Zhentárim
Creados por Manshoon, los Zhentárim son uno de los grupos más poderosos de Faerûn y a la vez más peligrosos, especialmente tras la ascensión de Fzoul como jefe. Actualmente controlan casi en su totalidad el Mar de Luna y nadie duda que este es solo el primer paso hacía su objetivo: dominar Faerun.
Historia
Fundados en el año 1261 CV por Manshoon los Zhentárim fueron en inicio una organización pensada para extender las ambiciones de Manshoon por los Reinos. Creados tras la ascensión de Manshoon al título de Señor del Alcázar, también era una forma de controlar a sus posibles rivales.
Uno de los primeros que se unió a la organización fue Fzoul y con él, gran parte de los clérigos de Bane del Alcázar. De esta forma se empezó a romper la dependencia del Alcázar respecto a Mulmaster. El hecho de que en el 1263 CV Fzoul renombrara la Capilla Oscura como el Altar Oscuro, fue un desafió a la autoridad del Alto Imperceptor y una forma de independencia respecto a él.
Mientras, con el fin de asentar su poder e ir evitando traiciones, Manshoon forja en el 1265 CV una alianza con Xantriph que haciéndose pasar por Bane en un templo, consigue descubrir una gran cantidad de secretos y planes de agentes Zhentárim y del Alcázar que pasa a Manshoon, asegurando éste su poder.
La expansión del poder de los Zhentárim por el Mar de Luna fue un proceso lento, sin embargo en el 1276 CV consiguieron convencer un gran numero de ciudades con el fin de que ayudarán en la reconstrucción de la Ciudadela del Cuervo. Con el paso del tiempo, los Zhentárim fueron lentamente extendiendo su poder en la fortaleza hasta que al final se convirtió en una posesión más de la Red Negra.
La primer prueba importante para los Zhentárim fue la horda proveniente de Thaar que arrasaó Phlan, ciudad que estaba a punto de convertirse en un estado vasallo del Alcázar. La negativa de Melvaunt de enviar tropas, frustraron los intentos por parte de los Zhentárim de frenar la horda y la ciudad de Phlan cayó. El problema fue que poco después la horda se encaminó hacía el Alcázar. Los Zhentárim desempeñaron un papel clave sobornando y sembrando la discordia entre los diferentes clanes orcos, debilitándolos y ganando tiempo para conseguir dividir las fuerzas de los orcos y para derrotarlos. Tras esta victoria, los Zhentárim entran en un periodo de expansión que les permite no solo afianzar aún más su posición en el Mar de Luna sino que expandir más allá de él.
En el año 1306 CV los Zhentárim apoyaron el ejército combinado de Sembia, Melvaunt, Hillsfar y Phlan contra Mulmaster. De esa forma confiaban en debilitar a un rival clave dentro del Mar de Luna.
Con vistas a expandir su poder, en el año 1312 los Zhentárim se lanzaron a la conquista de la Fortaleza Oscura que era dominada por una liche. Mientras las tropas del Alcázar luchaban contra el ejército de la Fortaleza, Manshoon y Fzoul se infiltran en al Fortaleza y consiguen dar muerte a la liche. La Fortaleza Oscura pasa a ser un dominio de los Zhentárim. Esta expansión alcanza su punto culminante en el año 1316 el Valle de Teshen pasa a estar bajo control del Alcázar.
Entre los años 1334 y 1337 CV Manshoon afianza su dominio sobre el Alcázar, en esta época es nombrado Primer Señor del Alcázar, tras forzar al anterior a que lo nombrará su sucesor, y consigue eliminar a todos aquellos que se oponían a su voluntad dentro del Consejo. Con estas maniobras, todas las fuerzas militares del Alcázar pasaban a estar bajo su mando.
Poco después siguió la expansión en la zona de los Valles, cuando en el 1339 CV en el Valle de las Sombras se colocó como gobernador a Jyordhan, un agente de los Zhentárim. Sin embargo, duró poco en su puesto, y en el 1345 CV murió a manos de Khelben cuando intentaba atacarlo por sorpresa. Este golpe marca el declive de los Zhentárim dentro de los Valles, pues en el 1346 CV surgen los Caballeros de Myth Drannor para oponerse a ellos y en el 1350 CV el Templo en el Cielo es atacado y destruido por ellos, muriendo el contemplador Xantriph en su incursión. Además en el año 1353 CV Randal Morn consigue eliminar al gobernador del Valle de la Daga, Malyk, y conducir al Valle a una rebelión.
