Sobre los asteríscos (*)
Moderadores: DMs de tramas, DMs
Re: Sobre los asteríscos (*)
Ya lo habeis dicho todo, pero recalcaré lo de siempre.
El ponerse "detallista" algunas veces, es hasta bonito. Y horrible otras, depende del momento. Jamás se le deberia ocurrir a un pj en medio de una quest multitudinal escribir parrafadas de acciones, porque enletecen al DM y a los jugadores, y al final, uno acaba leyendose sólo a sí mismo.
Pero como bien dice Damián, hay otras veces que los ** hacen milagros. No creo que sea necesario que se le explique "al jugador" los motivos de cada cosa, pero sí el apunte del énfasis con que realiza las acciones. Un ejemplo.
*Te mira*
*Te mira, mientras los ojos destellean brillantes, a la espera de una respuesta, una solución, o algo por tu parte. En su rostro, puede verse la ansiedad contenida, como si fueras lo único que en este mundo importase. Inconscientemente, contiene el aliento.*
Claramente uno deja muchísimo más claro que otro qué sucede realmente, pero imaginemos que la situación -vivida por los pjs- deja claros los motivos, quizás entonces sea mejor abreviar...O que narices, porque nos encontramos con la musa en un país lejano y no encontramos la inspiración literaria para bordarlo. A veces pasa.
Recordar que son estilos...por más que un pj escriba, si la secuencia de emociones y pensamientos lleva a un absurdo, pues...no se rolea bien. Y aqui no hemos venido a hacer un cursillo de escritura literaria, aunque, personalmente, siempre agradeceré el detalle.
El otro tema es el de los pensamientos. Sinceramente, me parece que se abusa de ellos de forma muy gratuita y ligera.
Sólo los detalles que ha puesto Bhaal y algunos que, sus pensamientos, se sirven fundamentalmente de estos para dejar claros los gestos que ya rolean -y para descojonarse con ellos- me parecerían válidos. Los demás, solo contribuyen a crear tensiones, porque normalmente, no son más que criticas nada constructivas y que parecen salidas más del jugador que del pj. Y para eso, mejor quedarse calladito.
Un saludete.
El ponerse "detallista" algunas veces, es hasta bonito. Y horrible otras, depende del momento. Jamás se le deberia ocurrir a un pj en medio de una quest multitudinal escribir parrafadas de acciones, porque enletecen al DM y a los jugadores, y al final, uno acaba leyendose sólo a sí mismo.
Pero como bien dice Damián, hay otras veces que los ** hacen milagros. No creo que sea necesario que se le explique "al jugador" los motivos de cada cosa, pero sí el apunte del énfasis con que realiza las acciones. Un ejemplo.
*Te mira*
*Te mira, mientras los ojos destellean brillantes, a la espera de una respuesta, una solución, o algo por tu parte. En su rostro, puede verse la ansiedad contenida, como si fueras lo único que en este mundo importase. Inconscientemente, contiene el aliento.*
Claramente uno deja muchísimo más claro que otro qué sucede realmente, pero imaginemos que la situación -vivida por los pjs- deja claros los motivos, quizás entonces sea mejor abreviar...O que narices, porque nos encontramos con la musa en un país lejano y no encontramos la inspiración literaria para bordarlo. A veces pasa.
Recordar que son estilos...por más que un pj escriba, si la secuencia de emociones y pensamientos lleva a un absurdo, pues...no se rolea bien. Y aqui no hemos venido a hacer un cursillo de escritura literaria, aunque, personalmente, siempre agradeceré el detalle.
El otro tema es el de los pensamientos. Sinceramente, me parece que se abusa de ellos de forma muy gratuita y ligera.
Sólo los detalles que ha puesto Bhaal y algunos que, sus pensamientos, se sirven fundamentalmente de estos para dejar claros los gestos que ya rolean -y para descojonarse con ellos- me parecerían válidos. Los demás, solo contribuyen a crear tensiones, porque normalmente, no son más que criticas nada constructivas y que parecen salidas más del jugador que del pj. Y para eso, mejor quedarse calladito.
