Diferencia entre revisiones de «Argluna»
m (1 revisión) |
|
(Sin diferencias)
|
Revisión del 00:44 2 abr 2011
Descripción
Argluna, la Gema del Norte, es una ciudad legendaria en los lindes de la Frontera salvaje; un faro de la cultura y la civilización que brilla en medio de algunas de las tierras más peligrosas y asilvestradas de Faerûn. Recientemente se ha convertido en la capital de la nación de Luruar, y su antigua gobernante Alústriel Manargenta lidera actualmente el concilio regente de la Marca Argéntea. Su bella arquitectura, que va desde los abovedados campanarios de los muchos templos de la urbe hasta las cúpulas doradas del propio palacio real, suscita comparaciones con algunas de las metrópolis actuales más renombradas de Faerûn, e incluso con algunas que ya se han convertido en polvo y ruinas. Los bardos de todo el continente se congregan en la Universidad y el recientemente reabierto Conservatorio Foclucán; la ciudad, además, alberga el Festival de primavera, una gran reunión de artistas de todo tipo, en los últimos días de mirtul de cada año.
Historia pasada
Originalmente un lugar sagrado dedicado a Mielikki y Lurue el Unicornio, el recodo del río que hoy es Argluna fue punto de peregrinaje para muchas de las tribus locales. Una de estas tribus construyó un puente de madera y cuerdas sobre la zona menos profunda del río, empleada como vado por los lugareños para cruzar las rugientes aguas del Rauvin. Con el tiempo, esa construcción tan simple dejó paso a un sólido puente de mampostería enana. Decorado con unicornios tallados en la piedra, y llamado Vado de Argluna en honor a Lurue, este puente fue el primer paso de lo que se convertiría algún día en el Puente de la luna.
Poco tiempo después de la construcción del Vado de Argluna, apareció una pequeña posada que ofrecía alojamiento a los viajeros y comerciantes: la posada Luna Argéntea. De forma lenta pero constante llegó más gente para asentarse en la zona, hasta que el nombre de Argluna llegó a referirse a la pequeña villa en lugar de sólo al puente que era su centro.
De acuerdo con las leyendas locales, Mielikki y Lurue el Unicornio, bajo la apariencia de una exploradora y su montura, visitaron la villa de Argluna. Las dos diosas se enamoraron del pequeño emplazamiento y sus gentes, que siempre habían vivido de acuerdo con las leyes de la naturaleza en lugar de a costa suya. Esa misma leyenda dice que las diosas bendijeron la posada Luna Argéntea con su poder, prometiendo protección a todos los lugareños que albergasen el mismo bien en sus corazones. Aunque la posada Luna Argéntea se ha venido abajo hace mucho, los constructores que deseaban obtener la bendición de los habitantes de Argluna han incorporado piedras de sus muros originales al resto de edificios de la ciudad.
La Era de los Grandes mágicos
Argluna fue gobernada en sus primeros años por valientes guerreros que mantenían a los habitantes del lugar a salvo de los peligros que los rodeaban. En 637 CV, no obstante, Argluna dejó de ser considerada una simple villa y eligió a Ecamane Argêntica, que quería convertir a la ciudad en la gemela de Myt Drannor, como su primer Gran mágico. Bajo los Grandes mágicos, Argluna se transformó lentamente de una comunidad de tramperos, cazadores y leñadores en un lugar de arte, aprendizaje y magia.
Argluna sólo ha permanecido sin Gran mágico en unas pocas y tumultuosas épocas de su historia. La más notable de estas ocasiones fue causada por la traición del señor de la guerra Lashtor, que asesinó a todo mago de Argluna, saqueó la Biblioteca de la dama (la predecesora de la Cámara de los sabios) y quemó el templo de Mystra hasta sus cimientos.
El período más reciente sin Gran mágico fue durante el año de la Larga espera (1.230 CV), cuando el Gran mágico Orjalun dejó su símbolo ceremonial del cargo, el Bastón de Argluna, en las manos de su aprendiz Sepur. Poco después de esto el Gran mágico desapareció, y Sepur reveló su perfidia saqueando el tesoro mágico de Argluna para después abandonar la ciudad. Aunque se cree que murió poco después, esto no evitó que unas dos docenas de magos se lanzasen uno contra otro por el título de Gran mágico, una competición que poco a poco se fue calentando hasta que estallaron auténticos combates mágicos por las calles de la ciudad. Este acontecimiento, llamado la Lluvia de conjuros, llevó a la elección de un mercader como argâlcalde. Theomel Scalson contribuyó mucho a la prosperidad y crecimiento de la ciudad durante su mandato. Más importante aún, quizá, es que también fundó la Guardia sortílega. A pesar de sus logros como argâlcalde, Scalson fue depuesto por el mezquino y codicioso señor de la guerra Khallos, que empleó la amenaza inminente de una confederación de tribus orcas como excusa dudosa para hacerse con el control de la ciudad.
Khallos demostró ser incapaz de defender las murallas de Argluna, y la ciudad casi fue arrasada por los orcos. Aunque el ambicioso capitán de la Guardia sortílega Sháloss Ezhenêlada se proclamó a sí mismo Gran mágico durante el asedio, la liberación de la ciudad no se produjo hasta que Alústriel Manargenta y su hermana Tormenta lideraron una fuerza de Arpistas contra las hordas orcas. Después de levantar el asedio y fortificar los muros, sus tropas dieron caza a los orcos mientras Alústriel entraba en la urbe. El Gran mágico Ezhenêlada vio en esta recién llegada una amenaza a su poder y la atacó. Así, mientras Tormenta y los Arpistas luchaban en la batalla de Cráneovolto contra los restos de la horda orca, Alústriel luchaba por su vida en un espectacular duelo mágico contra Ezhenêlada y sus dos aprendices. Al final, Alústriel se alzó con la victoria y la gente de Argluna la eligió por unanimidad como su Gran mágica en 1.235 CV.
Historia reciente
Alústriel gobernó la ciudad con justicia y sabiduría como Gran mágica hasta 1.369 CV, cuando se reunió un concilio de los asentamientos del Norte. Tras una semana de discusiones, se le pidió a Alústriel que tomase el timón de la emergente nación de Luruar, o Marca argéntea.
Tras una dekhana de meditación accedió, abandonando el cargo de Gran mágica de Argluna para que no hubiese suspicacias sobre su favoritismo hacia ninguna ciudad dentro de esta nueva alianza. El Bastón de Argluna fue entregado a Tern "Conjuro de trueno" Filocorno, capitán de la Guardia sortílega y uno de los consejeros de Alústriel. Tern ha demostrado ser un gobernante capaz en los años subsiguientes.
Ambos gobiernan desde el Gran palacio: Tern sobre Argluna y Alústriel sobre la Marca Argéntea en su conjunto. Los dos son grandes amigos; aunque los rumores ocasionales indican que Tern y Alústriel son amantes, nada se ha concretado hasta la fecha. Se sabe que Tern reverencia a Alústriel de un modo caballeresco; ha realizado muchas hazañas en el nombre de su Dama en el pasado, y es indudable que lo volverá a hacer.
Fuentes
- Argluna, La Gema del Norte Accesorio de Campaña para Reinos Olvidados