Nuevo oficio: campesinos
Publicado: Lun Feb 04, 2008 11:24 am
Uhm... esto quizá sea una ida de bola, no tengo ni idea de si se puede "crear un nuevo oficio", pero bueno, aquí dejo mi propuesta.
Antes que nada la razón: entre tantos oficios que hay sólo hay uno para la supervivencia: la pesca. Para añadir realismo estaría bien un oficio para poder obtener carne y verduras, que de tanto pescado se me queda la cara de trucha. Si Jáskar tiene fiambre, de dónde lo ha sacado? y la carne? y el queso? Pues mu simple, de los nuevos trabajadores: los campesinos.
Qué consigue un campesino? Pues podríamos tener varios niveles. Al principio puede sacar semillas y pequeños hierbajos; con la experiencia podrá cultivar un huertecillo, con lechugas, tomates y patatas; más adelante sería capaz de cultivar maíz y trigo, que harán posible crear una zona de pasto. Podrá entonces comprar una oveja, y trasquilarla, para vender la lana al tejedor. O cabras, que le den leche para el cocinero. Cuando controle este arte del trasquilado y el ordeñado podrá pasar a tener terneros, que se harán vacas, de donde sacará carne y leche de más calidad. Al principio fiambres y tripas, y más adelante filetes de ternera y solomillo... Y de la leche sacar queso! Y qué vendrá después? Bueyes y caballos, grandes animales de tiro y de transporte. Y luego? yo qué sé...
Es la evolución básica que he pensado, un mínimo esquema. Antes de seguir desarrollándolo pretendo saber qué opináis, y si es posible...
Así como el herrero necesita minerales fundidos, el encantador de gemas gemas talladas o el fabricador de arcos madera y cuerdas, el campesino podría necesitar cada vez distintas cosas. Para empezar un terreno, para poder empezar a labrar. Comprar un terreno y ponerle vallas es un comienzo. Luego necesitará agua, con lo cual tendrá que ir a zonas con lagos para poder llevar el agua en cubos o grandes tinajas. Luego necesitará semillas, que harán que crezcan las distintas verduras, y los árboles. Después, para arar la tierra, necesitará un arado, con un buey tirando de él. Un molino será necesario para moler lo que vaya cultivando... Para criar los animales necesitará alimentarlos con sus propios cultivos, además de tener que comprar el primer ejemplar.
Como veis es muy extenso, hay muchísimas ramificaciones, y puede ser muy original. Antes de comerme más el coco quiero oír vuestras opiniones, sobre todo la de Bhaal y compañía, no sea que no se pueda hacer, y me coma el coco para nada
saludos!
Antes que nada la razón: entre tantos oficios que hay sólo hay uno para la supervivencia: la pesca. Para añadir realismo estaría bien un oficio para poder obtener carne y verduras, que de tanto pescado se me queda la cara de trucha. Si Jáskar tiene fiambre, de dónde lo ha sacado? y la carne? y el queso? Pues mu simple, de los nuevos trabajadores: los campesinos.
Qué consigue un campesino? Pues podríamos tener varios niveles. Al principio puede sacar semillas y pequeños hierbajos; con la experiencia podrá cultivar un huertecillo, con lechugas, tomates y patatas; más adelante sería capaz de cultivar maíz y trigo, que harán posible crear una zona de pasto. Podrá entonces comprar una oveja, y trasquilarla, para vender la lana al tejedor. O cabras, que le den leche para el cocinero. Cuando controle este arte del trasquilado y el ordeñado podrá pasar a tener terneros, que se harán vacas, de donde sacará carne y leche de más calidad. Al principio fiambres y tripas, y más adelante filetes de ternera y solomillo... Y de la leche sacar queso! Y qué vendrá después? Bueyes y caballos, grandes animales de tiro y de transporte. Y luego? yo qué sé...

Es la evolución básica que he pensado, un mínimo esquema. Antes de seguir desarrollándolo pretendo saber qué opináis, y si es posible...
Así como el herrero necesita minerales fundidos, el encantador de gemas gemas talladas o el fabricador de arcos madera y cuerdas, el campesino podría necesitar cada vez distintas cosas. Para empezar un terreno, para poder empezar a labrar. Comprar un terreno y ponerle vallas es un comienzo. Luego necesitará agua, con lo cual tendrá que ir a zonas con lagos para poder llevar el agua en cubos o grandes tinajas. Luego necesitará semillas, que harán que crezcan las distintas verduras, y los árboles. Después, para arar la tierra, necesitará un arado, con un buey tirando de él. Un molino será necesario para moler lo que vaya cultivando... Para criar los animales necesitará alimentarlos con sus propios cultivos, además de tener que comprar el primer ejemplar.
Como veis es muy extenso, hay muchísimas ramificaciones, y puede ser muy original. Antes de comerme más el coco quiero oír vuestras opiniones, sobre todo la de Bhaal y compañía, no sea que no se pueda hacer, y me coma el coco para nada

saludos!