Historia de Kahatrix Lasvei
Publicado: Sab Nov 07, 2009 12:33 am
Si bien he de decir en mi defensa, es que no me gusta nada de nada escribir, por eso he tardado...meses xd.
Espero que por lo menos os haga pasar el rato quien se la lea. Intente mantener lo máximo posible las edades de los acontecimientos en Reinos olvidados.
El nacimiento.
Para esta historia, tenemos que remontar a varios siglos atrás, en una región bastante lejos de aquí, cerca de las colinas Kapagris y el bosque Olvidado.
Todo empieza en un valle paradisíaco y exuberante, la ciudad de gran belleza, a mi parecer, se integra a la mismísima montaña protegida y aislada por doce grandes colinas a su alrededor.
Las casas forman parte del paisaje, fundiéndose con el y con las plantas en crecimiento, configurando una serie de bellos enrejados, cuencas y paisajes. Una paradisíaca y exuberante ciudad protegida por unas murallas de varios metros custodiadas por elfos con armaduras voladoras con el solo objetivo de proteger su valle del mundo exterior. Desde el exterior se observa un techo de árboles Hojazul moldeados vivos por la magia cubren gran parte del valle en un follaje azul completamente y literalmente vivo.
Sus habitantes moldean todo el valle en un jardín de terrazas. En sí misma no dispone de calles, solo unos pasillos ondeados. Grandes objetos flotan por la ciudad gracias a la magia, y ninguna pulgada de las laderas interiores de las colinas circundantes es estropeada. Aun así, aislados del resto del mundo, la ciudad queda protegida por un poderoso mytal que controla el mismísimo tiempo y las condiciones físicas dentro del valle impidiendo cierta magia, plagas y enfermedades.
Esta ciudad de belleza insuperable, tiene muchos nombres, pero sus habitantes la conocen por el nombre de Eternôska. Su economía extremadamente cerrada, el vino y la artesanía se intercambia con el mundo exterior por metales.
Pero no quiero irme de la historia principal…
Nuestra cazadora, que por esto relato esta historia, nace en una de estas casas exuberantes e jardines infinitos, sin duda no es algo destacable, Eternôska data del -8500, se trata de la ciudad mas grande elfica, conviven tanto elfos solares como de las estrellas sin demasiados problemas, podríamos incluso decir que en armonía.
Incluso la investigación de la magia es regulada, investigándose y utilizada en el fondo de cuevas para evitar accidentes con el arte, impidiendo problemas con las defensas proporcionadas por el mytal.
Pero volvemos a los que nos incumbe, en una casa acaba de nacer una elfa, nada inusual, no es ni descendiente de un linaje aristócrata ni de grandes personajes de la ciudad. Su nombre como os podéis imaginar es Kahatrix, primera hija de la pareja Lasvei, mas bien primera y única, Enien el padre, era un trabajador mas, en las bodegas de la ciudad haciendo vino, Lilith la mujer, trabajaba como ayudante de un mago en una de las cuevas mas profundas de la ciudad. Sin duda no era una familia adinerada, por suerte esto no era una ciudad humana donde la economía marcaba una familia.
Sin duda la vida en Eternôska era tranquila, se vivía con calma, y la niñez de Ka, que era como la llamaba sus familia y sus amigos de la infancia, fue transcurriendo sin ningún problema fuera de los grandes desgracias infantiles. Como la mayor parte de los infantes pasaban horas y horas acompañando a sus padres, aprendiendo sus oficios, sin duda ninguno de los dos trabajos paternos era lo mas recomendado por un infante de corta edad, un ambiente donde el alcohol se concentraba tanto en los barriles de madera de abedul y en el mismísimo aire, o en el fondo de una cueva con experimentos mágicos. Finalmente entre lo malo, Lilith fue acompañada por su hija durante días, meses incluso años aprendiendo sus quehaceres de ayudante de un arcano.
Quizás muchos os preguntéis si aquí aprendió la magia, pero os tengo que decir que no fue así, escuchar que todo llegara.
Los años pasaron, cuantos, no lo se…pero pasaron, uno detrás de otro, Eternôska vivía apartada e olvidaba el mundo exterior…pero sin duda, el mundo no se olvido de ellos, como se conoció su existencia…no se sabe, pero cuentan que los bárbaros de Kapagris conscientes de su existencia mas allá del 244.
Como toda historia, hay su momento trágico, y este fue a la corta edad de Ka, con tan solo medio siglo...
