Sip, es tal cual dices, Eves.eves escribió:Me ha dado curiosidad y he recurrido a Fes y Panteones, la verdad es que Kelemvor es un dios que conocia poco y me ha gustado bastante, parece curioso, pero la unica referencia a la resureccion es:
En las grandes batallas donde han caido muchos, los clerigos poderosos realizan resurrecciones verdaderas a heroes que han caido en la batalla porque son necesarios en el presente...
Entra ligeramente en contradiccion con el resto de lineas y con su dogma de que la muerte es un paso natural y necesario, aunque tambien repite que solo dejes morir a las personas cuando ha llegado su hora, cuestion que podria interpretarse de dos formas: o no dejarles morir, o resucitarles si es necesario y no es su hora.
Lo que si se niega tajantemente es la prolongacion artificial de la vida, y hasta donde se, eso solo se produce con nigromancia.
Otro problema que se plantea en este punto, es que muchos clerigos de Kelemvor lo fueron con anterioridad de Myrkul, antiguo dios de la muerte, que tenia otro dogma muy diferente, y estos clerigos aunque aceptan a Kelemvor continuan aplicando algunas tradiciones, como las de revivir a los muertos.
Y lo que no he logrado encontrar es que Kelemvor no concede el hechizo de resurreccion, quiza se menciona en Defensores de la Fe, al menos en Fes y Panteones no se menciona.
Dato curiosisimo:
Kelemvor siente cualquier muerte con 16 dekhanas de antelacion y conserva el sentimiento de perdida de la muerte, durante otras 16 dekhanas. El pobre debe sufrir mucho xD
Y casualmente, uno de mis pjs viene de una familia seguidora de Myrkul (Que es personalmente mi dios favorito).
Lo que decias de las grandes batallas donde muchos han caido es lo que yo comentaba sobre las resurrecciones, pero tienen que tener una buena razón para hacerla.
Aunque supongo que lo que los DMs quisieron decir es que, para evitar conflictos, es mejor que, si sigues a Kelemvor, no uses Revivir a los Muertos o Resurrección.