Idiomas

Revisión del 22:25 27 nov 2019 de Sirem (discusión | contribs.)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Idiomas automáticos según la raza

En función de la raza, clase y región de nacimiento, los PJs empezarán con los siguientes idiomas:

  • Enanos
    • Enano
    • En el caso de los duergars, además del enano, también conocen el infracomún
  • Elfos
    • Élfico
    • En el caso de los drows sólo hablan el drow y el infracomún (a nivel 10 aprenden el lenguaje de signos drow)
  • Gnomos
    • Gnomo
    • En el caso de los svirfneblins, además del gnomo, también conocen el infracomún
  • Medianos
    • Mediano
  • Semielfos
    • Élfico
    • Idioma regional
  • Semiorcos
    • Orco
    • Idioma regional
  • Humano
    • Idioma regional

Idiomas de Clase

Los idiomas de clase se adquieren automáticamente al conseguir cierto número de niveles de la clase a la que pertenecen. Por ejemplo:

  • Animal: Pueden hablar este idioma los druidas (lvl 3) y exploradores (lvl 5).
  • Dracónico: Pueden hablar este idioma los discípulos de dragón (lvl 5).
  • Argot de ladrones: Pueden hablar este idioma los pícaros (lvl 5)
  • Argot de Asesinos: Pueden hablar este idioma los asesinos (lvl 5)
  • Druídico: Pueden hablar este idioma los druidas (lvl 1)

Idiomas Adicionales

Al crear el PJ tu bonificador de inteligencia determinará los idiomas que sabes. Si tienes un +1, conocerás un idioma adicional a elegir aparte del de tu raza (si es que lo tuvieras).

Los idiomas adicionales que puedes elegir son: orco, élfico, mediano, gnomo, enano, gnoll, infracomún y gigante

Hay 3 clases que tienen acceso a idiomas adicionales más raros (según reglas D&D):

  • Los clérigos tienen acceso a idiomas especiales: abisal, infernal y celestial.
  • Los magos tienen acceso al dracónico.
  • Los druidas tienen acceso al silvano.

Aprender nuevos idiomas

Para aprender un nuevo idioma después de la creación del pj, has de:

  • Subir dos puntos a la ficha de inteligencia por característica (ni items, ni conjuros) y que un DM lo avale.
  • Pagar un precio en bonos de rol.
  • Tener unos roles acordes al aprendizaje del idioma.

Idiomas Regionales

Los Humanos, los semielfos y los semiorcos pueden conocer una de las siguientes lenguas vivas dependiendo de su región de nacimiento, es un idioma automático, y no depende del bonificador de inteligencia. Para conseguir estos idiomas debes haber posteado una historia donde aparezca tu lugar de nacimiento y solicitar el idioma correspondiente a un DM.

Las demás razas podrán intercambiar uno de sus idiomas adicionales (los conseguidos con su bonificador de inteligencia) por un idioma regional, siempre y cuando hayan publicado una historia donde aparezca su lugar de nacimiento.

Los idiomas (y las regiones donde se habla dicho idoma) son los siguientes:

  • Aglarondano: Aglarond, Altumbel
  • Alzhedo: Calimshán
  • Damarano: Damara, el Gran Valle, Ímpiltur, el Mar de la Luna, Narfel, el Vasto, Veisa, Zhesk
  • Dambrazhano: Dambrazh
  • Durparí: Durpar, Estagund, Var, Véldorn
  • Halruyano: Hálruey, Nimbral
  • Iluskano: Las Lunshaes, Luskan, Míntarn, el Norte Salvaje, Ruazhym, los bárbaros Úzhgardt
  • Khessentano: Khessenta
  • Khondazhano: Aguas Profundas, Amn, Cormyr, la Costa de la Espada, la Costa del Dragón, el Estrecho de Vilhon, Khóndazh, la Marca Argéntea, el Norte civilizado, Sembia, Tezhyr, las Tierras Centrales Occidentales, las Tierras de los valles
  • Khultano: Khult
  • Lantanés: Lantan
  • Midaní: Zakhara, los Bedín
  • Mulhorandino: Mulhorand, Murghôm, Sémfhar
  • Nexalano: Maztica
  • Rashemí: Rashemen
  • Serusano: Mar interior
  • Sheirano: Lago del Vaho, Lapalaiya, Sespekh, el Sheír
  • Shou: Kara-Tur
  • Tashalano: Jungla de Mhaír, Jungla Negra, Samarakh, Tashalar, Zhindol
  • Teigano: Tierras de la Horda
  • Túrmico: Túrmish
  • Úluik: Gran Glaciar
  • Unzhérico: Unther

Uso de los idiomas

Primero debes activar el idioma usando para ello el objeto que tienes en el inventario. Para hablar en un idioma debes escribir lo que quieres decir entre corchetes, por ejemplo:

[Hola a todos] 

Al poner esto, el personaje dirá la frase escrita en su idioma y aquel que entienda el idioma lo vera traducido en la ventana de status (donde aparecen las tiradas/acciones/mensajes del servidor/etc...).

Puede que dispongas de mas de un idioma (racial y de clase), puedes alternar entre ambos usando el objeto correspondiente en el inventario.