Arquetipos de Jugadores

Ante unas cervezas, todo lo relacionado con el mundo tiene cabida. (Foro general sobre el servidor, dudas y preguntas varias...)

Moderadores: DMs de tramas, DMs

Dae
Forero Epico
Mensajes: 967
Registrado: Lun Sep 29, 2008 5:00 am
Ubicación: El Plano de Fuga

Arquetipos de Jugadores

Mensaje por Dae »

He querido abrir este tema desde hace ya un tiempo. Se trata sobre los tipos de jugador que existimos en los juegos de rol. Estos conceptos no me los he inventado por generación espontánea, son parámetros mencionados en el Manual del Dungeon Master 2 de D&D 3.5.

Conocer a tu oponente es la mitad de la batalla dice Sun Tzu, y he notado cada vez más y más que en los juegos de rol el mayor enemigo es uno mismo si se es jugador; y el peor y más grande de todos los atrasos para el DM son sus jugadores.

Quizá de esta manera podamos encontrar con cual arquetipo nos relacionamos más y de esta manera explotar nuestras fortalezas y moderar nuestras debilidades.

La letra chica:
Lo que escribo lo hago basándome en lo leído y en mi experiencia como jugador y DM de mesa; intentando darle un enfoque al server. Debo dejar en claro que no intento lanzar ladrillo a nadie, DM o jugador. Y que también mis palabras pueden ser contradichas en cualquier momento ya que no he estado en cada posición de las que se enfoca este pequeño escrito.

¡Ah! Y quedan advertidos, se me salió el friki interno escribiendo esto, así que leer a su propio riesgo.

En fin, estos son los Arquetipos de Jugadores:

El Acumulador de Poderes que Molan:


Imagen
¡Nada mola más que poder convocar un perro-gato! Ok, quizá no...

Son el tipo de jugadores que tienen esa sensación de que son premiados cada vez que obtienen algo nuevo. Cada vez que reciben experiencia se sienten realizados, cada vez que esa experiencia se torna en nuevos hechizos o dotes se sienten nuevamente realizados, y cada vez que utilizan estas nuevas habilidades vuelven a experimentar esta sensación.

Lo bueno: Estos jugadores, en mi experiencia, cuando pretenden utilizar una de estas nuevas habilidades lo hacen al 110%, dando mucho sabor a las escenas mientras usan sus nuevos poderes. También vale decir que le toman mucho afecto a las habilidades del personaje, por lo cual llegan a interpretar bien sus fichas; posiblemente porque sus poderes que molan tanto son para compensar las debilidades (que sí tienden a rolear) que el mismo personaje tiene. Este tipo de jugador llega a evolucionar al Power Gamer.

Lo malo:
Son camperos empedernidos. Adictos a la PX. Con tal de conseguir su nivel y sus nuevas habilidades darán tres vuelvas al servidor y luego esperarán respawn. El enorme problema con esta actitud es el hecho de ser un arma de doble filo. Claro, conseguirás tus nuevos poderes y serás como Superman, ¿pero y luego qué? Luego de nivel 25 no hay habilidad que valga, porque el personaje ha llegado a su cenit.

Lo feo: Muchas veces el DM no logra distinguir a este jugador del campero promedio. Y vamos, que muchas veces es casi imposible de diferenciar. Pero la manera más simple de hacerlo es poner al personaje en una posición de rol, y si es un acumulador de poderes, se desarrollará acorde.
Hay maneras de incentivar a este jugador y mantenerlo lejos de las hordas de orcos de Felbar; que no implican regalarles millones de PX una y otra vez (aunque les asegunro que ninguno de nosotros los reprochará si lo hacen). Permitir que en cada quest se de el personaje a relucir con sus habilidades y técnicas es la más simple de ellas.

El que se Dedica a Patear Traseros.
Imagen
Hulk, ¡bah! A ese me lo bajo en un turno.

El de mentalidad más simple, y muchas veces más peligrosa. Este tipo de jugador vive y se desvive por un solo motivo: que su PJ arrase con todo lo que tenga en frente.

Lo bueno: Siempre estará dispuesto a rolear mientras tenga la oportunidad de representar su “HULK SMASH!” y vamos que lo hace bien.

Lo malo: Estos personajes crecen para convertirse en Deux Ex Machina. PJs que no tienen problema contra lo que se enfrenten, de 3 golpes está abajo. No importa si es un Bálor, un Dragón Negro Colosal o Asmodeus el señor del Noveno Infierno. Si usan algún personaje que conjure, se dedicará a daño masivo o conjuros de muerte automática. Si usan guerreros, les tengo dos palabras: “Crítico Devastador”.

Lo feo: Muchas veces por tener que intentar lidiar con estos tipos, el DM simplemente prefiere no hacerlo del todo. La solución es simple en realidad. Colocar al personaje tanto en posiciones en las que no pueda recurrir a sus músculos y en las que también pueda hacerlo. En ocasiones extremas es incluso recomendable alejar a este personaje del grupo principal y darle un encuentro en solitario. Puede que no lo supere, pero definitivamente lo disfrutará. Y así mismo el resto del grupo podrá saborear también un trozo de las mandarinas a ser partidas en gajos.