Un saludete.
Re: Sobre los asteríscos (*)
hm. para mi rol. que no es mucho pero trato de hacer lo mejor posible. yo lo uso de diferentes formas. las comillas mas que nada son para expresar acciones. yo las clasifico en dos grupos. acciones corporales y mentales
las corporales son todas aquellas que hacen uso del cuerpo sean manos , pies, sudor, lagrimas, un pelo que se mueve por el viento, ruido del estomago por tenes hambre , etc
y las mentales que las clasifico en : estados de animos (alegria. enojo, tristeza, ganas de matar a alguien cuando nos plasca, delirio, agovio, desgano, melancolia, recuerdos momentaneos, pensamiento expontaneo o circunstancial , etc, ) por ejemplo yo soy de los que en dichas ocasiones pone por ejemplo " *comiensa a irritarse por la presencia de este ser ante sus ojos, mientras lo mira, siente como todo su cuerpo comiensa a contraturarse y mostrar una terrible furia que esta a punto de explotar * . o sea. esto mas que nada es para enriquecer, pero no para exagerar, si no es para darle un sentido mas profundo al uso de comillas, eso no quiere decir que de ahora en mas todos vamos a usar esta forma de expresion. si no. que los que lo hacemos es para darle un sentido mas profundo a lo que le pasa a cada pj de uno nada mas.
las corporales son todas aquellas que hacen uso del cuerpo sean manos , pies, sudor, lagrimas, un pelo que se mueve por el viento, ruido del estomago por tenes hambre , etc
y las mentales que las clasifico en : estados de animos (alegria. enojo, tristeza, ganas de matar a alguien cuando nos plasca, delirio, agovio, desgano, melancolia, recuerdos momentaneos, pensamiento expontaneo o circunstancial , etc, ) por ejemplo yo soy de los que en dichas ocasiones pone por ejemplo " *comiensa a irritarse por la presencia de este ser ante sus ojos, mientras lo mira, siente como todo su cuerpo comiensa a contraturarse y mostrar una terrible furia que esta a punto de explotar * . o sea. esto mas que nada es para enriquecer, pero no para exagerar, si no es para darle un sentido mas profundo al uso de comillas, eso no quiere decir que de ahora en mas todos vamos a usar esta forma de expresion. si no. que los que lo hacemos es para darle un sentido mas profundo a lo que le pasa a cada pj de uno nada mas.
Re: Sobre los asteríscos (*)
Todos habéis dicho cosas que son verdad.
Yo añadiría que todo esto al fin de al cabo son estilos de rol, pero todos son rol, y habrá que ser tolerantes con el estilo del otro, por muy simplón o abigarrado que nos parezca, y nunca obligar a que la gente rolee como tú.
Otra cosa: Recordad que también existe el arte de decir mucho con pocas palabras. O hablar mucho y no trasmitir nada (en esto son expertos los políticos)
Yo añadiría que todo esto al fin de al cabo son estilos de rol, pero todos son rol, y habrá que ser tolerantes con el estilo del otro, por muy simplón o abigarrado que nos parezca, y nunca obligar a que la gente rolee como tú.
Otra cosa: Recordad que también existe el arte de decir mucho con pocas palabras. O hablar mucho y no trasmitir nada (en esto son expertos los políticos)
Re: Sobre los asteríscos (*)
Amén.Silvanus escribió:Otra cosa: Recordad que también existe el arte de decir mucho con pocas palabras. O hablar mucho y no trasmitir nada (en esto son expertos los políticos)
-
- Mas pesado que Rusillo con los Tejones.
- Mensajes: 1827
- Registrado: Lun Nov 12, 2007 6:00 am
- Cuenta en el servidor: Lerdopatan
Re: Sobre los asteríscos (*)
*se lee todo lo anterior, y asiente varias veces, sonriendo con el comentario final; parece que aún queda mucho por aprender...*

Khay, paladín de Tyr


Lerdo y patán. De toda la vida...
