Libro de actuaciones "La Pluma Negra"

Los trovadores de la región narran la historia de sus héroes. (Historias escritas por los jugadores)

Moderadores: DMs de tramas, DMs

JRJ

Libro de actuaciones "La Pluma Negra"

Mensaje por JRJ »

Primer Recital en la Marca Argentea

Imagen

Todo estaba preparado. El escenario frente al cuartel de la guardia de la colonia gnoma resplandecía con las flores y las luces mágicas que lo iluminaban para mostrar cada detalle a los espectadores. A pesar de la intensa lluvia, la gente fue acercándose poco a poco pero sin detenerse, y ocuparon los bancos e incluso la hierba que crecía en la pequeña colina que rodeaba el auditorio exterior.


Imagen


Las tres trovadoras se acercaron a su lugar de trabajo. Vestían bellos trajes confeccionados por ellas mismas, los tres similares pero con ligeras diferencias como el color o algún bordado diferente. Antes de siquiera presentarse, iniciaron una canción dedicada a la villa que lde Sutchard.


Siguiendo las luces brillantes,
que iluminan tintineantes,
a través de la escarpada vereda,
entre altas cumbres de gran belleza...

Ese camino te llevará,
a la gran villa de Sutchard,
entre sus coloridas casas encontrarás,
ingenios y maravillas sin igual

Desde el raíl al reloj,
pasando por el embalse al gran torreón,
nada deja al viajero impasible,
los gnomos dejaron aquí sus raíces.

En Sutchard se hayan inventos increíbles,
creaciones, hechas por genios sublimes,
sólo hay que pasear por la adorable villa,
para darse cuenta de todas sus maravillas.

No olvidemos el chocolate,
alimento que nunca nos falte,
pues endulza el paladar,
y su sabor no tiene par.

Sin duda el lugar más especial,
es el gran altar del cristal,
lleno de ofrendas de metal brillantes,
al dios gnomo que ilumina a sus habitante.




Tras los aplausos, Gwenn presentó al grupo artístico como “La Pluma Negra”, y así continuó el Recital, con la maravillosa voz de Daya y su canción dedicada al camino del bardo, titulada “Un camino, un violín y tu voz”. Gwenn y Keila acompañaron a la artista con el sonido ligero de los violines, y Daya utilizó para su actuación una preciosa arpa.


De nuevo a solas ....
Un camino, y una canción...
Echo de menos escuchar tu voz...
Los instantes que no volverán a sentirse en tu piel...
En mis brazos ...
Hay tanto que te quiero decir...
Acércate...
Siento al despertar... como un susurro , tu calor...
Él no deja de pensar... que un día te hallará...
Cógeme no me dejes ir...
Quiero sentarme en tu regazo y en mis manos... te tuve ayer...
Hay tanto que te quiero decir...
Dime tú el porqué...
A solas....
Tú y yo...
Un violín, un camino... y tu voz...




Imagen



La siguiente en actuar fue Gwenn que, elevando su delicada voz élfica, dedicó unos bellos versos al agua que siempre nos rodea, cambiante y versátil. Sus compañeras crearon una relajante y, por momentos poderosa, melodía, rasgando las cuerdas de sus arpas.


El agua, elemento de pureza,
de vida y de riqueza,
pero también de muerte y destrucción.

Hoy te canto a ti, cristalina agua,
nunca escucharás mis palabras,
mas aquí va mi canción.

Oh, dulce agua,
sabes a maravilla
si la sed en mi garganta
exige tu fría caricia.

Oh, gentil agua,
que derramas sin prisa
que mojas la tierra
preñándola de vida.

Oh, delicada agua,
perlas en la mañana
despiertas sobre las hojas
al abrir sus ojos el alba.

Oh, inmensa agua,
rodeas tierras y montes,
mi vista apenas abarca,
tu fin en el horizonte.

Pero, oh, agua destructiva,
todos huyen si desbordas,
si inundas tierras y villas,
si amenazas, si ahogas.

El agua, elemento de pureza,
de vida y de riqueza,
pero también de muerte y destrucción.