Un ejercito o mas bien una horda de Fhaerimms, que hacia poco que habían quedado liberados de Anaurokh ataco Eternôska, la reacción de los ciudadanos fue lenta y tarde como ineficaz, los fhaerimms con unas ganas inesgotables de destrucción y caos, derribaron y destruyeron varias mansiones de la ciudad, El mytal fue hecho añicos y hoy en día magia salvaje aun fluctúa y se desvanece en esporádicos y extraños estallidos de poder. La masacre de elfos fue terrible, los fhaerimms arrasaron por los enrejados y las maravillosas cámaras de la ciudad, destruyendo todo lo que tocaban, mientras los aturdidos ciudadanos luchaban, demasiados pocos y demasiado tarde para defender su casa.
Pero este no fue el final de Eternôskianos, no, por lo menos no del todo.
Desatando todo tipo de magia de sus magos, los elfos de Eternôska acabaron con el ataque fhaerimm, y al final, la mayor parte de los fhaerimm huyeron del valle, perecieron o quedaron tan debilitados y heridos en su inteligencia que aun ahora sólo pueden realizar magia sin importancia. Algunos de estos todavía vagabundean por el valle hoy en día.
Sólo los más jóvenes y menos poderosos de entre los elfos sobrevivieron, ya que sus mayores utilizaron sus propias vidas para defender a los suyos. Muchos de estos elfos también vagabundean por el valle, aturdidos y confusos.
Os preguntareis como termino la ciudad…esa es la verdad…
El moribundo mytal ahora camufla Eternôska en una especie de niebla y una fina lluvia cae la mayor parte del tiempo, los jardines desatendidos cubren las varias mansiones y sus ruinas de las que vieron mejores tiempos, las terrazas y los pocos caminos no han tenido mas suerte, junto a ellos, muchos puentes que decoraban la ciudad entre pared y pared del valle fueron destruidos en el asalto y aun ahora permanecen caidos, incluso ahora después de la destrucción el valle, y podéis creerme sigue siendo tan bello que todavía puede impresionar a cualquier que lo vea.
Puedo leeros vuestras preguntas, que paso con nuestra cazadora…
El exilio
Como dije, los mas jóvenes e inexpertos en el combate fueron evacuados de la ciudad hacia todos los puntos cardinales, incluso se ha conocido la existencia posterior de Eternôskianos en Assur, la niña que ya se podría considerar una adolescente viajo con varios ciudadanos hacia el oeste en dirección al mar de las espadas, después de cruzar colinas y praderas, los refugiados llegaron al pantano de Khélimber, a cambio de trabajar en una embarcación fueron enrolados en una caravana fluvial, aunque cuando subieron en ese barco no sabían donde se metían, estaban entrando en la gola del lobo, en realidad era una caravana de uno de los infinitos esclavistas de Puerto Calim. El viaje fue bastante mas corto de lo previsto, la caravana naval llego hasta el mismísimo mar de las espadas, ahí el momento de dejar la caravana fue el fatídico día donde descubrimos que el trato había sido roto premeditadamente desde el primer día, débiles por la escasez de comida y por el trabajo, y sin armas poco se pudo hacer, aparte de aceptar la desgracia que habían tenido.
El viaje duro varias semanas, incluso meses, la suerte no había mejorado para nada, incluso fuimos atacados por otros barcos e incluso cambiamos de manos mas de una vez, al cabo de un tiempo indeterminado, si bien recuerdo que fueron varias estaciones, llegamos a puerto calim, si bien tengo que decir que Puerto Calim era un desastre, para ser mas exactos un estercolero, era la ciudad mas grande que habían visto en sus vidas.
Su olor agrio golpeaba las fosas nasales de todos los esclavos y gente que no había visto nunca esa ciudad, creo que si alguien tuviera algo dentro del estomago, habría durado poco en el fondo de su estomago.
Los esclavos, mas de un centenar, fueron trasladados hasta una especie de edificio de barro amarillento, con muros de mas de 6 pies y almadenas con soldados, parece ser que los esclavos eran, como decirlo, legales y bien vistos. En esa sabán que es como se les llama a esos edificios, había centenares de esclavos incluso miles. Ahí sin duda la joven Ka ya había perdido su gran belleza y delicadeza, hacia meses que no conocía el agua ni la comida decente, pero sin duda todo esa cantidad de humanoides procedentes incluso de los sitios mas recónditos del continente estaban igual.
