Sevel escribió:AdaNthiara escribió:Sevel escribió:
Esto es el vino de hongos xD Nebril que me has hecho? xDDDDD
Quizás la marca de tu mejilla, Siri XD
Cierto!!!!! *la señala en una de sus poses histriónicas; luego amusga los ojos y crispa los dedos* *ss* me vengaré...
*después carraspea, de estira los guantes y se recoloca el corpiño con elegancia* Nebril, echa a esa shebali del local, huele a pescado...
P.D: ya que estamos con las leyes, podrías unir la ciudadela de Bel'aragh a la marca y copiar las nuestras. Así el pobre Visifuz se ahorra trabajo. Sólo tenemos dos: "honrarás a lloth sobre todas las cosas" y "que nadie te pille" La segunda siempre vale cuando te saltas la primera y para todo lo demás.
Saludetes
¬¬ El olor a rosas de mi pelo es mucho mas fuerte y encima permamente, que el olor a pescado... *se huele el pelo extrañada* ... digo yo...
Las leyes son siempre las mismas... debería haber una renovacion
- La adoración de cualquier otra deidad que no sea la Reina de las Arañas, se castiga con la muerte. Esto no se aplica a los extranjeros u otras razas siempre, y hay excepciones, pero todos los drow deben adorar a Lolth.
- Las arañas son símbolos sagrados de la voluntad de la Reina Araña, desde las más pequeñas, a las más monstruosas. La pena por maltratar o matar a una araña es siempre la muerte, y normalmente, si hay tiempo, de forma larga y dolorosa.
- El poder siempre está en manos de las sacerdotisas de Lolt, y Ella habla a través de sus elegidas. Lolth concede su favor a las más crueles, manipuladoras y decididas de sus hijas. Pero no tolera el fallo. En caso de que una casa noble pierda el favor de Lolth, se lo hace saber a sus casas rivales. Es en ese momento cuando comienza la matanza. Aquellas en posición de aprovecharse, lo intentarán. Ésta es una de las partes más fascinantes de la sociedad drow. Si una casa noble aniquila a otra completamente (esto incluye asesinar a todos los de sangre noble que lleven el apellido, hasta el último bebé), el resto de casas nobles harán como que no han visto nada. Es más, borrarán del registro de todos los libros el nombre de esa casa, y habrá dejado de existir. Se considerará anatema el pronunciar su nombre. La casa vencedora se quedará con todas las posesiones de la vencida, objetos mágicos, esclavos, edificios... se espera que haga un sacrificio acorde a su victoria, con lo cual muchas veces los esclavos acaban en los altares. ¿Que ocurre si hay un superviviente? Si alguien sobrevive a la matanza, y su linaje es noble, puede acudir al consejo regente y formalizar una acusación. En ese caso, el consejo regente se une, y combina sus ejércitos para, de un sólo golpe demoledor borrar del mapa a quienes han fallado en su cometido. Los supervivientes de la primera casa que han pedido justicia suelen ser adoptados por otra casa poderosa, y cambiar su apellido.
- Los varones son objetos. Su misión es convertirse en el núcleo de la élite del ejército. A lo más que puede aspirar un varón es a ser general del ejército personal de la casa, o maestro de armas, cuya misión es entrenar a todos los varones en el arte del combate armado. La otra opción es la magia. El mago de la casa puede llegar a tener cierto poder político si se hace valer, o ser un pelele sin sentido. El archimago de la ciudad siempre (o casi siempre) es el varón más poderoso en asuntos arcanos, y siempre sale de una de las casas regentes. Su palabra es la ley en tales asuntos, supeditada a la voluntad del consejo, evidentemente.
Aquellos varones que no se adaptan huyen, e inician una nueva vida como plebeyos, o buscan formar parte de algún grupo de mercenarios empleados por las Casas. Aquellos más valientes puede buscar unirse a las filas del clero de Vheron, hijo de Lolth, y deidad del latrocinio, de los asesinos, y de los varones drow. Pero si te cogen estás muerto. Adorar a cualquier otra deidad está prohibido, ¿recordáis?
Siempre igual ¬o¬