Organizaciones: Culto del Dragón
Publicado: Jue Jun 29, 2006 1:59 am
Y nada quedará excepto tronos hechos pedazos sin gobernantes. Dragones no muertos gobernarán el mundo entero…
El Culto del Dragón tiene sus orígenes en las profecías de Maglas, que Sammaster, un antiguo Elegido de Mystra enloquecido, reinterpretó dando lugar a un grupo de seguidores que buscan convertir a los dragones en dracoliches con los que dominar el mundo.
Los inicios del Culto son las traducciones que hizo Sammaster de las cronicas de Maglas, en ellas leyó un pasaje que interpretó como la muestra de que en un futuro los dragones no muertos dominarían Faerun. A través de esta idea, y siempre gracias a la influencia y los consejos de un antiguo mago y clérigo de Bane, Algashon, empezó a desarrollar lo que sería el Culto del Dragón. A través de la predicación de su visión y de sobretodo el haber logrado en el año 902 CV convertir al dragón Shargrailar en dracolich fue juntando una enorme cantidad de seguidores con los que poco a poco fue fundado un grupo que sería conocido como el Culto del Dragón. Los primeros años del Culto se caracterizan por un gran éxito y con la expansión progresiva de su poder por toda la zona de Sembia. Las constantes exhibiciones de poder y su propia naturaleza hicieron que rápidamente entrará en conflicto con varios grupos más. Uno de ellos, los Arpistas, decidieron preparar una emboscada a Sammaster con el fin de debilitar al Culto. La emboscada se pudo llevar a cabo por las ambiciones de Algashon que veía como la influencia que había ejercido anteriormente sobre este se iba perdiendo y que sobretodo no compartía la forma de llevar el Culto por parte de Sammaster. En la lucha que se dio entre los Arpistas y Sammaster, los Arpistas solo pudierion imponerse gracias a la mediación final de un avatar de Lathlander que destruyó a los guardaespaldas de Sammaster y al mismo mago.
Tras la muerte de Sammaster luchando contra el avatar de Lathlander el Culto se metió en una situación de cambio. Mientras que gran parte de las células existentes estaban en un proceso de formación, con lo que estaban más pendientes de consolidarse que de hacer cualquier acción de renombre, y la célula sembiana, bajo el mando de Algashon, se mantuvo en un estado de mutismo.
Precisamente gran parte del mutismo se debió por un lado a las reformas que fue introduciendo Algashon, no solo a nivel de jerarquía, sino también a nivel ideológico, introduciendo una gran cantidad de ideas de corte banita dentro de la ideología del Culto.
Tras estas reformas dentro del Culto se dará una lucha entre dos facciones de distinta ideología. Por un lado los reformistas, encabezados por Algashon y sus seguidores y clérigos de Bane, que creían que el Culto debía seguir con su tarea pues tarde o temprano vivirían bajo un mundo dominado por dracoliches y por Bane como último tirano. La otra rama, la de los Pragmáticos, estaba formada por un grupo de personas que se habían unido al Culto no por compartir su ideal sino por el mero hecho de verlo como una fuente de ingresos. Esta facción, liderada por Thuelhalva Drakewings, confiaba en que los conocimientos del Culto sobre dragones y los propios dracoliches fueran una herramienta para obtener poder y riquezas. Debido al poder de Algashon esta facción tuvo que pasar a la clandestinidad hasta que Thuelhalva fue enviado a Peleveran. Allí contactó con Gargauth, un semipoder, que estaba prisionero y que le hizo promesas de poder, tras ir poco a poco aglutinando el poder de la facción de los Pragmáticos en Peleveran liberó a Gargauth y con su ayuda se hizo con el poder de la ciudad e instauró a sus amigos como nobles y a él como rey. Por desgracia Gargauth decidió traicionar a Thuelhalva y reveló su actuación a Algashon que rápidamente reunió a todos los dragones y dracoliches de los que fue capaz y atacó Peleveran. La lucha que se desarrolló significo que las fuerzas de los Reformistas se impusieran, pero a costa de perder a Algashon, que murió en lucha contra Thuelhalva, que también murió en la lucha. Paradójicamente, tras esta lucha que debilitó enormemente al Culto, la necesidad de nuevos líderes hizo que la facción de los Pragmáticos se logrará imponer, estableciendo el modo de actuar del Culto hasta la actualidad.
Tras esta lucha las actividades del Culto pasan a ser producto de las acciones de las diferentes células esparcidas por Faerun. Es en estos años cuando la célula de Luskan se ve envuelta en las luchas de los diferentes dragones del Culto en la zona y desaparece. Pero la noticia que marca más al Culto es la noticia del retorno de Sammaster, en el año 1282 CV, como lich que empieza a aglutinar a un gran numero de seguidores y de dragones a su alrededor. Finalmente el retorno de Sammaster es breve y en el año 1285 CV es destruido por una compañía de paladines. De la célula de Sembia no se vuelve a tener noticia hasta el año 1340 CV cuando en la batalla del Río Creciente, parte del ejército sembiana se enfrasca en una lucha contra el Culto por el control del Valle de la Pluma. La batalla es conocida por el papel de Mhzentul que se sacrificó convirtiéndose en un pilar de fuego para poder derrotar las fuerzas del Culto.