//
Lunes, colgare la siguiente parte.
Espero que por lo menos os haga pasar el rato quien se la lea. Intente mantener lo máximo posible las edades de los acontecimientos en Reinos olvidados.
El nacimiento.
Para esta historia, tenemos que remontar a varios siglos atrás, en una región bastante lejos de aquí, cerca de las colinas Kapagris y el bosque Olvidado.
Todo empieza en un valle paradisíaco y exuberante, la ciudad de gran belleza, a mi parecer, se integra a la mismísima montaña protegida y aislada por doce grandes colinas a su alrededor.
Las casas forman parte del paisaje, fundiéndose con el y con las plantas en crecimiento, configurando una serie de bellos enrejados, cuencas y paisajes. Una paradisíaca y exuberante ciudad protegida por unas murallas de varios metros custodiadas por elfos con armaduras voladoras con el solo objetivo de proteger su valle del mundo exterior. Desde el exterior se observa un techo de árboles Hojazul moldeados vivos por la magia cubren gran parte del valle en un follaje azul completamente y literalmente vivo.
Sus habitantes moldean todo el valle en un jardín de terrazas. En sí misma no dispone de calles, solo unos pasillos ondeados. Grandes objetos flotan por la ciudad gracias a la magia, y ninguna pulgada de las laderas interiores de las colinas circundantes es estropeada. Aun así, aislados del resto del mundo, la ciudad queda protegida por un poderoso mytal que controla el mismísimo tiempo y las condiciones físicas dentro del valle impidiendo cierta magia, plagas y enfermedades.
Esta ciudad de belleza insuperable, tiene muchos nombres, pero sus habitantes la conocen por el nombre de Eternôska. Su economía extremadamente cerrada, el vino y la artesanía se intercambia con el mundo exterior por metales.
Pero no quiero irme de la historia principal…
Nuestra cazadora, que por esto relato esta historia, nace en una de estas casas exuberantes e jardines infinitos, sin duda no es algo destacable, Eternôska data del -8500, se trata de la ciudad mas grande elfica, conviven tanto elfos solares como de las estrellas sin demasiados problemas, podríamos incluso decir que en armonía.
Incluso la investigación de la magia es regulada, investigándose y utilizada en el fondo de cuevas para evitar accidentes con el arte, impidiendo problemas con las defensas proporcionadas por el mytal.
Pero volvemos a los que nos incumbe, en una casa acaba de nacer una elfa, nada inusual, no es ni descendiente de un linaje aristócrata ni de grandes personajes de la ciudad. Su nombre como os podéis imaginar es Kahatrix, primera hija de la pareja Lasvei, mas bien primera y única, Enien el padre, era un trabajador mas, en las bodegas de la ciudad haciendo vino, Lilith la mujer, trabajaba como ayudante de un mago en una de las cuevas mas profundas de la ciudad. Sin duda no era una familia adinerada, por suerte esto no era una ciudad humana donde la economía marcaba una familia.
Sin duda la vida en Eternôska era tranquila, se vivía con calma, y la niñez de Ka, que era como la llamaba sus familia y sus amigos de la infancia, fue transcurriendo sin ningún problema fuera de los grandes desgracias infantiles. Como la mayor parte de los infantes pasaban horas y horas acompañando a sus padres, aprendiendo sus oficios, sin duda ninguno de los dos trabajos paternos era lo mas recomendado por un infante de corta edad, un ambiente donde el alcohol se concentraba tanto en los barriles de madera de abedul y en el mismísimo aire, o en el fondo de una cueva con experimentos mágicos. Finalmente entre lo malo, Lilith fue acompañada por su hija durante días, meses incluso años aprendiendo sus quehaceres de ayudante de un arcano.
Quizás muchos os preguntéis si aquí aprendió la magia, pero os tengo que decir que no fue así, escuchar que todo llegara.
Los años pasaron, cuantos, no lo se…pero pasaron, uno detrás de otro, Eternôska vivía apartada e olvidaba el mundo exterior…pero sin duda, el mundo no se olvido de ellos, como se conoció su existencia…no se sabe, pero cuentan que los bárbaros de Kapagris conscientes de su existencia mas allá del 244.
Como toda historia, hay su momento trágico, y este fue a la corta edad de Ka, con tan solo medio siglo...