Hoy te canto a ti, cristalina agua,
nunca escucharás mis palabras,
mas te dedico esta canción.




La última en mostrar sus dotes artísticas fue Keila. Su tonada, titulada “Canciones”, era una forma de agradecer a la música su existencia. En ella abría su alma y mostraba sus sentimientos por el arte y la belleza que toda melodía posee. Los laúdes de Daya y Gwenn se unieron a la suave voz de la cantante, creando una deliciosa canción.


Canciones llevo en mi corazón
que comparto con todo mi amor
me inspiran los sentimientos
los cuales tengo muy dentro.

A veces son alegres y jubilosas
y otras tristes o melancólicas
quizás hablen de un héroe del lugar
o de una simple flor que me llegue a inspirar.

¿Qué hace que tome la decisión
y que cante de unas cosas o no?
la respuesta es la inspiración
que salta como una chispa en mi interior
haciendo que se mueva mi corazón.

En ese momento todo se desata
la música llega a mi mente
las palabras y versos resuenan fuerte
mi mano rápida se mueve para componer
lo que la gran inspiración de mi ha de querer

¡Oh, dichosa y querida Inspiración!!
no me abandones en ningún rincón
acompañame siempre por favor
para que mi voz suene de sol a sol.



Imagen



Los versos finales y los consiguientes aplausos dieron por terminado el primer Recital que "La Pluma Negra" presentó en la Marca Argéntea. Sin duda, se sintieron muy orgullosas de su trabajo y de poder decir que en estas tierras frías la calidez aún se escondía en los corazones de sus gentes.
Última edición por JRJ el Sab Abr 14, 2012 2:02 pm, editado 3 veces en total.
Shamandalie_Vethas

Re: Primer Recital de "La Pluma Negra"

Mensaje por Shamandalie_Vethas »

(Solos tú, tu y yo, una guitarra el lago y una canción...)
Las felicito ^^
Wantu
Sin vida social fuera del monitor.
Mensajes: 1069
Registrado: Vie Jul 16, 2010 7:52 pm

Re: Primer Recital de "La Pluma Negra"

Mensaje por Wantu »

Shamandalie_Vethas escribió:(Solos tú, tu y yo, una guitarra el lago y una canción...)
Las felicito ^^
Ajá, ajá. Efectivamente Shamandalie, efectivamente ^^
La verdad triunfa por sí misma, la mentira necesita siempre complicidad.
Belawyn

Re: Primer Recital de "La Pluma Negra"

Mensaje por Belawyn »

Espero pronto otro recital del mismo tipo. Estuvo bastante bien :)
JRJ

Re: Libro de actuaciones "La Pluma Negra"

Mensaje por JRJ »

Noche de Cuentos de Terror

Imagen

Los asistentes al teatro contemplaban con los ojos abiertos por la sorpresa a las tres brujas que emitían extraños sonidos alrededor de un caldero humeante. Una de ellas agitaba el pestilente contenido de la marmita mientras sus dos hermanas entonaban guturales y tenebrosos cánticos.

Las mujeres notaron la presencia de los inesperados espectadores y se giraron hacia ellos, sorprendidas a su vez, pero también felices porque adivinaban la diversión que se avecinaba. Siniestras, oscuras, se acercaron al público y comenzaron a narrar, entre risas escalofriantes, sustos y gritos psicóticos, un relato titulado “el reflejo”...


Imagen

...

Nunca entres, pasa de largo, no te asomes siquiera, es un lugar maldito... desde pequeña siempre había escuchado cosas como ésta sobre esa cueva y en ello pensaba cuando a sus espaldas oyó pasos y una voz grave y severa le gritó: - ¡¡¡Suelta eso!!! - Del susto a la joven se le cayó el espejo que tenía en sus manos rompiéndose éste en mil pedazos.

- ¡Insensata! ¡Qué pretendes! ¿Traer la maldición de nuevo a la aldea? ¡Loca, eres una loca! - gritó el hombre mientras la zarandeaba hasta tirarla al suelo.
- Yo..yo...
- ¡Ni yo ni nada! Bastante riesgo he corrido ya entrando aquí tras de ti. No digas una palabra más y salgamos ahora- ordenó el varón.

