Duda sobre clerigo de Kélemvor.

Ante unas cervezas, todo lo relacionado con el mundo tiene cabida. (Foro general sobre el servidor, dudas y preguntas varias...)

Moderadores: DMs de tramas, DMs

Ryudo_Tenjin

Re: Duda sobre clerigo de Kélemvor.

Mensaje por Ryudo_Tenjin »

eves escribió:Me ha dado curiosidad y he recurrido a Fes y Panteones, la verdad es que Kelemvor es un dios que conocia poco y me ha gustado bastante, parece curioso, pero la unica referencia a la resureccion es:

En las grandes batallas donde han caido muchos, los clerigos poderosos realizan resurrecciones verdaderas a heroes que han caido en la batalla porque son necesarios en el presente...

Entra ligeramente en contradiccion con el resto de lineas y con su dogma de que la muerte es un paso natural y necesario, aunque tambien repite que solo dejes morir a las personas cuando ha llegado su hora, cuestion que podria interpretarse de dos formas: o no dejarles morir, o resucitarles si es necesario y no es su hora.

Lo que si se niega tajantemente es la prolongacion artificial de la vida, y hasta donde se, eso solo se produce con nigromancia.

Otro problema que se plantea en este punto, es que muchos clerigos de Kelemvor lo fueron con anterioridad de Myrkul, antiguo dios de la muerte, que tenia otro dogma muy diferente, y estos clerigos aunque aceptan a Kelemvor continuan aplicando algunas tradiciones, como las de revivir a los muertos.

Y lo que no he logrado encontrar es que Kelemvor no concede el hechizo de resurreccion, quiza se menciona en Defensores de la Fe, al menos en Fes y Panteones no se menciona.

Dato curiosisimo:

Kelemvor siente cualquier muerte con 16 dekhanas de antelacion y conserva el sentimiento de perdida de la muerte, durante otras 16 dekhanas. El pobre debe sufrir mucho xD
Sip, es tal cual dices, Eves.
Y casualmente, uno de mis pjs viene de una familia seguidora de Myrkul (Que es personalmente mi dios favorito).
Lo que decias de las grandes batallas donde muchos han caido es lo que yo comentaba sobre las resurrecciones, pero tienen que tener una buena razón para hacerla.

Aunque supongo que lo que los DMs quisieron decir es que, para evitar conflictos, es mejor que, si sigues a Kelemvor, no uses Revivir a los Muertos o Resurrección.
Gelemir
Araña Terrible
Araña Terrible
Mensajes: 150
Registrado: Mié Abr 15, 2009 10:49 am

Re: Duda sobre clerigo de Kélemvor.

Mensaje por Gelemir »

Exacto, las cosas que dice Eves son las que a mi me dieron curiosidad, es decir las que me plantean la duda porque puede interpretarse para ambos lados. En mi caso personal mi pj solamente sigue a Kélemvor, no es de los que antes adoraban a Myrkul. Pero si puede dar lugar a confucion eso de dejar vivir o no dejar vivir a una persona, mas que nada cuando ves morir a tus compañero 10 veces y siempre son regresados de la fuga, uno ahi sospecharia que el dios no quiere que mueran aun, quizas a un extraño nunca lo reviviria, pero bueno, lo de la fuga también es una manera de justificar que no hay muerte permanente, pero si se rolea que el dios lo devuelve a la vida y uno ve que esto pasa 10 veces, no me parecia mal adelantarse y revivirlo uno mismo.Pero bueno como ya ha hablado Hoar y el DM es el que decide. No usare nunca una ersurreccion. Me quedo claro aunque aun me parece que algunas cosas pueden ser maneras de interpretar y cada uno verlo algo distinto.
Pero seguro que ni gasto espacios en el conjuro de revivir.

Saludos a todos!
Imagen
Ecnath

Re: Duda sobre clerigo de Kélemvor.

Mensaje por Ecnath »

mas en este mundo en el que vivimos donde desenvainar un arma y cortar una cabeza es tan comun como ir a comprar pan a la tienda de la esquina.

Ahora en serio, yo me se de un caso en el cual un kelemvorita se sintio culpable por la muerte de un pj mio y de su prometida al ir a enfrentarnos al no-muerto supremo (si el dracoliche) y el no fue quien nos revivio, pero si acarreo nuestros ensangrentados cuerpos hasta ashnar, pago al clerigo y fuimos revividos, acto seguido, el pobre pierde todo tipo de comunion con su dios... kelemvor se ofendio jodido.