Mientras en la zona de los Valles todo eran contratiempos, en el Mar de Luna, el poder de los Zhentárim se convirtió en hegemónico. En el 1354 CV la flota de Mulmaster fue destruida por la del Alcázar lo que lo convirtió en la potencia marina de la zona. Al año siguiente, la Ciudadela del Cuervo se convirtió en un dominio Zhentárim al ser eliminados los opositores a ello. Este hecho sin embargo provocó que surgieran los llamados Caballeros del Norte, formados por los soldados a los que los Zhentárim habían intentado eliminar de la Ciudadela.
La perdida de influencia en la zona de los Valle se ratifico en el año 1356 CV cuando los Caballeros de Myth Drannor colocaron en el Valle de la Sombra a un heredero legitimo, haciendo que los Zhentárim perdieran por completo su influencia en la zona. Mientras en ese año, Ola de Tesh se vio atacada por un Vuelo de Dragones, obligando a los Zhentárim a emplazar a Manxam el Contemplador en la zona con el fin de controlar la zona.
El año 1357 CV se vio marcado por la irrupción del Alto Inquisidor Ginali dentro del Alcázar, intentando debilitar el poder de los seguidores de Bane dentro de la ciudad para atraerlos hacía el Alto Imperceptor. Además, la guerra civil estalla en Yulash y tanto el Alcázar como Hillsfar envían soldados para apoyar una facción u otro. En poco tiempo, Yulash se convierte en el escenario de una guerra de desgaste.
La Era de los Trastornos supuso la aparición del avatar de Bane en el Alcázar. Su presencia provocó que los Zhentárim se lanzarán a una serie de acciones con el fin de que el dios consiguiera sus objetivos. Así Fzoul y Semmemon lanzaron un ataque sobre la Torre Retorcida de Ashaba con el fin de servir como distracción. La muerte de Bane a manos de Torm y la ascensión de Cyric como deidad, supuso un cambio importante dentro de los Zhentárim que a largo plazo, tendría graves consecuencias sobre la organización.
Actividades recientes
Con la muerte de Bane, Cyric pasó a ocupar su puesto y la antigua adoración de Bane dentro del Alcázar pasó a ser suya. Sin embargo, Cyric nunca fue Bane y sus acciones eran muchas veces las de un demente que las de un dios de la tirania. Por eso, en el año 1365 CV Manshoon empezó a trasladar la base de los Zhentárim a la Ciudadela del Cuervo. En menos de seis meses, había sido completado el traslado.
Mientras, Cyric lanzó una serie de purgas que tuvieron el efecto de debilitar las fuerzas de los Zhentárim en Yulash, provocando el avance de las tropas de Maalthir. Estas purgas pretendían conseguir eliminar cualquiera que no le adorase. Cyric creía que si el Alcázar dejaba de adorarle, perdería mucho poder. Por eso empezó la creación de un libro, la Cyrinshad, en el que contaba su visión de su vida. Ese libro tenía un conjuro que hacía que todo aquél que leía el libro quedase convencido de la grandeza de Cyric y pasase a adorarlo. Además, con el fin de reafirmarse aún más, reunió un ejército de gigantes, humanoides y dragones para que atacasen el Alcázar y él, al salvarlos con su intervención, logrará aún más reconocimiento y poder. Paralelamente a estos planes, Mystra, Oghma, Máscara y Fzoul empezaron a elaborar otro libro, la Verdadera Vida de Cyric, que tenía el efecto contrario que la Cyrinshad.
El día de la lectura, sin embargo, certifico el fracaso de Cyric, la lectura de la Vida Verdera hizo que sus fieles perdieran la fe en él, mientras, Fzoul se enfrentaba a Xeno Mirrormane y destruía el templo de Cyric. Mientras, el ejército reclutado por Cyric empezaba el asedio del Alcázar. La fe de Cyric en esos momentos cayó en picado y le dejó sin fuerzas para intervenir a la vez que la Ciudadela de la Perdición se rebelaba contra él.