La joven se levantó con la cabeza gacha obedeciendo las ordenes del sujeto.

Salieron de la cueva, pero algo pasó desapercibido para el hombre, para el guardián del lugar, vigilante que por sus nervios o estado alterado no se dio cuenta de que la chica había cogido del suelo un trozo del espejo. Por el camino siguió reprendiendo a la chica, mientras ésta, con su mano en el bolsillo, no dejaba de tocar la pieza.

De noche, en la intimidad de su habitación la joven quiso sacar el trozo de espejo, no sabía muy bien por qué lo había cogido era como una necesidad para ella y ahora necesitaba verlo de nuevo. Lo extrajo de su bolsillo para mirarlo una vez más. A la luz de la luna brillaba, lo estaba acariciando, pasando sus suaves dedos por él, cuando se cortó dejándolo manchado de sangre.

- Auuuu... - se quejó la muchacha al cortarse. - ¡Oh no! Lo he manchado de sangre, he de limpiarlo, ¡he de limpiarlo!- dijo la chica mientras buscaba un pañuelo en un cajón. Lo encontró rápido y sin perder un instante se dispuso a quitar las manchas de sangre ayudada por la luz de un candil. De repente la chica abrió los ojos como platos y sus manos comenzaron a temblar.

El reflejo del espejo no mostraba su rostro si no el de una mujer distinta a ella. La mujer parecía dormida, su tez era blanca y el pelo, negro azabache y muy despeinado, le caía por su rostro. La chica a pesar de que temblaba no dejaba caer el trozo que sostenía en sus manos, no podía apartar la vista de la imagen de la mujer dormida, de esos ojos cerrados cuando de repente la mujer abrió los ojos, unos ojos muertos, blanquecinos sin vida.

El cuerpo se le movió por dentro a la chica la que seguía mirando el siniestro reflejo que ahora mostraba una malévola sonrisa, sonrisa que se volvió en carcajadas, risas terroríficas que resonaban en la cabeza de la chica. La muchacha soltó el trozo de espejo y se dejó caer sobre la cama tapándose los oídos. Pasó un rato con la misma postura y la joven se incorporó de nuevo, se sentó en la cama suspirando aliviada al no escuchar más voces, pero de repente a su espalda un sonido como el de una fina daga aproximándose hacia ella la hizo girarse bruscamente. No se trataba de una daga, era el trozo de espejo que se dirigía hacia ella a gran velocidad hasta detenerse a unos centímetros de sus ojos.

Allí estaba de nuevo, esa mujer, con sus ojos muertos. La chica empezó a llorar, intentaba gritar, pero el miedo era más fuerte que su propia voz, voz que no salía de su cuerpo, voz que quedaba ahogada por otra, si por otra, la de la mujer del espejo que empezó a hablar con unas palabras que resonaban como si viniesen de las mismas profundidades del infierno: - ya es tarde - decía la mujer del espejo como si fuese un susurro que dañaba los oídos de la joven- si, muy tarde. La he probado, me gusta, quiero más, quiero sentir más, ¡¡muahahahahaha!!
La muchacha abría la boca para gritar, pero ningún sonido salió de ella, en vez de eso una luz que emanaba el espejo se introdujo en ella haciendo que la chica cayera al suelo con un fuerte golpe.

- Cariño, ¿estás bien?- dijo una voz femenina desde fuera de la habitación de la chica.

La joven se levantó despacio, sus cabellos le caían por la cara y con ambas manos se tocaba la cabeza.

- ¿Pequeña? he oído un golpe voy a entrar!- habló de nuevo la voz femenina que se oía ahora más cerca de la estancia.

La joven avanzó un paso hacia la puerta y muy bajito, en un tono casi inaudible dijo:- Sí, ven, quiero más, necesito más...- mientras miraba con una sonrisa de maldad el trozo de espejo en el que ahora se encontraba encerrado el alma de la joven, la joven que no hizo caso y con ello había condenado a morir a muchos y a la primera a su propia madre. La curiosidad mató al gato y en este caso a algunos más.


