Geb
El Rey de las Riquezas Bajo la Tierra, el Padre Bajo los Cielos y las Arenas
- Tipo: Deidad menor mulhorandina
- Símbolo: Montaña
- Plano natal: Heliópolis
- Alineamiento: Neutral
- Ámbito: La tierra, mineros, minas, recursos naturales
- Adoradores: Arcontes elementales (tierra), guerrero, mineros y herreros
- Alineamiento de Clérigos: CN, N, NB, NM, LN
- Dominios: Arte, Cavernario, Protección, Tierra
- Arma predilecta: “Manto de Piedra” (bastón)
Descripción
Geb fue en el pasado una deidad curiosa y de temperamento inquieto, pero desde su nacimiento ha madurado y ahora enfoca la vida de un modo más templado, seguro y precavido. Habla con una profunda voz de bajo y enfatiza sus palabras golpeando el suelo con la base de su bastón, creando pequeños temblores con cada golpe. Es jovial y aprecia el humor tanto sutil como sencillo. Raramente muestra sus emociones, aunque sus ojos brillan con más fuerza cuando descubre una gema preciosa o una veta rica de mineral, y también cuando está furioso.
Clero y templos
La iglesia de Geb está poco organizada y es políticamente débil comparada con otros templos de Mulhorand. El clero de Geb pasa sus días codo con codo con los mineros excavando túneles, con los prospectores lavando oro y con los herreros forjando armas y armaduras. Al menos una vez al año los clérigos deben buscar una nueva veta de mineral o de rocas preciosas. Los clérigos más ancianos con frecuencia van a las ciudades y buscan fondos del clero de Neftis para excavar nuevas minas y canteras.
Los clérigos de Geb rezan para sus conjuros a medianoche, cuando el cielo es como el tejado de una gran caverna salpicada de gemas. Cada tarde, un clérigo de Geb debe encontrar una roca valiosa o mineral y enterrarlo en la arena mientras recita las plegarias vespertinas. La siguiente mañana, el clérigo debe desenterrar la gema y ofrecérsela a Geb mientras repite las plegarias matutinas. Estas ceremonias gemelas, conocidas colectivamente como el Don oculto y la Generosa alegría, celebran el legado de Geb al mundo y el descubrimiento de los preciosos secretos de la tierra. El primero de Mirtul es celebrado con un festejo conocido como la Desenvoltura. Los cauces de montaña se llenan con el deshielo de la nieve alpina en esta fecha, con frecuencia dejando al descubierto nuevas cuevas y vetas para excavar. El último día de Noctal, conocido como el Día del descenso, es una solemne ceremonia que señala la muerte de aquellos que han perecido en las profundidades de la tierra y en las montañas durante el año. La entrada de al menos un ramal de mina abandonado es colapsada cada año para conmemorar la ocasión. Muchos clérigos se hacen multiclase como arcontes elementales o como guerreros. No comandan muertos vivientes, sino que los reprenden.
Historia/Relaciones
Una de las deidades más antiguas de Mulhorand, Geb es el padre de Isis, Set, Osiris y Neftis. Geb desde hace mucho tiempo ha sido relegado a las sombras por su progenie, pero sigue aliado con todos ellos menos con Set. También tiene alianzas fuera del Panteón Mulhorandino, que incluyen a Flandal piel de acero, Grúmbar y Moradin. El conflicto entre Horus-Re y Anhur le ha entristecido, y muchos sienten que Geb puede transferir su poder a otra deidad y regresar a su amada esposa Nut, que dejó atrás hace milenios para venir a Toril y salvar a su gente.
Dogma
Conoce la tierra. Explora sus bellezas y revela sus secretos ocultos, pero hazlo de tal modo que realce sus misterios fundamentales, no meramente explotando su valor monetario. Protege a aquellos que trabajan la tierra con respeto y castiga a aquellos que saquean sus tesoros sin consideración. Hazte uno con la tierra y conocerás a Geb, que mora en ella. Geb te conducirá a la paz interior mediante el saber inquebrantable y te prestará la fuerza de la roca viva para defender y proteger en los momentos de necesidad.
Fuentes
- Fes y Panteones Accesorio de campaña para reinos olvidados