Kael nació en Luskan, entre los gritos de una tormenta que hundió tres barcos en el puerto. El cielo rugía como si Talos mismo anunciara su llegada. Su madre, una bruja del mar, murió al darle a luz. Su padre, un corsario devoto de Talos, lo crió entre rayos, saqueos y plegarias gritadas al viento.
Desde niño, Kael caminó por cubiertas ensangrentadas, aprendió a leer mapas antes que libros, y a invocar el nombre de Talos con cada trueno. A los 12 años ya comandaba abordajes como timonel de flanco, y a los 15 lideraba escuadras de asalto en incursiones contra navíos de Waterdeep y Neverwinter. Su reputación crecía como la tormenta que lo vio nacer.
Pero no fue hasta los 20 años que Kael tomó el mando de la galera Sombra del Abismo, tras la muerte de su padre en una batalla contra los cazadores de la Marca Argentea. El joven Kael, envuelto en furia desde entonces, se convirtió en leyenda entre los piratas del norte: el Capitán del Trueno, el Hijo del Mar y del Rayo.
Durante cinco años, Kael Drazhar gobernó la Sombra del Abismo con puño de hierro y mirada de trueno. Bajo su mando, la galera se convirtió en un símbolo de terror en la Costa de la Espada. Su tripulación, formada por exiliados, brujos, y fieles de Talos, lo veneraba no solo como capitán, sino como emisario de la tormenta.
Pero Kael no era un hombre satisfecho con el poder terrenal. En sus sueños, comenzaban a aparecer visiones que no venían de Talos: mares sin fin, voces que hablaban desde el fondo del océano, y una figura encapuchada que le ofrecía conocimiento más allá de la muerte. En una incursión en las ruinas de Illusk, Kael encontró un grimorio sellado en una cámara de huesos: un tomo sin título, cubierto de escamas negras y runas que ardían al tacto.
Convencido de que Talos lo guiaba hacia un poder mayor, Kael llevó el grimorio a bordo. Pero el libro no respondía a plegarias ni a rayos. Lo que contenía era antiguo, anterior incluso a los dioses del panteón actual. Era una obra de Velsharoon, el Señor de la Nigromancia, y su influencia comenzó a filtrarse por la madera del barco, por los sueños de la tripulación, por la sangre del capitán.
Una noche, Kael abrió el grimorio durante una tormenta convocada por su propia mano. El cielo respondió, pero no con el trueno de Talos: fue un silencio absoluto, seguido por un relámpago negro que partió el mástil de la Sombra del Abismo y la hundió en un mar que no parecía pertenecer a Faerûn. La tripulación fue arrastrada con él, pero no murió. No del todo.
Kael despertó en una playa desconocida, rodeado por los restos de su tripulación. Algunos caminaban, pero sus ojos estaban vacíos. Otros hablaban, pero sus voces eran ecos. El barco había desaparecido, y con él, su vínculo con Talos. Lo que quedaba era un capitán marchito, con el poder de la tormenta aún en sus venas, pero corrompido por la muerte que no descansa.
Desde entonces, su tripulación comenzó a llamarlo El Relámpago Marchito. No como burla, sino como advertencia. Ya no era el emisario de Talos, sino algo más oscuro, más profundo. Un capitán que navega entre planos, que convoca tormentas que no obedecen a ningún dios, y que busca un propósito que ni él comprende del todo.
Nombre: Kael Apellido: Drazhar Apodo: El Relámpago Marchito
Edad: 30
Sexo: Hombre
Raza / Subraza: Humano / No-Muerto
Clases: Espadachín 3 / Mago 2 (( Siguiente nivel a Mago ))
Alineamiento: Neutral Maligno
Deidad: Principal- Talos / Secundaria- Velsharoon
Características:
FUE - 12 (+1)
DES - 16 (+3)
CON - 12 (+1)
SAB - 12 (+1)
INT - 16 (+3)
CAR - 8 (-1)
Su larga estancia en alta mar ya desde temprana edad le ayudó a curtirse físicamente, pero entendió que ser ágil era mucho más necesario que centrase en los músculos (FUERZA 12 / DESTREZA 16), sobre todo al tener que enfrentarse en duelo a oponentes mucho más grandes y mejor armados que el, eso le ayudaba a compensar en gran medida su falta de vitalidad, por no haber llevado nunca una vida saludable (CONSTITUCION 12).
Casi en paralelo sucedió lo mismo al comparar su astucia con su inteligencia, destacando esta última por encima, ya que en el mar no hay margen para el error, y más vale tener un plan bien trazado a fiarse de la intuición o una corazonada (SABIDURIA 12 / INTELIGENCIA 16).
Lo que más resalta es su mala higiene, el hedor que proviene de el, su forma de comportarse y de tomarse la vida. Siempre desaliñado y dándole más importancia al oro que cabe en su bolsa que a dar una buena imagen de si mismo.
Consiguió tomar el mando de su barco y mantener unida a su tripulación con una mezcla de engaños, intimidación y hostigamiento. Actualmente se ve mucho más deteriorado y demacrado (CARISMA 8 ).
Su trasfondo con las deidades:
Para Kael, criado por un corsario devoto, Talos no es solo un dios: Es el aire que respira, el trueno que lo arrulla, el fuego que lo forja.
Desde niño, Kael ve a Talos como el único orden verdadero: El caos. Cree que la fuerza y la furia son las únicas leyes del mundo.
Su fe es visceral, no teológica. No reza, grita. No suplica, exige. Talos es el padre que le queda, el que responde con rayos.
Al abrir el grimorio de Velsharoon, Kael experimenta algo que Talos nunca le mostró: la permanencia. La muerte no como final, sino como estado.
La maldición lo obliga a cuestionar su fe. ¿Por qué Talos lo dejó caer? ¿Fue castigo, prueba, o abandono?
Velsharoon, dios de la nigromancia, aparece como una figura más fría, más cerebral. No promete gloria, sino comprensión. Kael empieza a estudiar sus secretos, no por devoción, sino por necesidad.
Kael se convierte en un híbrido espiritual: su alma aún ruge con la furia de Talos, pero su mente se sumerge en los secretos de Velsharoon.
Talos representa su pasado, su instinto, su rabia. Velsharoon representa su presente, su maldición, su posible salvación.
Dotes adquiridas: (( Las futuras dotes que voy a ponerle serán siempre acordes dentro del trasfondo y su evolución ))
Alma corrompida por la tumba.
Entereza nacida de la tumba.
Fortaleza nacida de la tumba.
Conjuros: (( Mi idea no es que sea un mago como tal, lo uso para poder rolear la maldición que tiene y así convocar a su tripulación. ))
Escuela de magia: Conjuración
Convocar muertos vivientes I
Espantar
Disfrazarse
Alarma
Cuchichear mensaje
Portal silencioso
Luz
Leer magia
Compañero animal / familiar: Cuervo.
* Modificaré acorde a las peticiones que me digan los DM por si su creación narrativa o sus características no son del todo correctas, al igual que la cantidad de bonos de rol, oro u otros requisitos que me soliciten. Muchas gracias por todo.