Con respecto a lo tuyo eves, esos clerigos que nombra el manual "fes y panteones" son los clerigos que nombro Hoar mas arriba y en las sircunstancias que el tambien cito, Clerigos mayores, en un campo de batalla y solo a quienes su dios considera que no ha llegado su hora.

Con respecto al punto del clerigo o devoto a este dios tenga que decidir cuando a alguien le ha llegado la hora y cuando no, va en cada uno, por ejemplo un asesinato en contra de pepito no quiere decir que ya sea su hora de morir, sino que alguien mas decidio sobre eso y para un kelemvorita eso no esta bien, y trataria de evitarlo sin que llegue a llevarse a cabo, en cambio una persona mayor, un viejito con una enfermedad muy grave, yo como seguidor del dios de los muertos consideraria que ya le ha llegado su hora y que si bien puedo intentar sanarlo, se que no tardaria en volver a caer en ese estado, por lo cual tratas que su muerte sea lo menos dolorosa posible.

Vamos que al menos asi lo veo yo.
Gelemir
Araña Terrible
Araña Terrible
Mensajes: 150
Registrado: Mié Abr 15, 2009 10:49 am

Re: Duda sobre clerigo de Kélemvor.

Mensaje por Gelemir »

SI, me parece bien lo que dice Ecnath.
Tambien lo de las resurrecciones lo tenia claro, solo reviven a antiguos heroes de guerra que alguna vez ayudaron a la deidad y consideran que pueden volver a darles una mano, o a algunos miembros en muy rara ocacion. Lo que pasa que en un server donde la muerte no es algo permanente (al menos para la mayoria), aveces las cosas se ven alteradas, con la misma norma de que no soy nadie para decir quien regresa de la muerte, tambien puedo decir que matar a un bandido en el camino es ir en contra de mi deidad porque estoy quitandole la vida antes de tiempo, yo no se si ese bandido es un asesino que merece morir o si el pobre roba dinero para poder comer. Esto que digo es una exageracion para hacer ver que aveces cuando algo no esta totalmente claro, como en la wiki que esto de revivir personas no esta totalmente claro para un clerigo de Kélemvor, aveces trae algunas dudas.

Claro que esto lo dije para que se note bien la duda que tenia antes de que Hoar hablara, ahora ya esta dicha la palabra del DM y es lo que precisaba. No uso conjuros de revivir, lo tengo decidido.

Un saludo a todos y gracias por la ayuda.
Imagen
Hoar

Re: Duda sobre clerigo de Kélemvor.

Mensaje por Hoar »

Voy a extenderme un poco más en esto del no revivir; no es que "no podais memorizar el conjuro porque el DM lo dice" es que, pensadlo bien:

Se supone que un clérigo reza pidiendo a su dios ayuda, dones, conjuros... llamadlo como querais, para afrontar su jornada, batalla, viaje... llamadlo como querais tambien. Digamos que sería una especie de acto voluntario el rezar por obtener o la voluntad de obtener ese conjuro de resurreccion.

Entonces, Kelemvor, cuando repasa su agenda de concesion de conjuros que le pasa su secretaria (hay pocos que sepan que esto va así XD) leeria que Fulano requiere de: bendiciones, fafores divinos, ayuda en el combate, protecciones y... ¡¿una resurreccion?! y claro, ese es un conjuro que Kelemvor, el supuesto proveedor de esos conjuros solo da a clientes exclusivos en dias festivos.

Supongo que con este ejemplo estúpido me he explicado.No digo que "está prohibido" pero es extraño que un dios que es contrario a la resurreccion, sea proveedor de esos conjuros a sus siervos. Al igual que un dios, pongamos Auril, conceda conjuros que dañen por fuego.

Quizá, si el rol es consecuente y la escena lo requiere, podría conceder un conjuro, pero seria algo excepcional.


En cuanto a lo de decidir si alguien merece vivir o morir, podeis rolear lo que os venga en gana, un pj pretencioso, un pj humilde, un pj que se cree juez... evidentemente, eso es libre. Tan solo quise matiza que un siervo de Kelemvor no "ha de dedidir", eso es más bien voluntario, como dijo Ryudo, un clérigo loco, podria hacer algo así. Lo importante es saber cuando roleas algo "incorrecto" a sabiendas porque es tu rol.