El ejército de humanoides dividió el Alcázar en dos zonas. Mientras, una gran cantidad de zhentileses empezó a desertar al ver la situación de la ciudad y de los seguidores de Cyric. En medio de esta situación, a inicios del 1369 CV, Lord Orgauth se hace con el control de los supervivientes y empieza a defender lo que puede del Alcázar y pide ayuda a la Ciudadela del Cuervo, esta se la niega.
En el mes de Ches, el hijo de Bane, Iyachtu Xvim se libera de la prisión que tenía en las profundidades del Alcázar y sus acólitos lo elevan a dios menor. Este hecho le da suficiente poder como para matar a los humanoides que asedian el Alcázar y después poseer a Fzoul y encomendarle la dirección de su iglesia y ordenarle convertirse en el nuevo Tirano del Mar de Luna.
En Tarsakh, Mulmaster aprovecha la debilidad del Alcázar par bloquearlo con su flota, mientras Fzoul se infiltra en Mulmaster donde descubre al Alto Imperceptor y lucha contra él sin que ninguno de los dos salga vencedor.
Con la llegada de la primavera los gigantes dejan el asedio del Alcázar, esto debilita al ejército de humanoides con lo que el Alcázar puede lanzar una contraofensiva permitiéndole imponerse. El día 13 de Kythorn queda como el día de la Victoria en el Alcázar.
En el mes de Flamerule, de nuevo Fzoul se infiltra en Mulmaster, esta vez para pactar con la Alta Hoja Seiferil para que se una a los Zhentárim, además, consigue el paradero de los dos Imperceptores de Bane.
En Eleint, los clérigos de Xvim proclaman por todo el Alcázar que fue su dios el que los salvó, Fzoul llega para hacerse cargo de la iglesia de Xvim. Mientras Semmemon y Ashemi ven como en su torre un portal de Bajamontaña empieza a escupir monstruos, obligándolos a no intervenir. Bajo el poder de Xvim, Fzoul empieza a expandir su influencia de nuevo en el Alcázar. Su primer paso es eliminar al Alto Inquisidor de Cyric Ginali para evitar que rehagan el Altar Negro. Poco después pacta con Khelben limitar las actividades de los Zhentárim a cambio de información sobre Lord Orgauth. Con esa información, Fzoul hace un pacto con Lord Orgauth, en verdad un tanar'ri.
El mes de Uktar esta marcado por dos hechos: el primero es la ayuda que prestan Fzoul a la Alta Hoja Seiferil para que éste se haga con el control de Mulmaster y como Fzoul consigue eliminar al Alto Imperceptor de Cyric y capturar al de Bane.
El mes de Nightal esta marcado por la forja por parte de Fzoul de la primera reliquia de la fe de Xvim, el Cetro del Ojo Tirano, y con los pactos que concluye en el Lago del Vapor con los seguidores de Bane existentes, el más importante, Teldorn Negraesperanza. Mientras Manshoon empieza a preparar el retorno al Alcázar para que los Zhentárim lo vuelvan a controlar.
Durante el mes de Mazho Fzoul se consigue hacer con el Cetro de los Reyes Hechiceros, permitiéndole cierta ventaja sobre Manshoon, mientras, éste, averigua los sucesos ocurridos en Mulmaster y el pacto de Fzoul con algunos contempladores. Con el fin de contrarrestar este hecho, Manshoon hace un pacto con los banelich, entre ellos Faram Khaldan, un antiguo Alto Imperceptor de Bane. Faram ataca a Fzoul durante el mes de Alturiak, muriendo Faram, pero destruyendo el cetro del los Reyes Hechiceros, sin embargo, Fzoul absorbe ese poder.
Es en el mes de Ches cuando se produce el cambio definitivo en los Zhentárim. En la reunión que se hace del Círculo Interior, Fzoul y Orgauth consiguen matar a Manshoon y el caos se desata. Clones del ex-líder de los Zhentárim se despiertan de golpe y empiezan a luchar entre ellos. Aprovechando este hecho, Fzoul se empieza a hacer con el Alcázar, capturando a los agentes de Manshoon y sacrificándolos en honor de Xvim durante el mes de Mirtul. De esta ceremonia masiva, se extiende una niebla que debilita a los cyristas y fortalece a los seguidores de Xvim, paralelamente, una niebla permite tomar a Teldorn Kzelter. La Niebla del Tirano, como es conocida, absorbe los últimos restos del poder de Bane a lo largo del mes de Mirtul. El poder de los banelichs es recibido por Fzoul que es nombrado Elegido de Xvim.