- Gusiluz rules -
Re: Sobre los asteríscos (*)
A mi me parecen un buen recurso y los uso a menudo. Especialmente con mi pj que es una borde de pocas palabras, y muchas veces si no hiciera uso o bien de los asteriscos, o bien de los paréntesis, no sería más que un mueble que está plantado en un lado del grupo de pjs que hay roleando.
Creo que pueden llegar a expresar mucho y pueden dar más riqueza al rol, pero como todo, todos somos libres de usarlos o no. Y por supuesto, no hay que pasarse... Esta bien describir una acción, pero tampoco es necesaria una parrafada de 6 líneas llena de florituras para dejar claro lo que hace o deja de hacer un personaje.
En cuanto a los insultos en los pensamientos... Un (imbecil) es bastante innecesario, pero se puede ser más original o creativo para llamar tonto a alguien: (¿De que circo se ha escapado este?) (¿Este enano ve más alla de su hacha?).
No es más que mi humilde opinión. Y si a alguien le molesta mi estilo de rolear... *sisea*
Creo que pueden llegar a expresar mucho y pueden dar más riqueza al rol, pero como todo, todos somos libres de usarlos o no. Y por supuesto, no hay que pasarse... Esta bien describir una acción, pero tampoco es necesaria una parrafada de 6 líneas llena de florituras para dejar claro lo que hace o deja de hacer un personaje.
En cuanto a los insultos en los pensamientos... Un (imbecil) es bastante innecesario, pero se puede ser más original o creativo para llamar tonto a alguien: (¿De que circo se ha escapado este?) (¿Este enano ve más alla de su hacha?).
No es más que mi humilde opinión. Y si a alguien le molesta mi estilo de rolear... *sisea*

Re: Sobre los asteríscos (*)
Hoy vas a malas, ¿eh? *Se inunda con perfume de lavanda*Patxi escribió:No es más que mi humilde opinión. Y si a alguien le molesta mi estilo de rolear... *sisea*
Re: Sobre los asteríscos (*)
Gracias a todos.
Ha sido un hilo muy interesante. *sonríe complacido*
corvusarpa
a.k.a. Balacantus
Ha sido un hilo muy interesante. *sonríe complacido*
corvusarpa
a.k.a. Balacantus
Re: Sobre los asteríscos (*)
Pero recordad que aunque no estés pensando (imbécil), los pensamientos que van dirigidos hacia un pj deberían ir acompañados de una acción (como en la vida real, aunque no nos demos cuenta de ello), es decir:Patxi escribió: En cuanto a los insultos en los pensamientos... Un (imbecil) es bastante innecesario, pero se puede ser más original o creativo para llamar tonto a alguien: (¿De que circo se ha escapado este?) (¿Este enano ve más alla de su hacha?).
(¿De qué circo se ha escapado este?)*Lo mira de arriba abajo con una sonrisita ladeada*
Normalmente tu cuando ves pasar a alguien que te llama la atención o bien por su estrafalaria vestimenta o por su peinado etc; sea bueno o malo el pensamiento se refleja en el semblante. Si no queremos que a nuestro pj se le note en el semblante ya iríamos a las tiradas. Por ejemplo:
(Uff, que mal me cae este. La próxima vez que me lo encuentre solo le parto las piernas)*Le sonríe amablemente* ---> *Interpetar* o *engañar*.
Si el pj supera la tirada, le sale perfecta la sonrisa y el otro no se entera de nada.
Que no le sale, la sonrisa que él pretenda sea amable para el otro es una sonrisa falsa.
Saludos
Re: Sobre los asteríscos (*)
(Uff, que mal me cae este. La próxima vez que me lo encuentre solo le parto las piernas)*Le sonríe amablemente* ---> *Interpetar* o *engañar*.
Si el pj supera la tirada, le sale perfecta la sonrisa y el otro no se entera de nada.
Que no le sale, la sonrisa que él pretenda sea amable para el otro es una sonrisa falsa.
¿Te refieres a ser jugador legal, buen compañero y no el mas guay o el que gana siempre?
Cuendo mundo por ver te queda Lunita....
Efectivamente, asi deberia ser.