Cambios

6 bytes añadidos ,  14:13 12 jun 2018
m
sin resumen de edición
Línea 26: Línea 26:  
En primer lugar Torm permitió durante un tiempo que sus clérigos corruptos lo controlasen. Este hecho ha provocado que sea más conciente de los problemas de su fe y de la necesidad de introducir ciertos cambios.
 
En primer lugar Torm permitió durante un tiempo que sus clérigos corruptos lo controlasen. Este hecho ha provocado que sea más conciente de los problemas de su fe y de la necesidad de introducir ciertos cambios.
   −
En segundo lugar, Torm se enfrentó a [[Perdición]] en la ciudad de Tantras y logró matarlo al sacrificarse él mismo. Su sacrificio provocó que los Zhentarim perdieran la guía divina que habían tenido y que los Valle se librasen de su presencia. Estos hechos provocaron que la popularidad de Torm se disparase, además, [[Ao]], al ver como Torm había muerto en cumplimiento de su deber, lo resucitó y le dio nuevas atribuciones, elevándole al estatus de poder menor.
+
En segundo lugar, Torm se enfrentó a [[Perdición]] en la ciudad de Tantras y logró matarlo al sacrificarse él mismo. Su sacrificio provocó que los [[Zhentárim]] perdieran la guía divina que habían tenido y que los Valle se librasen de su presencia. Estos hechos provocaron que la popularidad de Torm se disparase, además, [[Ao]], al ver como Torm había muerto en cumplimiento de su deber, lo resucitó y le dio nuevas atribuciones, elevándole al estatus de poder menor.
    
Después de la Era de los Trastornos, Torm centró sus esfuerzos en luchar contra [[Cyric]] teniendo un papel importante en los sucesos de la Cyrinshad al colaborar junto a [[Mystra]], [[Oghma]] y [[Máscara]].
 
Después de la Era de los Trastornos, Torm centró sus esfuerzos en luchar contra [[Cyric]] teniendo un papel importante en los sucesos de la Cyrinshad al colaborar junto a [[Mystra]], [[Oghma]] y [[Máscara]].
Línea 36: Línea 36:  
Los clérigos y paladines de Torm se rigen por una guía de responsabilidades y obligaciones que el mismo dios les envió tras descubrir la corrupción extendida dentro de su iglesia. La Penitencia del Deber, tal como es conocida, establece una serie de preceptos o máximas que sus fieles deben de cumplir.
 
Los clérigos y paladines de Torm se rigen por una guía de responsabilidades y obligaciones que el mismo dios les envió tras descubrir la corrupción extendida dentro de su iglesia. La Penitencia del Deber, tal como es conocida, establece una serie de preceptos o máximas que sus fieles deben de cumplir.
   −
La primera es la Deuda de la Persecución en la que deben de ayudar al establecimiento de otras fes benévolas. La segunda es la Deuda del Abandono en la que sus fieles deben de dedicar todos sus recursos posibles a eliminar a los Zhentarim y a los cultos de [[Cyric]] y [[Perdición]]. La última, la Deuda de la Destrucción, implica que sus fieles deben de llevar un registro de las zonas de magia muerta y salvaje y hacer lo que puedan para reparar el daño a [[la Urdimbre]].
+
La primera es la Deuda de la Persecución en la que deben de ayudar al establecimiento de otras fes benévolas. La segunda es la Deuda del Abandono en la que sus fieles deben de dedicar todos sus recursos posibles a eliminar a los Zhentárim y a los cultos de [[Cyric]] y [[Perdición]]. La última, la Deuda de la Destrucción, implica que sus fieles deben de llevar un registro de las zonas de magia muerta y salvaje y hacer lo que puedan para reparar el daño a [[la Urdimbre]].
    
Además, los fieles deben de permanecer atentos a la corrupción dentro de la propia orden sabiendo las consecuencias que puede tener que una fe se desvíe de sus preceptos.
 
Además, los fieles deben de permanecer atentos a la corrupción dentro de la propia orden sabiendo las consecuencias que puede tener que una fe se desvíe de sus preceptos.
663

ediciones