Flecha explosiva
Moderadores: DMs de tramas, DMs
-
- Mas pesado que Rusillo con los Tejones.
- Mensajes: 1561
- Registrado: Sab Ago 11, 2007 5:00 am
- Cuenta en el servidor: eves
- Ubicación: Cadiz, España
- Contactar:
Yo ya aporte mis motivos negativos acorde al equilibrio del juego y potencia de clases, ahora hacia un guiño a la fisica.
Pero bueno, si bien toda la magia no puede describirse por algo real, la fisica de los proyectiles si, y salvo casos como la arqueria arcana, la mayoria de proyectiles y armas de D&D se ajustan a la realidad, o a una supuesta realidad, sino veriamos cañones imbuidos con a saber que que atraviesan los planos para matar a los dioses, como es fantasia...
No es por acuchillar, simplemente es una idea que desde un punto de vista de equilibrio tanto como de razonamiento no me parece apropiado
Pero es mi opinion y la defendere hasta que los DM den un veredicto, penseis que acuchillo o no...
Pero bueno, si bien toda la magia no puede describirse por algo real, la fisica de los proyectiles si, y salvo casos como la arqueria arcana, la mayoria de proyectiles y armas de D&D se ajustan a la realidad, o a una supuesta realidad, sino veriamos cañones imbuidos con a saber que que atraviesan los planos para matar a los dioses, como es fantasia...
No es por acuchillar, simplemente es una idea que desde un punto de vista de equilibrio tanto como de razonamiento no me parece apropiado
Pero es mi opinion y la defendere hasta que los DM den un veredicto, penseis que acuchillo o no...
Archimago Eves de Nevesmortas
Amian Fieldwhite
Sorfirith
Amian Fieldwhite
Sorfirith
Respecto a la física de las flechas explosivas...
Creo que no hace falta atar un bote explosivo a la punta de la flecha. Teniendo en cuenta que con un arco largo de pueden lanzar flechas de hasta un metro de longitud... ¿No sería concebible hacer flechas huecas rellenas de algún material explosivo? Ese tubo podría hacerlo un herrero de titanio, la rellenaría de explosivo un alquimista y el carpintero se encargaría de montar la flecha. Tres maestros artesanos...
Una flecha así podría hacer una pequeña cantidad de daño de área. No tanto como una bola de fuego, por supuesto, sería el equivalente al bote de fuego de alquimista, solo que lanzado a más distancia. Yo pondría 1d4 de daño físico y 1d4 de daño de fuego. 2d4 de daño de área no es tan exagerado.
Al ser la flecha ligeramente más pesada podría tener un penalizador de ataque.
Por otro lado... conociendo a Elenthyl se que su intención no es hacer un arquero overpower. Seguro que tiene buenos motivos on rol para pedir algo así.
Creo que no hace falta atar un bote explosivo a la punta de la flecha. Teniendo en cuenta que con un arco largo de pueden lanzar flechas de hasta un metro de longitud... ¿No sería concebible hacer flechas huecas rellenas de algún material explosivo? Ese tubo podría hacerlo un herrero de titanio, la rellenaría de explosivo un alquimista y el carpintero se encargaría de montar la flecha. Tres maestros artesanos...
Una flecha así podría hacer una pequeña cantidad de daño de área. No tanto como una bola de fuego, por supuesto, sería el equivalente al bote de fuego de alquimista, solo que lanzado a más distancia. Yo pondría 1d4 de daño físico y 1d4 de daño de fuego. 2d4 de daño de área no es tan exagerado.
Al ser la flecha ligeramente más pesada podría tener un penalizador de ataque.
Por otro lado... conociendo a Elenthyl se que su intención no es hacer un arquero overpower. Seguro que tiene buenos motivos on rol para pedir algo así.
eves escribió:Yo ya aporte mis motivos negativos acorde al equilibrio del juego y potencia de clases, ahora hacia un guiño a la fisica.
Pero bueno, si bien toda la magia no puede describirse por algo real, la fisica de los proyectiles si, y salvo casos como la arqueria arcana, la mayoria de proyectiles y armas de D&D se ajustan a la realidad, o a una supuesta realidad, sino veriamos cañones imbuidos con a saber que que atraviesan los planos para matar a los dioses, como es fantasia...
Yo, en cambio, pienso que el equilibrio en cuando a "potencia" de clases es un bulo, no existe tal y algunas clases están por encima de otras. Y tiene sentido.
¿Qué aspecto de la magia se ajusta a la "realidad"?
Con respecto a las armas que se ajustan a la realidad... bueno, en realidad sí que tienen una base real, pero nada más pues a partir de ahí se desarrollan muy lejos de la física. No hablo de un F-16 "Phantom" +4 reforzado 5, ni de cañones de iones de críticos masivos o espadas láser afiladas. Ajustándonos al mundo de Faerun podríamos hablar de armas que inflingen daño sónico. O eléctrico. O que causan miedo, e incluso atontan, ciegan o dejan sordo a quien es golpeado por ellas. Y aquellas que te devuelven puntos de golpe... Nada es real, ni debe ajustarse a la realidad. Creo que para ésto crearon los SIM´s... más o menos.
Y con respecto al daño, creo que debiera ser el mismo que el de la bomba incendiaria, un objeto que ya existe en el servidor y que no he visto usar jamás a nadie, pero que aplicado a una flecha causa debates extensísimos.
Pregunta al equipo DM: ¿cuál es el efecto que provoca arrojar una de éstas bombas inciendiarias? Porque las he usado alguna que otra vez, pero no miro las tiradas. Gracias.
Un saludo!
Elenthyl Quart´Hadast
yo sigo pensando que ese tipo de flecha sería desproporcional, pero ya que Elenthyl solo lo quiere para rolear ¿por qué no poner unas flechas que exploten visualmente y no hagan daño de fuego?
Supongo que al arquero arcano le pasará lo mismo que al maestro de la lividez, cuando tienes cierto nivel descubres que aquellas dotes que pensabas que eran la leche tienen una CD que nunca sube...
(quizás algún dia proponga que los maestros de la lividez puedan lanzar calaveras llenas de dinamita, así dejaría la técnica de correr y disparar de una vez)
Supongo que al arquero arcano le pasará lo mismo que al maestro de la lividez, cuando tienes cierto nivel descubres que aquellas dotes que pensabas que eran la leche tienen una CD que nunca sube...
(quizás algún dia proponga que los maestros de la lividez puedan lanzar calaveras llenas de dinamita, así dejaría la técnica de correr y disparar de una vez)