El Culto del Dragón tiene sus orígenes en las profecías de Maglas, que Sammaster, un antiguo Elegido de Mystra enloquecido, reinterpretó dando lugar a un grupo de seguidores que buscan convertir a los dragones en dracoliches con los que dominar el mundo.
Los inicios del Culto son las traducciones que hizo Sammaster de las cronicas de Maglas, en ellas leyó un pasaje que interpretó como la muestra de que en un futuro los dragones no muertos dominarían Faerun. A través de esta idea, y siempre gracias a la influencia y los consejos de un antiguo mago y clérigo de Bane, Algashon, empezó a desarrollar lo que sería el Culto del Dragón. A través de la predicación de su visión y de sobretodo el haber logrado en el año 902 CV convertir al dragón Shargrailar en dracolich fue juntando una enorme cantidad de seguidores con los que poco a poco fue fundado un grupo que sería conocido como el Culto del Dragón. Los primeros años del Culto se caracterizan por un gran éxito y con la expansión progresiva de su poder por toda la zona de Sembia. Las constantes exhibiciones de poder y su propia naturaleza hicieron que rápidamente entrará en conflicto con varios grupos más. Uno de ellos, los Arpistas, decidieron preparar una emboscada a Sammaster con el fin de debilitar al Culto. La emboscada se pudo llevar a cabo por las ambiciones de Algashon que veía como la influencia que había ejercido anteriormente sobre este se iba perdiendo y que sobretodo no compartía la forma de llevar el Culto por parte de Sammaster. En la lucha que se dio entre los Arpistas y Sammaster, los Arpistas solo pudierion imponerse gracias a la mediación final de un avatar de Lathlander que destruyó a los guardaespaldas de Sammaster y al mismo mago.
Tras la muerte de Sammaster luchando contra el avatar de Lathlander el Culto se metió en una situación de cambio. Mientras que gran parte de las células existentes estaban en un proceso de formación, con lo que estaban más pendientes de consolidarse que de hacer cualquier acción de renombre, y la célula sembiana, bajo el mando de Algashon, se mantuvo en un estado de mutismo.
Precisamente gran parte del mutismo se debió por un lado a las reformas que fue introduciendo Algashon, no solo a nivel de jerarquía, sino también a nivel ideológico, introduciendo una gran cantidad de ideas de corte banita dentro de la ideología del Culto.
Tras estas reformas dentro del Culto se dará una lucha entre dos facciones de distinta ideología. Por un lado los reformistas, encabezados por Algashon y sus seguidores y clérigos de Bane, que creían que el Culto debía seguir con su tarea pues tarde o temprano vivirían bajo un mundo dominado por dracoliches y por Bane como último tirano. La otra rama, la de los Pragmáticos, estaba formada por un grupo de personas que se habían unido al Culto no por compartir su ideal sino por el mero hecho de verlo como una fuente de ingresos. Esta facción, liderada por Thuelhalva Drakewings, confiaba en que los conocimientos del Culto sobre dragones y los propios dracoliches fueran una herramienta para obtener poder y riquezas. Debido al poder de Algashon esta facción tuvo que pasar a la clandestinidad hasta que Thuelhalva fue enviado a Peleveran. Allí contactó con Gargauth, un semipoder, que estaba prisionero y que le hizo promesas de poder, tras ir poco a poco aglutinando el poder de la facción de los Pragmáticos en Peleveran liberó a Gargauth y con su ayuda se hizo con el poder de la ciudad e instauró a sus amigos como nobles y a él como rey. Por desgracia Gargauth decidió traicionar a Thuelhalva y reveló su actuación a Algashon que rápidamente reunió a todos los dragones y dracoliches de los que fue capaz y atacó Peleveran. La lucha que se desarrolló significo que las fuerzas de los Reformistas se impusieran, pero a costa de perder a Algashon, que murió en lucha contra Thuelhalva, que también murió en la lucha. Paradójicamente, tras esta lucha que debilitó enormemente al Culto, la necesidad de nuevos líderes hizo que la facción de los Pragmáticos se logrará imponer, estableciendo el modo de actuar del Culto hasta la actualidad.
Tras esta lucha las actividades del Culto pasan a ser producto de las acciones de las diferentes células esparcidas por Faerun. Es en estos años cuando la célula de Luskan se ve envuelta en las luchas de los diferentes dragones del Culto en la zona y desaparece. Pero la noticia que marca más al Culto es la noticia del retorno de Sammaster, en el año 1282 CV, como lich que empieza a aglutinar a un gran numero de seguidores y de dragones a su alrededor. Finalmente el retorno de Sammaster es breve y en el año 1285 CV es destruido por una compañía de paladines. De la célula de Sembia no se vuelve a tener noticia hasta el año 1340 CV cuando en la batalla del Río Creciente, parte del ejército sembiana se enfrasca en una lucha contra el Culto por el control del Valle de la Pluma. La batalla es conocida por el papel de Mhzentul que se sacrificó convirtiéndose en un pilar de fuego para poder derrotar las fuerzas del Culto.