...


El cuento finalizó, y las tres brujas examinaron a los oyentes. ¡No era suficiente! Ellas habían sido generosas y ahora deseaban escuchar las narraciones nacidas de otras mentes tan o más locas y malvadas que las suyas. Un ente del más allá surgido de lo más profundo de las llanuras abisales marinas se puso en pie, dispuesto a contar sus experiencias...


Imagen


Así fue la participación del pirata fantasmal, un marino cuyas manos o mejor dicho, mano y garfio, estaban manchados con la sangre de tres hermanas... una fue desollada, otra, colgada del mascarón de la proa de su nave para gozo de las hambrientas gaviotas, y la tercera, amante loca, recibió la maldición de la querida del pirata, y él mismo fue maldito... desde ese momento se vio obligado a buscar almas para su sustento.


Otro ser de ultratumba tuvo el permiso de las tres hermanas brujas para participar, un hombre embutido en una armadura tan oscura como su alma, cadavérico, cuyas cuencas vacías emitían un espectral resplandor.

Imagen


Su narración tenía como protagonista a un caballero de plata, pálido como la luna, cuyo beso confería la libertad... y la vida eterna...

¡Qué macabras historias se escuchaban entre los muros de ese teatro! Un elfo con un cayado de madera sería el último participante, aunque en esta ocasión no divertiría a las hermanas con un relato, sino con los gritos de dolor al ser condenado a una muerte horrible dentro del caldero de las brujas. Pero algo inesperado ocurrió...

Imagen


¡¡Un garra creada de la misma esencia de las sombras surgió del interior del caldero, una garra perteneciente a un gigantesco ser de oscuridad!! Los presentes corrieron para salvar sus vidas, presas del pánico, incluso las brujas levantaron sus largos faldones para poder correr sin tropezar. Desaparecía y volvía a aparecer, amenazaba, gruñía, reía con maldad, intentaba atrapar alguna víctima... y al fin se desvaneció, un simple conjuro del arcano como broma final.

Tres hermanas, tres,
tres entidades oscuras,
no te acerques la próxima vez,
o tu alma será suya...
Última edición por JRJ el Sab Abr 14, 2012 2:04 pm, editado 1 vez en total.
Espi_

Re: Libro de actuaciones "La Pluma Negra"

Mensaje por Espi_ »

¡Guapísimo estuvo! Mis felicidades a las tres ;) ¡Seguid así brujillas!
Gineu

Re: Libro de actuaciones "La Pluma Negra"

Mensaje por Gineu »

Torneo Sangre y Arena en Sundabar

Cuando "El Espolón del Draco", organización que realizó el gran torneo de combates y juegos en Sundabar, requirió los servicios de trovadores, La Compañía Artistica "La Pluma Negra" no dudó en presentarse ante dicho requerimiento. Fueron contratadas para repartir panfletos publicitarios y para animar parte del evento y presentar los juegos grupales.

Imagen

Canción de presentación de la gran final de los combates

Bienvenidos sean todos los asistentes
a este torneo de juegos sin precedente
el Espolón del Draco se alegra de la participación
y desea que todo el público disfrute de la competición

Personas de toda la comarca hay aqui presentes
guerreros, arcanos y todo tipo de gentes
no pierdan detalle y esten ojo avizor
ante este espectaculo sin parangón

Hoy los dioses estarán complacidos
ante el despliegue que aqui se ha acometido
se exibirá la fuerza, la magia y el ingenio
cada cuál deberá saber usar bien sus medios

Fuerza, picardia, bravia, rapidez
todo cuenta para ganar esta vez
asi que usa tambien la cabeza
para desarrollar una buena estrategia

Veremos grandes demostraciones en este dia
cosas que no se iran facilmente de la retina
hechos que serán narrados por mucho tiempo
pues no se olvidará rapido este momento

Participantes estad ya preparados
pues la hora del comienzo ha llegado
el gran premio está esperando al ganador
suerte a todos y que gane el mejor!!!