El Planeador Empedernido:

Imagen
Ahoo! Ahoo!

No todos quienes disfrutan el combate lo hacen saltando de cabeza hacia él sin ton ni son. Hay quienes prefieren usar el músculo de su cabeza antes que el de sus brazos. Este tipo de jugador disfruta más planeando como enfrentar un combate que el combate per sé.

Lo bueno: Este tipo de jugador no necesita nivel, solo necesita pensar, lo que lo hace un rolero de primera en muchas ocasiones.

Lo malo: Existe la posibilidad de que tarde tanto planeando su maravillosa estrategia con la que vencerán a sus oponentes de un golpe que el resto del equipo pierda interés.

Lo feo: Esta moneda tiene dos caras, ya que hay ocasiones en las que las campañas son estilo guerrilla, constantemente moviéndose sin la oportunidad de darle al Planeador Empedernido su momento para brillar. Y por otro lado está la campaña que solo se basa en el planeamiento. Perfecto para el Planeador, fatal para los demás.

El Adicto a Acertijos:
Imagen
El único acertijo que no descifré es ¿Por qué Schumaker?

Un caso muy particular, sobre todo en los juegos de rol tipo D&D. Este tipo de jugador es indiferente hacia la masacre de pobres orquitos imaginarios (ES QUE NADIE PENSARÁ EN LOS ORCOS?) o el rescate de la princesa en apuros. Este es el que vino a resolver los enigmas y atar cabos.

Lo bueno: Este jugador viene a entretenerse con una buena historia, indiferente del nivel que tenga. Campear no es un problema con este jugador.

Lo malo: Muchas veces este jugador llega a formarse un sentimiento de elitismo, en el que ningún acertijo está a su altura. O en su defecto llega a aburrirse en las campañas que no poseen elementos de acertijos, tramas y sub-tramas.

Lo feo: Este creo que será el primer comentario verdaderamente feo. Pero sin embargo cierto. No todos los DMs tienen la capacidad de integrar acertijos y tramas interpoladas. Pero eso no es problema en realidad, ya que hay jugadores que se frustran al encontrar esta clase de retos, como lo haría El que se Dedica a Patear Traseros. Como dicen mi padre: para cada calcetín sucio hay un zapato roto. (En realidad mi padre nunca dijo eso, ¡pero ese no es el punto!)

Quien Juega su Favorito
Imagen
¿Parecidos? ¡Bah! ¡Mera coincidencia!

Somos esos (porque este es mi estilo de juego y estoy muy seguro) quienes jugamos siempre un mismo estilo de personaje, o en su defecto el mismo personaje una y otra vez. No es que no se sepa rolear otro tipo de personaje, el asunto es que solo se quiere rolear ese tipo en cuestión. Y cito el manual cuando digo: “los ninjas y los asesinos son quizá la más común variante de estas especialidades.”

Lo bueno: El personaje tiende a desarrollarse mucho más de lo esperado en diferentes ámbitos, dándose una profundidad muy interesante debido a la cantidad de tiempo que se vive trabajándo.

Lo malo:
Llega a ser aburrido. No para el jugador en cuestión, sino para quienes rolean con él. Porque no importa cuan impredecible sea o se desee ser, es al final del día verle la misma cara y las mismas expresiones a la misma persona una y otra vez. Es cansado.

Lo feo:
Por el mismo motivo de ser repetitivo, este tipo de personaje llega a ser obviado en ciertas situaciones. Porque tras ser usado por tanto tiempo, cada una de sus acciones llegarán a ser escenarios que de una u otra manera ya sucedieron. Para evitar esto se necesita tanto el empeño del DM para seguir ideando nuevas historias y situaciones, como las del jugador para prestarse a estas nuevas posiciones. Claro está, hay una alternativa más sana: usar otro tipo de personaje.

Tendré que continuar este escrito en otra, que son 14 arquetipos diferentes y tengo un cerro de trabajos por terminar del tamaño del Himalaya.

Arquetipos por venir:
-> El “Coolplayer”
-> El Enviciado en la Historia
-> La Reina del Drama
-> El Irresponsable
-> El explorador de trasfondos
-> El de Concepto Alternativo
-> El “Lurker”

Y ya saben: La Fuerza los acompañe
Imagen
Lerdopatan
Mas pesado que Rusillo con los Tejones.
Mensajes: 1827
Registrado: Lun Nov 12, 2007 6:00 am

Re: Arquetipos de Jugadores

Mensaje por Lerdopatan »

Cojonudo, sin duda... espero el resto de la entrega con ansia :)
Imagen
Khay, paladín de Tyr :paladin: - Tuii, puñetero de profesión Conjuros de Tuii -¡click! :mago:

Lerdo y patán. De toda la vida...

- Gusiluz rules -
hitman007

Re: Arquetipos de Jugadores

Mensaje por hitman007 »

Escribe rapido, escribe, escribe. quiero ver que dices de los que no se ponen altaneros si no hasta nivel 20 xD.
Silvanus

Re: Arquetipos de Jugadores

Mensaje por Silvanus »

Siempre que hay este tipo de post hay alguien que hace comentarios sobre terceras personas. Creo que sería más divertido decir a quién se parece nuestro propio personaje y mirarnos un poco el ombligo.

