Creo que sería bastante interesante, por ejemplo, dividir la cuestión en círculos. Recuerdo que en otro servidor se intentó hacer la pirámide jerárquica de esta manera y no cuajó por falta de tiempo del promotor. La cosa iría más o menos así:
-Círculo de aprendices. X numero de aprendices y un delegado que los rige. El delegado puede representar a los aprendices en el círculo inmediatamente superior.
-Círculo de acólitos. X numero de acólitos (miembros medios) y un delegado que los rige. Exactamente lo mismo que el círculo anterior, pero éste está un peldaño más arriba.
-Circulo de maestros. X numero de maestros regidos por un Delegado de Maestros (o Gran Maestro). En teoría son los líderes de las Orden, aunque el Delegado puede dictar lo que le parezca más adecuado.
Que conste que los Delegados van cambiando ciclicamente, de modo que la organización va tomando distintos rumbos dependiendo del delegado actual.
No sé si éste es el sistema que lleva la actual Orden, pero lo dejo aquí por si os interesa.
Reestructuracion de las Organizaciones
Moderadores: DMs de tramas, DMs
Otra opción es confiar mas en los miembros del grupo/orden, de manera que en ausencia del "dirigente" se puedan seguir tomando decisiones, siguiendo el orden descendente de rangos, asi, hasta un simple miembro podria ingresar nuevos miembros u ordenar un curso de acción.
Lo digo tras releer lo escrito por Shanaar y Sargonas, ellos explican que su sistema funciona debido a que, si no hay una sacerdotisa, otra puede tomar decisiones libremente, o a continuación un noble.
Silvanus ha comentado tambien que el rol de los drows es impecable, algo que por supuesto ayuda y mucho.
Yo añadiria algo mas: El sistema de los drows esta claramente bien diseñado, sus rangos han sido bien definidos, a la vez que todos tienen una idea clara de los objetivos de la casa y su organización, y asi pueden continuar en la misma linea, incluso en ausencia de los lideres.
Definir claramente los objetivos de una orden: hacia donde se debe caminar, en lineas generales, ayuda bastante a cualquier miembro de una orden, a la vez que se debe tener mas confianza en el resto de miembros del grupo para tomar decisiones por si solos, es parte del entrenamiento de un nuevo aspirante el dejarle claro como se espera que deba de actuar ante las diversas situaciones que se le puedan presentar y al representar por si mismo a su gremio.
Lo digo tras releer lo escrito por Shanaar y Sargonas, ellos explican que su sistema funciona debido a que, si no hay una sacerdotisa, otra puede tomar decisiones libremente, o a continuación un noble.
Silvanus ha comentado tambien que el rol de los drows es impecable, algo que por supuesto ayuda y mucho.
Yo añadiria algo mas: El sistema de los drows esta claramente bien diseñado, sus rangos han sido bien definidos, a la vez que todos tienen una idea clara de los objetivos de la casa y su organización, y asi pueden continuar en la misma linea, incluso en ausencia de los lideres.
Definir claramente los objetivos de una orden: hacia donde se debe caminar, en lineas generales, ayuda bastante a cualquier miembro de una orden, a la vez que se debe tener mas confianza en el resto de miembros del grupo para tomar decisiones por si solos, es parte del entrenamiento de un nuevo aspirante el dejarle claro como se espera que deba de actuar ante las diversas situaciones que se le puedan presentar y al representar por si mismo a su gremio.
La ventaja principal de lo que anteriormente cité es que la organización sería muy flexible y dinámica. Si cae un miembro (pérdida de pj, falta de tiempo), otro puede tomar perfectamente el lugar, pues todos tarde o temprano adoptarían durante un tiempo provisional el liderazgo y toma de decisiones.
En sí la idea no es mala, al contrario, pero dividir todo en varias esferas requeriría de varios miembros, cosa que no hay.
Lo que podría hacerse es que, entre todos los Maestros, vayan rotando dentro del Consejo.
Eso haría que quienes no puedan conectarse por un tiempo, no ocupen un cargo que podría ocupar alguien que está más tiempo conectado.
Rotando a los miembros del Consejo se puede mantener siempre la actividad. Si dos miembros se conectan seguido y uno no, pues se cambia a ese miembro por otro consejero, y asi se va cambiando. Cuando de esos dos que estaban antes activos, uno no puede entrar por x razón, pues se lo cambia por otro, y luego sucesivamente.
Lo que podría hacerse es que, entre todos los Maestros, vayan rotando dentro del Consejo.
Eso haría que quienes no puedan conectarse por un tiempo, no ocupen un cargo que podría ocupar alguien que está más tiempo conectado.
Rotando a los miembros del Consejo se puede mantener siempre la actividad. Si dos miembros se conectan seguido y uno no, pues se cambia a ese miembro por otro consejero, y asi se va cambiando. Cuando de esos dos que estaban antes activos, uno no puede entrar por x razón, pues se lo cambia por otro, y luego sucesivamente.
-
- Mas pesado que Rusillo con los Tejones.
- Mensajes: 1561
- Registrado: Sab Ago 11, 2007 5:00 am
- Cuenta en el servidor: eves
- Ubicación: Cadiz, España
- Contactar:
Asi como dices Ryudo, podria instaurarse un nuevo Gran Maestro que rote
Tiene muy buena pinta, en cuanto uno no puede rota, o incluso por temporadas, asi la orden tiene nueva vida cada vez
Creo que es muy buena idea, si la aceptais dentro de la orden claro

Tiene muy buena pinta, en cuanto uno no puede rota, o incluso por temporadas, asi la orden tiene nueva vida cada vez
Creo que es muy buena idea, si la aceptais dentro de la orden claro
Archimago Eves de Nevesmortas
Amian Fieldwhite
Sorfirith
Amian Fieldwhite
Sorfirith