Imagen

Canciones de presentación de los juegos grupales

"La Ruleta de Beshaba"

Y gira y gira la ruleta como lo hace la vida
unas veces hay suerte otras desgracia
ten valor pues no sabras a que te enfrentarás
hasta que la ruleta acabe de girar

Varios seres están espectantes
esperando el sino del participante
qué tipo decriatura te tocará?
por mucho que pienses no lo adivinaras


"La Perla Dorada"

Una dorada perla se ha perdido
tienes que buscarla por todo el sitio
magia alberga en su interior
quien la desate será el ganador

Pero ojo, pues hay enemigos
y competidores que no son amigos
te haran caer sin dudar
para ellos la perla poderse llevar


"Los Conquistadores"

Dos grupos se formaran en este juego
cada uno custodia una reliquia y un terreno
con la del contrario de has de hacer
si quieres ganar esta vez

Pero ten cuidado, no será fácil conseguirlo
no dejes a tu contrincante avanzar al objetivo
cuida tu reliquia, no te la han de robar
o tu equipo perderá sin poderlo remediar
Wantu
Sin vida social fuera del monitor.
Mensajes: 1069
Registrado: Vie Jul 16, 2010 7:52 pm

Re: Libro de actuaciones "La Pluma Negra"

Mensaje por Wantu »

Imagen



Concurso de Adivinanzas y Acertijos

En esta ocasión la Compañia la Pluma Negra organizó un Concurso de Adivinanzas y Acertijos. La velada se abrió con una canción compuesta e interpretada por Lyn, trovadora del viento que hizo las delicias de los asistentes.

Algo que al propio Elmínster haría sudar,
el dragón rojo tiende a dudar,
los eruditos élficos echan a temblar
pues las adivinanzas van a comenzar.

Dicen que de Luskan es su origen,
pues con artimañas tales se rigen,
pero creedme cuando os digo
que quien lo dijo apestaba a vino.

La mente de un orco confundirá
el juego del que os hablo con algo infernal,
y un archimago sobrado se sentará
y con el rabo entre las piernas huirá.

Desde Cormyr hasta el norte es obligación
que los niños de corte ejerciten su mente
con el mago de palacio en una habitación,
adivinanza tras adivinanza, concienzudamente.

Y ésta noche llegan sus costumbres a nuestra ciudad
de la mano de Gwenn, Daya y Keila,
las tres grandes artistas que consiguieron formar
la compañía ilustre de La Pluma Negra.

El secreto que encierran éstos versos
querrán descifrarlo hasta los gnomos de Sutchard,
porque serán hablados nuestros juegos
desde Nevesmortas hasta Sundabar.

Alrededor de la hoguera nos habremos de sentar
compartiendo risas y el calor de la compañía,
en el camino, taberna o palacio real
recordaréis este concurso como si fuera el primer día.

Al finalizar la gran interpretación, Lyn se llevó una sorpresa al ser nombrada miembro de la compañia. Se le hizo entrega de una elegante pluma de cisne negro, símbolo de este grupo de trovadoras, y de un atuendo a corde con los que llevaban puesto las otras bardas. Lyn recibió ambos presentes de buen grado.

Tras los aplausos y vítores a la nueva miembro de la Compañía, Las bardas dieron comienzo al concurso, tras interpretar una canción entre las tres trovadoras.


Bienvenidos damas y caballeros
al concurso de adivinanzas y acertijos
el mas rápido de mente se llevará el premio
pues bien merecido lo tiene por su ingenio

Pero no desespereis los demás
pues premios para dos más habrá
asi que estad atentos y despiertos
si quereis ganar algo en este acontecimiento

vosotros tambien podeis participar
y alguna adivinanza relatar
quienes se llevaran premios al final?
preparaos pues el concurso ¡¡¡¡va a empezar!!!!