A mí personalmente siempre me ha gustado el primero, aunque el segundo también me mola, así como el del favorito. :lol:
InaBlackwood
Señor de la Guerra
Señor de la Guerra
Mensajes: 524
Registrado: Dom Jun 15, 2008 5:00 am
Ubicación: A tomar por culo.

Re: Arquetipos de Jugadores

Mensaje por InaBlackwood »

Siempre llevo personajes con sangre élfica (si el juego lo permite) que saben esconderse y acechar, o humanos drogadictos, borrachos o hechos caldo en general. Soy del tipo "Quien juega su favorito", aunque depende del día soy planeador empedernido xD

¡Quiero más! xD

P.D: ¿Esto no debería ir en offtopic?
Eenna Blackwood

Imagen
Imagen
Kmos

Re: Arquetipos de Jugadores

Mensaje por Kmos »

yo creo que soy de los acumuladores de poderes que molan!! XDDD

escribe los demas arquetipoooos!!! no nos dejes con la miel en los labios!! T_T!!!
Dae
Forero Epico
Mensajes: 967
Registrado: Lun Sep 29, 2008 5:00 am
Ubicación: El Plano de Fuga

Re: Arquetipos de Jugadores

Mensaje por Dae »

hitman007 escribió:...quiero ver que dices de los que no se ponen altaneros si no hasta nivel 20 xD.
Repito lo que dije en la letra chica, sobre no intentar lanzar ladrillos a nadie, y preferiría que no lo hicieran terceros. El tema lo puse con el motivo de entretenernos todos un poco, no de generar conflictos :)

Regresando al texto... Voy por partes que ya veo que son muchos y no tengo la voluntad para escribirlos todos en una pasada xD

Otros dos:

El Coolplayer
Imagen
Ohhh Teeempuss...!

Es quién juega D&D por jugar alguien genial, quien cuando da cada bocanada de aire mola más que la anterior. Siempre intentan arquetipos de personajes que son los mejores en lo que hacen y como Superman, ni se despeinan al hacerlo.

Lo bueno: Son jugadores inspiradores a la vista, capaces de dar descripciones detalladas de cada acción de su personaje. Cada detalle lo refinan para que todos puedan apreciar como visualizan a su personaje. Son descripciones inspiradoras y personajes que valen la pena verse rolear.

Lo malo: Estos jugadores tienen el grave problema del hecho que nivel 1 es imposible para ser “cool”, así que la solución es subir nivel, luego rolear. Por otro lado, está el problema de que por seguir su arquetipo se olvidan de su ficha. ¿Por qué habla el guerrero de magia cuando está el mago a su lado? ¿Qué sabe un paladín sobre direcciones, rutas y mapas; si se le puede preguntar al explorador?

Lo feo: Llega a cansar. Ver un personaje hiper-genial día y noche es cansino. Como tragar demasiado de un solo tipo de dulce. Problema por el cual algunos DMs tienden a ignorar eventualmente a estos jugadores, o peor aun: ridiculizarlo. Lo sé porque lo he hecho y he sido victima de ello (en mesa).

El Enviciado por la Historia
Imagen
Bien, entonces lo que sucede es que usaremos los calzones rojos de Mystra para atraer a Eminster al...

Las historias y tramas son el punto principal por el cual la mayoría jugamos rol. Todos aprecian una buena trama. Pero hay algunos que realmente se desviven por ella, ya que sienten que están siendo parte de una novela escrita.

Lo bueno: Estos jugadores son increíblemente productivos a la hora de aportar a la trama. No tanto dando un trasfondo, sino intentando generar un desenlace más complejo y entretenido.

Lo malo:
Tanto detalle tiende a cansar al grupo. Cuando alguien está desesperado por saber hasta el color de los calzones de Elminster el asunto puede tornarse espeso.

Lo feo: Cuando el DM no está preparado para darle todos los detalles habidos y por haber al jugador (y vamos, ¿quién lo está?); el asunto puede tornarse un poco hostil...
Imagen
InaBlackwood
Señor de la Guerra
Señor de la Guerra
Mensajes: 524
Registrado: Dom Jun 15, 2008 5:00 am
Ubicación: A tomar por culo.

Re: Arquetipos de Jugadores

Mensaje por InaBlackwood »

Con el enviciado nada de partidas rápidas. No se puede jugar ni a munchkin xDD
Eenna Blackwood

Imagen
Imagen
nyxs

Re: Arquetipos de Jugadores

Mensaje por nyxs »

yo quiero ver todos los arquetipos antes de decidir que soy XD
Dae
Forero Epico
Mensajes: 967
Registrado: Lun Sep 29, 2008 5:00 am
Ubicación: El Plano de Fuga

Re: Arquetipos de Jugadores

Mensaje por Dae »

Cierto! Yo tenía que seguir con esto! xDD

Disculpen :P
Imagen
Responder