Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
10 bytes añadidos ,  20:31 26 may 2018
m
sin resumen de edición
Línea 15: Línea 15:  
==Historia==
 
==Historia==
   −
La antigua Némesis del panteón untherico con el paso del tiempo ha logrado su propósito y en la actualidad es la deidad más poderosa en Unther. Su siguiente objetivo es extender su fe al resto de [[Faerûn]].
+
La antigua Némesis del panteón untherico con el paso del tiempo ha logrado su propósito y en la actualidad es la deidad más poderosa en [[Unther]]. Su siguiente objetivo es extender su fe al resto de [[Faerûn]].
    
Tiamat llegó a [[Faerûn]] junto con el resto del panteón untherico cuando los magos imaskar secuestraron a los mulan. Desde los inicios Tiamat fue considerada como la causa de todos los males del panteón untherico.
 
Tiamat llegó a [[Faerûn]] junto con el resto del panteón untherico cuando los magos imaskar secuestraron a los mulan. Desde los inicios Tiamat fue considerada como la causa de todos los males del panteón untherico.
   −
Durante milenios Tiamat luchó contra Bahamut (dentro del panteón untherico conocido como Marduk) Este conflicto duró desde el año -2087 CV hasta el -1071 CV cuando Bahamut tuvo que sacrificar gran parte de su esencia divina para proteger a Gilgeam, que luchaba contra Ilneval, de un ataque a traición de Tiamat durante la Batalla de los Dioses.
+
Durante milenios Tiamat luchó contra [[Bahamut]] (dentro del panteón untherico conocido como Marduk) Este conflicto duró desde el año -2087 CV hasta el -1071 CV cuando Bahamut tuvo que sacrificar gran parte de su esencia divina para proteger a Gilgeam, que luchaba contra Ilneval, de un ataque a traición de Tiamat durante la Batalla de los Dioses.
    
La iglesia de Tiamat consiguió sobrevivir gracias a la ayuda, indirecta, de Gilgeam que conforme se fue volviendo más tiránico fue haciendo crecer la idea de que la Némesis de los Dioses (tal como era conocida Tiamat en Unther) les liberaría de la opresión del dios.
 
La iglesia de Tiamat consiguió sobrevivir gracias a la ayuda, indirecta, de Gilgeam que conforme se fue volviendo más tiránico fue haciendo crecer la idea de que la Némesis de los Dioses (tal como era conocida Tiamat en Unther) les liberaría de la opresión del dios.
Línea 43: Línea 43:  
La competencia dentro de la iglesia es muy dura y constante. Muchos de los clérigos que no se ven capaces de sobrevivir suelen servir a la diosa haciendo otras funciones. Cualquier signo de debilidad puede significar el fin del clérigo con lo que los clérigos suelen ser muy cautelosos y confiar en muy poca gente.
 
La competencia dentro de la iglesia es muy dura y constante. Muchos de los clérigos que no se ven capaces de sobrevivir suelen servir a la diosa haciendo otras funciones. Cualquier signo de debilidad puede significar el fin del clérigo con lo que los clérigos suelen ser muy cautelosos y confiar en muy poca gente.
   −
Los clérigos suelen llevar objetos que potencien sus habilidades físicas. La iglesia suele mantener una gran cuantidad de objetos mágicos de reserva para hacer frente a situaciones más complicadas. A pesar de que Tiamat enseña que se debe de tener presente tanto el éxito como el fracaso, razón por la que suele dar poca magia curativa, hay algunos clérigos que ignoran este precepto.
+
Los clérigos suelen llevar objetos que potencien sus habilidades físicas. La iglesia suele mantener una gran cantidad de objetos mágicos de reserva para hacer frente a situaciones más complicadas. A pesar de que Tiamat enseña que se debe de tener presente tanto el éxito como el fracaso, razón por la que suele dar poca magia curativa, hay algunos clérigos que ignoran este precepto.
    
==Dogma==
 
==Dogma==
Línea 79: Línea 79:  
==Aliados y enemigos==
 
==Aliados y enemigos==
   −
No se conocen aliados de Tiamat. Se sabe que su lucha contra Marduk/Bahamut ha sido constante durantes milenios. Solo el agotamiento ha puesto freno a sus luchas constantes. La recuperación de Bahamut recientemente ha hecho que la iglesia de Tiamat se este preparando para reanudar su lucha contra la de Bahamut.
+
No se conocen aliados de Tiamat. Se sabe que su lucha contra Marduk/Bahamut ha sido constante durante milenios. Solo el agotamiento ha puesto freno a sus luchas constantes. La recuperación de Bahamut recientemente ha hecho que la iglesia de Tiamat se este preparando para reanudar su lucha contra la de Bahamut.
    
Tras siglos en que todo el panteón untherico la ha considerado como su enemiga, en la actualidad la enemistad de Tiamat se centra en deidades como [[Perdición]] e [[Ilmáter]].
 
Tras siglos en que todo el panteón untherico la ha considerado como su enemiga, en la actualidad la enemistad de Tiamat se centra en deidades como [[Perdición]] e [[Ilmáter]].
Línea 91: Línea 91:  
La influencia de la iglesia de Tiamat es preponderante en Unther donde tras la muerte de Gilgeam su iglesia es la más importante del reino. Sin embargo, Tiamat esta expandiendo su influencia por otras zonas de [[Faerûn]].
 
La influencia de la iglesia de Tiamat es preponderante en Unther donde tras la muerte de Gilgeam su iglesia es la más importante del reino. Sin embargo, Tiamat esta expandiendo su influencia por otras zonas de [[Faerûn]].
   −
En Chessenta su fe se esta extendiendo por medio de la acción de Tchazzar su elegido y dada su proximidad a Unther no es descabellado ver como su influencia se extiende rápidamente.
+
En [[Chessenta]] su fe se esta extendiendo por medio de la acción de Tchazzar su elegido y dada su proximidad a Unther no es descabellado ver como su influencia se extiende rápidamente.
    
En las ruinas del Castillo Peligro, la antigua fortaleza del Rey Brujo de Vaasa, se halla el centro de los adoradores de Tiamat en la zona. En los subterráneos del Castillo se llevan a cabo diversos experimentos creando nuevos monstruos y seres draconianos.
 
En las ruinas del Castillo Peligro, la antigua fortaleza del Rey Brujo de Vaasa, se halla el centro de los adoradores de Tiamat en la zona. En los subterráneos del Castillo se llevan a cabo diversos experimentos creando nuevos monstruos y seres draconianos.
663

ediciones

Menú de navegación