Imagen



La velada cada vez estaba siendo más divertida, cuando de pronto, una esfinge de piedra que decoraba el escenario ¡¡¡cobró vida!!! Algunos pensaban que era algo preparado pero cuando la esfinge comenzó a decir adivinanzas y a convertir en piedra a quien fallaba, claramente se vió que no era asi.

Imagen



Finalmente consiguieron responder al último acertijo y todos los que estaban en forma de piedra volvieron a su ser. Finalmente los ganadores fueron:

Primer premio: Shouzen
Segundo premio: Ursula
Tercer premio: Nerea
Última edición por Wantu el Sab Abr 14, 2012 7:01 pm, editado 2 veces en total.
La verdad triunfa por sí misma, la mentira necesita siempre complicidad.
Gineu

Re: Libro de actuaciones "La Pluma Negra"

Mensaje por Gineu »

Primer certamen de Monólogos en el Teatro de Nevesmortas.

Imagen


La tarde se avecinaba divertida, había un gran y participativo púbico en el teatro ese día, todos se sorprendieron enormemente ante la asistencia de la mismisima Dama Lanzagélida. Se sucedieron varios monólogos tanto de las bardas de la Compañía Artística La Pluma Negra, como de los asistentes y así entre risas de la tarde se pasó a la noche en el teatro de la Villa de Nevesmortas.

Imagen

- Monológo de Katy que abrió el evento.

Hola, holaaaa,mariposillas... parece que hoy no es mi día. Y es que hace unas horas estaba en El Blasón y a Lónnor le ha dado por amenizarme la visita y el licor con refranes. ¡Refranes! No sólo tarda un montón en traerme la bebida sino que encima se lo digo y me contesta: Más vale tarde que nunca. Y entonces me fijo... ¡un pelo! Y me dice: ¡Donde hay pelo hay alegría, mujer! Pero qué pelo ni que leches, ¡que me des otro aguardiente, y rapidito! Y va y me dice: vísteme despacio que tengo prisa... Pero Lónnor querido, ¿me vas a responder a todo con refranes? le digo yo. Y me contesta: Ya sabes, guapa, hombre refranero, medido y certero... ¡Vaya tela con el tabernero! Y todavía salgo de la Taberna enfurruñada con él y me dice "a enemigo que huye, puente de plata"...

La gente es que se cree que cuando está diciendo un refrán está contándote una verdad indiscutible, ¡y no es así! por eso estoy segurisísima de que han sido elaborados por hombres, sólo hay que ver algunos ejemplos. Algunos no tienen ningún sentido. Por ejemplo éste: Al revés te lo digo para que me entiendas.. ¿que qué? Pues menos entenderé así ¿no? O este otro: Candil de la calle, oscuridad en su casa... ¡Como si tu candil no se encendiera nada más que en la calle! Y éste ya es el colmo: Éramos pocos y parió la abuela... ¡Qué forma de reírse de mujeres ya secas y estériles, una abuela pariendo, por los dioses! En fin.

Y luego están los que se contradicen. Vamos, que los usas dependiendo de la situación. Si te apetece levantarte pronto dices "A quien madruga los dioses le ayudan". Y si eres de a los que no se le depegan las sábanas dices "No por mucho madrugar amanece más temprano". Y quedas taaan bien.

Con el amor también se contradicen. Tienes por un lado el "Contigo pan y cebolla" y por otro lado el "Tanto tienes, tanto vales". Yo abogo por el segundo refrán, sí sí. A mí es que la cebolla me da gases, tú.

Otra prueba de que son obra de los hombres es este refrán tan conocido: "El hombre y el oso, cuanto más feo más hermoso". ¡Ha tenido que ser un hombre el que ha escrito esto, por favor. Y un hombre feo feo para más señas. Y así se cubre las espaldas. Sí, sí, soy feo, pero mira lo que dice el refranero... ¡ja!

Y los refranes relacionados con las mujeres corroboran mi idea. Que si "Teta que la mano no cubre, no es teta sino ubre" o "Teta que baila en la mano, no es teta sino grano"... ¡claras referencias a los gustos varoniles y exagerados sobre esa parte de la figura femenina! Si es queeee... Pues al de la teta le diría yo éste: ¡El que mucho abarca poco aprieta! Y este otro sí que es ya para... ¡eeeen fin! A una mujer bigotuda desde lejos se la saluda... ¡jajaja, es o no es prueba de que son obra de los hombres!