En cuanto a lo de matar a alguien o no, Gelemir, que alguien muera a manos de tu pj (un bandido por ejemplo) es algo que puede interpretare según el alineamiento de tu clerigo (o su ru rol).
Un LB podría intentar evitar su muerte, dejándolo inconsciente, o luchar solo para defenderse y como ultimo recurso, o incluso, si crees que esa persona va a causar muchas muertes evitar estas acabando con él. Ya que los Kelemvoritas actuan tambien contra todo aquello que cause demasiadas muertes prematuras. Ahí podría entrar tambien el caso que expuso Ecnath.
Un LN podria aceptar que ambos habeis llegado a ese lugar, a ese momento y que el destino decidirá quien sigue en este plano y aceptar su muerte como algo normal y justo. Al igual que, haciendo referencia otra vez al asesinato que expuso Ecnath, aqui podría decidir no intervenir, puesto que, si alguien muere asesinado, quizá ese fuese su destino y él no es nadie para intervenir en esto.
Un LM podria, por ejemplo, no ayudar a un herido y dejarlo morir porque "es su destino".

Recordar que el evitar una muerte, no es lo mismo que revivir a alguien, eso depende de vosotros y vuestras circunstancias (o alineamientos).

En cuanto a lo que dijo eves, juntó dos cosas distintas. En grandes batallas, donde han caido muchos, al igual que en zonas arrasadas por otras razones (como plagas o un oktoberfest) lo que se realiza no son resurrecciones, son rituales, en el manual explica en qué consisten. De hecho, en una quest de hace un tiempo donde murieron muchos a causa de unos pozos envenenados, un kelemvorita realizó ese ritual "el Lamento de los Caídos". Esa resurreccion verdadera a la que hizo referencia el buen eves, es para traer a esos guerreros del distante que antaño sirvieron a la causa.
Gelemir
Araña Terrible
Araña Terrible
Mensajes: 150
Registrado: Mié Abr 15, 2009 10:49 am

Re: Duda sobre clerigo de Kélemvor.

Mensaje por Gelemir »

Jejeje, yo no quise decir que no uso conjuros solo porque el DM dice, pero tuve una duda y el DM la aclaro, que no es lo mismo. Yo estoy convencido de no revivir gente porque las cosas que se dijeron por parte de DM y jugadores son ciertas y algunas, o no las tenia claras o es cuestion de puntos de vista. Yo prefiero no revivir gente porque me parecio lo más adecuado en cuanto a lo que se dijo. Mis puntos de vista como el caso de lo del bandido fueron exagerados para mostrar dos extremos que podian ir en base a interpretacion.
Lo del ritual seria la unica razon que podria justificar una resurreccion en mi caso al menos, si como dijo Hoar en una quest mueren muchos en formas fuera de lo comun, sera cuestion de hacer el ritual para revivir o el del lamento por los caidos asi que andare siempre con un baston de fresno en el inventario, por las dudas.

Un saludo a todos y gracias.
Imagen
nyxs

Re: Duda sobre clerigo de Kélemvor.

Mensaje por nyxs »

A mi me gustaria que parte de las conclusiones se pongan en la wiki... yo hace un tiempo estaba a punto de hacerme un clerigo de este dios que me parecio bastante particular y llamativo pero me surgieron estas mismas dudas. Me encanto poder aclararlas
Gelemir
Araña Terrible
Araña Terrible
Mensajes: 150
Registrado: Mié Abr 15, 2009 10:49 am

Re: Duda sobre clerigo de Kélemvor.

Mensaje por Gelemir »

Realmente Nyxs te doy la razon, la Wiki esta bien, tiene informacion sobre lo general, pero esto no esta bien aclarado. No estaria mal agregarlo en la parte de Kélemvor.
Yo cuando hago un pj nuevo trato de leer todo lo que puedo y en este caso me quede corto de informacion sobre esto. Si bien se mencionan cosas como que solo clerigos mayores y en determinados casos, aun asi deja dudas abiertas o al menos deja algunas cosas a interpretacion y es donde mas salen las dudas.
Como siempre ya fue aclarado, pero no estaria mal que apareciera en la wiki.

Un saludo.
Imagen
Responder