Un ejercito o mas bien una horda de Fhaerimms, que hacia poco que habían quedado liberados de Anaurokh ataco Eternôska, la reacción de los ciudadanos fue lenta y tarde como ineficaz, los fhaerimms con unas ganas inesgotables de destrucción y caos, derribaron y destruyeron varias mansiones de la ciudad, El mytal fue hecho añicos y hoy en día magia salvaje aun fluctúa y se desvanece en esporádicos y extraños estallidos de poder. La masacre de elfos fue terrible, los fhaerimms arrasaron por los enrejados y las maravillosas cámaras de la ciudad, destruyendo todo lo que tocaban, mientras los aturdidos ciudadanos luchaban, demasiados pocos y demasiado tarde para defender su casa.
Pero este no fue el final de Eternôskianos, no, por lo menos no del todo.
Desatando todo tipo de magia de sus magos, los elfos de Eternôska acabaron con el ataque fhaerimm, y al final, la mayor parte de los fhaerimm huyeron del valle, perecieron o quedaron tan debilitados y heridos en su inteligencia que aun ahora sólo pueden realizar magia sin importancia. Algunos de estos todavía vagabundean por el valle hoy en día.
Sólo los más jóvenes y menos poderosos de entre los elfos sobrevivieron, ya que sus mayores utilizaron sus propias vidas para defender a los suyos. Muchos de estos elfos también vagabundean por el valle, aturdidos y confusos.
Os preguntareis como termino la ciudad…esa es la verdad…
El moribundo mytal ahora camufla Eternôska en una especie de niebla y una fina lluvia cae la mayor parte del tiempo, los jardines desatendidos cubren las varias mansiones y sus ruinas de las que vieron mejores tiempos, las terrazas y los pocos caminos no han tenido mas suerte, junto a ellos, muchos puentes que decoraban la ciudad entre pared y pared del valle fueron destruidos en el asalto y aun ahora permanecen caidos, incluso ahora después de la destrucción el valle, y podéis creerme sigue siendo tan bello que todavía puede impresionar a cualquier que lo vea.
Puedo leeros vuestras preguntas, que paso con nuestra cazadora…
El exilio
Como dije, los mas jóvenes e inexpertos en el combate fueron evacuados de la ciudad hacia todos los puntos cardinales, incluso se ha conocido la existencia posterior de Eternôskianos en Assur, la niña que ya se podría considerar una adolescente viajo con varios ciudadanos hacia el oeste en dirección al mar de las espadas, después de cruzar colinas y praderas, los refugiados llegaron al pantano de Khélimber, a cambio de trabajar en una embarcación fueron enrolados en una caravana fluvial, aunque cuando subieron en ese barco no sabían donde se metían, estaban entrando en la gola del lobo, en realidad era una caravana de uno de los infinitos esclavistas de Puerto Calim. El viaje fue bastante mas corto de lo previsto, la caravana naval llego hasta el mismísimo mar de las espadas, ahí el momento de dejar la caravana fue el fatídico día donde descubrimos que el trato había sido roto premeditadamente desde el primer día, débiles por la escasez de comida y por el trabajo, y sin armas poco se pudo hacer, aparte de aceptar la desgracia que habían tenido.
El viaje duro varias semanas, incluso meses, la suerte no había mejorado para nada, incluso fuimos atacados por otros barcos e incluso cambiamos de manos mas de una vez, al cabo de un tiempo indeterminado, si bien recuerdo que fueron varias estaciones, llegamos a puerto calim, si bien tengo que decir que Puerto Calim era un desastre, para ser mas exactos un estercolero, era la ciudad mas grande que habían visto en sus vidas.
Su olor agrio golpeaba las fosas nasales de todos los esclavos y gente que no había visto nunca esa ciudad, creo que si alguien tuviera algo dentro del estomago, habría durado poco en el fondo de su estomago.
Los esclavos, mas de un centenar, fueron trasladados hasta una especie de edificio de barro amarillento, con muros de mas de 6 pies y almadenas con soldados, parece ser que los esclavos eran, como decirlo, legales y bien vistos. En esa sabán que es como se les llama a esos edificios, había centenares de esclavos incluso miles. Ahí sin duda la joven Ka ya había perdido su gran belleza y delicadeza, hacia meses que no conocía el agua ni la comida decente, pero sin duda todo esa cantidad de humanoides procedentes incluso de los sitios mas recónditos del continente estaban igual.
//
Lunes, colgare la siguiente parte.