Bueno, creo que me voy a ir yendo, que es tarde y afuera está lloviendo... ¡y tengo un hambre yaa! Y como diría Lónnor.. ¡el muerto al hoyo y el vivo al bollo! Adiós, adiós...

- A continuación participó el trovador errante Zarak "la nota danzante" con un divertidisimo relato sobre los viajes en caravana y sus variopintos pasajeros.

Imagen

- Monólogo de Keila:

Ay que dura es la vida de una mujer en Nevesmortas en lo que respecta a los hombres…

Es como cuando vas a una buena taberna y el posadero te va enseñando los platos que hay para comer. Tu te fijas en ellos por ejemplo te presenta un buen chuletón de buey, es algo basto pero consistente, de sencilla presentación pero como no esté bien hecho es más duro que una piedra e incomestible.

Entonces es cuando te presenta un plato mejor presentado, bien decorado y que parece apetitoso, como un brillante corderito a la miel, ayy un corderito tierno, a quien no le provoca…pero claro…algo tan tierno y dulce al final acaba empalagando asi que tampoco lo eliges.

Ahí es cuando te presenta algo más historiado, que se mete por los ojos y huele muy bien como un precioso faisán emplumado, de colores brillantes y llamativos, el problema es cuando tiene demasiada pluma…que ya se sabe que mucha pluma para una mujer no es bueno no no…

Como no te decides el tabernero decide presentarte algo más exótico como unas gambas en gabardina, tu dices huy gambitas que ricas…pero claro la gabardina como esté muy tostada te echa para atrás y bueno ya se sabe lo que pasa con esa comida, que al comerla como tenga restos de cascarilla al final puedes acabar atragantada o algo peor! Asi que decides que no!

En ese momento el posadero te muestra algo más silvestre, una ensalada de verduritas frescas muy verdes verdes, pero claro como no esté bien aliñadita es sosa y aburrida y hasta insípida!!!, asi que al final la descartas.

El posadero en este punto se decanta por presentarte una crema misteriosa, de un color qué no sabes cómo ha podido surgir, de qué tipos de alimentos viene, y piensas huy hay que estudiar mucho para entender cómo se hace esta crema, mejor no pregunto!

Y claro después de tanto mirar…platos…de ver toda la variedad que hay y de sopesar los pros y los contras decides que no te apetece nada de lo que hay en el menú y ahí es cuando te llaman rara! Pero qué rara ni rara, tu lo que quieres es algo que te acompañe sin ser brusco ni soez, sin ser cansino en su bondad o en su dogma, sin que se preocupe más por su aspecto y por su labia que por ti, que sea algo misterioso pero no siniestro ni antipático, que no se desviva por proteger a otros seres en vez de a ti y que no se pase todo el día entre papiros estudiando.

Por los dioses si alguien va a la posada donde haya un hombre..digo un plato asi que conserve la receta porque sin duda querida audiencia no debe haber dos no no no!


- La siguiente participante fue Norisse demostrando una faceta cómica extraordinaria

Imagen

- A continuación participó con unos divertidos chistes un maese enano del numeroso y prolífero Clan Barbayunque .

- Como cierre del certamen narró su monólogo Daya :

Un grupo, un buen grupo heterogéneo debe constar de gente dedicada a todas las profesiones…

