Las mil piezas me he ganado

PRIMA, SECUNDA Y TERTIA:
¡¿Qué?!

*se desmayan y cae el telón*
Wantu
Sin vida social fuera del monitor.
Mensajes: 1069
Registrado: Vie Jul 16, 2010 7:52 pm

Re: Libro de actuaciones "La Pluma Negra"

Mensaje por Wantu »

FERIA DEL COMERCIO EN NEVESMORTAS



Poco tardaron en ponerse manos a la obra cuando una buena mañana la señora Lanzagélida les mandó llamar, no era otro el encargo salvo una celebración singular. De todo se encargaría la Compañía de artistas La Pluma Negra, de asignar puestos de venta, de informar debidamente y hasta de presentar la guinda del pastel, una sonora subasta.




Imagen



El cartel, como tantos otros, fue encargado y realizado por Katy tras lo que se repartieron para ser pegados por todas las ciudades de la Marca Argéntea.

A lo largo de las semanas anteriores, La Pluma Negra fue publicitando el evento así como informando de los detalles del mismo con sus canciones inundando de música todo el lugar. Pocos aldeanos había que no tarareasen en algún momento del día.



-1ª Composición-


Desde Argluna a Sutchard,

Desde Sutchard a Sundabar

Desde Sundabar a Abdar

Desde Abdar a Felbar

Todos sus comerciantes

Al tanto estarán.

La feria del comercio en Nevesmortas

Pronto tendrá lugar.

Mercancías de todo tipo

Artesanos por doquier

Preparan sus tesoros

Listos para vender.

Desde Nevesmortas a Puntaulven

Desde Puntaulven a Eterlund

Desde Eterlund a la aldea de Kleb

Pasando por la ciudad de Cumbre.

A todos los oídos llega

Que la casa Lanzagélida

El comercio de su ciudad fomenta.




-2ª Composición-





Bajo auspicio de Wauken

Los comerciantes se ponen

A la Pluma Negra hacen sus peticiones

Tymora, reparte la suerte

Un lugar de venta acorde

Tendrá aquel que antes se apunte.





-3ª Composición-

Descuentos importantes

En todas las transacciones

Se dice que el descuento

Será del veinte por ciento.

Acudid a la feria pues

Es una ocasión que no se ha de perder.

Y si esto pareciere poco

A todo aquel que una mercancía adquiera

Un boleto de subasta se hará entrega.

No se puede perder la ocasión

De tener algo que quizá fuese vuestra ilusión.
La verdad triunfa por sí misma, la mentira necesita siempre complicidad.
Responder