Dumazhoin
El Guardián de los Secretos Bajo la Montaña, el Guardián Silencioso
- Deidad intermedia enana
- Símbolo: Gema con facetas dentro de una montaña
- Plano Natal: Hogar Enano
- Alineamiento: Neutral
- Ámbito: Riqueza enterrada, menas, gemas, minería
- Adoradores: Enanos, talladores de gemas, forjadores de metal, mineros
- Alineamiento de sus clérigos: CN, N, NB, NM, LN
- Dominios: Enano, Metal, Protección, Saber, Tierra
- Arma Predilecta: “Magmartillo” [azadón] (atarraga)
Descripción
En los Años silenciosos (llamados así porque el repiqueteo de los picos enanos en las minas y de los martillos en las forjas todavía no había roto el silencio de la tierra) Dumazhoin preparó las montañas para la venida de los enanos escudo. Nombrado su patrón por el propio Moradin, la silenciosa deidad puso vetas de metales preciosos donde algún día serían descubiertas, e inventó incontables colores para incontables gemas que embelleciesen el reino de tierra que había elegido. Cuando los que estaban a su cargo excavaron por primera vez en su creación estropearon su belleza inherente y lanzaron a Dumazhoin a un inquieto estado de ira. No obstante, con el tiempo vio cómo los enanos forjaban su metal en artísticas armas y objetos y como cortaban y utilizaban sus gemas en trabajos de enorme refinamiento. Estas obras pacificaron a Dumazhoin y le llenaron de orgullo. Ahora, el Guardián de los secretos bajo la montaña se asegura de que los mineros estén a salvo, curva las vetas de minerales preciosos hacia las zonas habitadas por los enanos escudo y salvaguarda la santidad de su hermoso reino.
Clero y templos
Sin embargo, no todo el mundo respeta la belleza inherente de la creación de Dumazhoin, viéndola como un botín que debe ser arrancado de las montañas de la manera más expedita posible, sin importar la destrucción que cause ese saqueo sin sentido. Estos rapaces especuladores tienen mucho que temer de los talhund ("dones ocultos", el vigilante clero de Dumazhoin. Además de proteger las minas enanas, los talhund buscan nuevos depósitos de gemas y minerales, supervisan las actividades mineras para asegurarse de que se le presta el respeto apropiado a la montaña y desarrollan estrategias para derrotar a las extrañas criaturas de la Infraoscuridad que a veces son exhumadas accidentalmente durante las excavaciones. El clero de Dumazhoin construye templos subterráneos en las cavernas más profundas, siempre cera de impresionantes vetas de metales preciosos o lechos de gemas. Estas riquezas permanecen como parte del templo y permanecen intocadas como un testamento de la reverencia del clan local al Guardián silencioso.
Los talhund rezan para sus conjuros por la mañana. Se refieren a las noches de luna nueva como la Tríada de la piedra profunda, proclamando que esta es la época en que la luna se convierte en una gran gema refugiada en las profundidades de la tierra. En esas noches los talhund y los seguidores laicos de Dumazhoin sacrifican gemas y joyería en grandes blocas de roca. Unos talhund con esa función especial pulverizan estas ofrendas mientras una congregación da gracias al Guardián de los secretos bajo la montaña. Dumazhoin también sirve como el dios de los muertos de los enanos, y por ello los talhund están encargados de disponer de los cuerpos y vigilar que sus almas lleguen adecuadamente al otro mundo. Los talhund raras veces se hacen multiclase. Expulsan a los muertos vivientes, más que reprenderlos
Historia/Relaciones
Dumazhoin gusta de la compañía de otros dioses interesados en la tierra elemental o la herrería. Siendo mudo (nadie sabe si su silencio es por naturaleza o por preferencia), Dumazhoin permanece en cierto modo distante de los Morndinsamman, lo que tiene el efecto adicional de situarle por encima de sus conflictos internos. Disfruta de una oscura y no hostil relación con el dios de los ilícitos Ilsensine, aunque los seguidores de ambos dioses chocan con frecuencia.
Dogma
Camina por las sendas profundas y silenciosas de Dumazhoin. Busca los dones ocultos del Guardián de los Secretos Bajo la Montaña. Lo que está oculto es precioso, y lo que es precioso debe permanecer oculto. Buscar mejorar la belleza natural de los dones de Dumazhoin y camina con las formas de las profundidades, no contra ellas. La belleza es el descubrimiento y la creación, no la posesión. Mantén los lugares de tus muertos inviolados y bien atendidos; los nobles ancestros no serán robados ni alterados por las acciones de ladrones ni profanadores. No toleres a las criaturas muertas vivientes, especialmente a aquellas que adoptan la forma de enanos, porque son una burla a la creación de Moradin.
Fuentes
- Fes y panteones Accesorio de Campaña para Reinos Olvidados