Véase para el caso, un fornido guerrero que vaya en vanguardia: Alguien debe ir apaleando a cuanto enemigo y/o bandido salga al paso que por algo hay que salvaguardar al arcano ¿no? Pero claro, el guerrero que como el gran héroe que es blande su espada, se las promete muy buenas hasta que se encuentra con ese bandidote que sabe algo de magia y ¡Maldita sea, que me ha hecho ese para que no pueda alzar la espada de siete leguas! Ahí es cuando actúa el tan apreciado arcano. Éste puede ser un acicalado elfo que lleva su libro de conjuros hecho un gurruño mientras él va mirando con ojos desencajados a cualquiera que tenga cerca… ¡diantre, aparta a ver si me vas a desconcentrar!, el arcano viste casi siempre la túnica larga lo cual le hace víctima ineludible de las ramas bajas del camino. Es muy probable también que racionalice su poder ¡no sea que se le gaste! A todo esto el grupo siempre debe contar con un explorador… a veces y sólo a veces equivoca el sendero y en lugar de llegar al sitio en cuestión, nos lleva a un bonito y frondoso bosque ¡Leches, así vemos mundo! Por supuesto el guerrero aun no se ha recuperado del miedo mágico lanzado por algún enemigo lo que le hace perder toda su especial y atrayente hechura…por otro lado, como apoyo y entre quejas, el clérigo que además es enano, despotrica acerca del elfo…¡esos patas larrrgas no sirrrven parrra nada! Desde luego sus dones divinos no va a desperdiciarlos con minucias y evidentemente se enfrascará en discusiones varias con los orejas picudas, eso sí…a pesar de ser un incordio todos quieren llevarle en el grupo, es dejarle suelto y en seguida aplastar a todo lo que se menea dentro del campo visual.

Por otro lado, no se nos debe olvidar al trampero, con la manía que tienen los propietarios de los castillos y escondites de no querer que se entre es indudable que todo grupo que se precie debe tener uno. Pero claro, siempre se acaba escuchando un Clik seguido de un Booom y terminando con un ¡¡Arg!! . El enano debe de volver de su diversión para atender las heridas del pobre trampero, que hecho unos zorros es vendado cual momia mayor por el enano clérigo… Para cerrar ese maravilloso y heterogéneo grupo tenemos al trovador de turno… Éste se empeña en ir canturreando desde que salen del punto de partida, no es que cante mal pero ya se sabe que lo poco gusta y lo mucho es tortura… ¡Todos apuestan por dejarle atado en el bosque al que los condujo el explorador y así hacen en un descuido del Bardo petardo. Total, que nuestro heterogéneo grupo cansado después de jornadas a trote cochinero decide regresar a casa donde procurarán que nadie sepa nada del ¡Maravilloso grupo heterogéneo!
Última edición por Gineu el Sab Abr 14, 2012 4:58 pm, editado 1 vez en total.
Wantu
Sin vida social fuera del monitor.
Mensajes: 1069
Registrado: Vie Jul 16, 2010 7:52 pm

Re: Libro de actuaciones "La Pluma Negra"

Mensaje por Wantu »

-Gran Concurso, Un, dos , tres-


Nevesmortas amanecía de nuevo empapelada de grandiosos carteles anunciando todos ellos el gran concurso del momento

Imagen




El día se acercaba y con nervios todo se preparaba, las preguntas con sus respuestas; las pruebas con sus metas y los premios acertados prestos para ser ganados.

Y llegó el gran momento en el que habría de celebrarse el evento. Uno de los salones que La Orden de Caballeros poseía fue cedido por Lady Iruss a la Compañía.
Así pues, con los atuendos hechos para la ocasión, por la modista y artista Katy dio comienzo el concurso del momento.

Keila sería la que el concurso presentaría, con gran fluidez fue narrando las preguntas que habría que responder.

Daya tenía en cuenta los giros del reloj de arena, para que así nadie para responder se durmiera. Y de sumar los aciertos Norisse se iba a encargar, llevó bien la cuenta entre sumas y restas.

Katy, nuestra cartelista y no confundamos con carterista, hacía sonar su garganta cuando alguna respuesta equivocada se daba.
Luego entre todas condujeron las pruebas muchas de ellas agotadoras y así fue como llegaron al final del concurso del momento entre aplausos y vítores a todos los participantes estupendos.
Última edición por Wantu el Sab Abr 14, 2012 6:57 pm, editado 1 vez en total.
La verdad triunfa por sí misma, la mentira necesita siempre complicidad.
Responder