
Fue un honor para las artistas de la Compañía Artística " La Pluma Negra" que la Orden de Caballeros de la Lanza Helada de Nevesmortas, contará con ellas para presentar el Torneo de Justas que tuvo lugar al Norte de Fuerte Nuevo.
Muchos asistentes acudieron a la cita en la que los participantes lo dieron todo para complacer al numeroso público presente.
Y así, cuando todo estuvo dispuesto, los caballos engalanados, las lanzas bien colocadas y los participantes apuntados dio comienzo el sin par torneo que fue todo un éxito y del que se hablará por siempre!!!

Canción de presentación.
La Orden de Caballeros de Nevesmortas
ha organizado este grandioso Toneo de Justas
todos os podreis deleitar
viendo a los caballeros y damas luchar
Las monturas están preparadas
vestidas con sus mejores galas
los participantes van elegantes
vestidos para este singular combate
Tres premios habrá
para está ocasión no olvidar
y que siempre quede el recuerdo
de los mejores en este duelo
Sobre la historia de estos torneos
os vamos a hablar a continuación
algunos la conoceran pero otros no
por eso les pedimos que esten atentos por favor

Historia de los torneos de Justas
La Justa es el combate singular entre dos justadores, a caballo y con lanza. En un principio estos encuentros eran verdaderos enfrentamientos, ejercicios de armas que muchas veces eran alardes de valentía para cortejar a una dama y que podían terminar en sangre y en muerte. Se redactaba un cartel de desafío que se colgaba en un lugar público para que cualquier caballero interesado se uniera a la Justa. Una vez finalizado el plazo, los justadores se enfrentaban en un recinto expresamente preparado para ello.
El vencedor podía quedarse con las armas y el caballo del vencido, al que incluso podía exigir el pago de un rescate, y la dama obsequiaba al vencedor con un regalo personal, generalmente una joya, aunque podía ser algo sin valor real pero de gran valor simbólico, como una flor o un pañuelo impregnado con el aroma de su perfume.
Poco a poco las Justas fueron perdiendo el carácter violento y se empezaron a normalizar. Se establecieron toda una serie de leyes de comportamiento:
-Usar lanzas de madera.
-No herir de punta al contrario.
-No herir al caballo rival.
-Descargar sólo los golpes en el pecho o el rostro.
-No herir al caballero que se alzara la visera del casco.
Los caballeros, como así ha ocurrido con la mismísima Orden de Caballeros Argénteos, han adoptado estos combates a caballo para probar la disciplina de sus miembros y para ejercitarse para la batalla con montura, así como para preparar sus cuerpos para las continuadas patrullas por los caminos de la Marca Argéntea. En otros ámbitos menos militarizados, los Torneos de Justas sirven como eventos de diversión y entretenimiento al pueblo, enfrentándose entre sí por premios o reconocimiento social.

Himno de la Orden.
Con el brillo de la luz
Con la fuerza del tesón
Avanzamos el camino
Con las bendiciones de mi dios
El honor es nuestra fuerza
El honor es nuestro aliento.
Protegiendo los caminos
De los oscuros desatinos
Protegiendo nuestras almas
De los malvados asesinos
El honor es nuestra fuerza
El honor es nuestro camino.
Actuamos como uno
Como hermanos avanzamos
Bajo el manto protector
De nuestra orden sin temor
El honor es nuestra fuerza
El honor es nuestro camino.
Ejemplo de valor en la lucha
Estaremos.
Defendiendo al inocente
Del osado malhechor.
El honor es nuestra fuerza
El honor es nuestro camino.

// (Gracias a Lordvimes por las fotos