A partir de este momento se suceden continuos enfrentamientos entre los diferentes clones de Manshoon a lo largo de Faerun. Mientras Fzoul empieza a alzar templos dedicados a Xvim en Ola de Tesh, Yulash, la Ciudadela del Cuervo y Mulmaster. Con estas acciones el poder de Fzoul dentro de la Red Negra quedó asegurado por completo y le permitió ir poco a poco a aumentando la influencia de el sector de los clérigos dentro del Alcázar.
Poco tiempo después, Fzoul llegó a un acuerdo con un nuevo Manshoon, el cual se comprometió a servir dentro de los Zhentárim, pero como un agente con libertad de acción y reportando solo a Fzoul.
Tras la Cyrinshad y las Guerras Manshoon los Zhentárim vieron que con la aparición de la ciudad de Umbra parte de su comercio quedaba parado. El Camino Negro, camino que cruzaba el Anauroch, empezó a ser una ruta aún más difícil que en el pasado. Además a raíz de la intervención elfica en la zona de Myth Drannor Fzoul firmó una alianza con la Casa Dlardrageth con el fin de conseguir instalar en la zona de Myth Drannor alguien a quien la expansión Zhentárim sobre los Valles le fuera indiferente.
La traición de Maalthir, que también se había unido momentáneamente a la alianza con los Dladrageth, y la perdida de un ejército Zhentárim hicieron que Fzoul dejará de apoyar a los Dlardrageth y se concentrará en aprovechar la debilidad de Hillsfar tras los ataques que había recibido de los Dlardrageth. Esa debilidad permitió a Fzoul hacerse con el control de Yulash y de la propia Hillsfar. El Mar de Luna estaba casi por completo bajo el dominio Zhentárim.
Organización
El poder dentro de los Zhentárim esta marcado por una jerarquía muy rígida y ramificada que tiene a Fzoul en el centro del poder. Por debajo suyo están gran cantidad de agentes poderosos que a su vez controlan más agentes. La jerarquía esta para respetarla con lo que por norma el saltarse los rangos suele ser algo muy mal visto. Fzoul solo da órdenes a un subordinado de un agente si es caso de una extrema necesidad. La única excepción a esta regla es Manshoon que tiene potestad para mandar sobre los agentes como desee.
Fzoul, Elegido de Bane: Durante muchos años fue el segundo dentro de la Red Negra bajo la guía de Manshoon. Durante los sucesos de la Cyrinshad supo jugar sus cartas con inteligencia y se convirtió en el Elegido de Xvim y después de Bane. Antes, se había convertido en el jefe de los Zhentárim, tras la muerte de Manshoon y las Guerras Manshoon que le permitieron hacerse con el control de la organización sin oposición.
Scylua Negraesperanza: Antaño fue una paladina que luchaba y se oponía a los Zhentárim dentro del Alcázar de Zhentil. Tras el abandono de la Red Negra de la ciudad durante el asedio de los gigantes y demás humanoides convocados por Cyric Scylua decidió que su objetivo era Orgauth. Tras meses intentando acercarse a él, lo consiguió acorralándolo y haciendo que le revelará su verdadera forma a la vez que juraba deshacer todo el mal que había provocado. Y en ese momento, Scylua empezó su caída. Tras meses de contacto con Orgauth renegó de la fe de Tyr y se convirtió en una Guardia Negra de Bane. El acto final de su caída fue matar a Orgaut. Tras esta acción se integró dentro de la Red Negra y actualmente es la Castellana del Alcázar de Zhentil y la Gran Capitana de los Ejércitos de la ciudad.
Señor Kandar Milinal: Al mando de la Cudadela del Cuervo es la mano derecha de Fzoul. Es un ferviente adorador de Bane y desea poder limpiar la Fortaleza Oscura de los seguidores de Bane.
Manshoon: El antiguo fundador de los Zhentárim, tras la debacle de las guerras Manshoon volvió a los Zhentárim convirtiéndose en un agente libre para llevar a cabo sus propios planes. Para más información de Manshoon, consulta su biografía.
Selfaril: La Gran Espada de Mulmaster es el líder de los Zhentárim dentro de la ciudad. El hermano del anterior Gran Espada, lo mató y ocupó su puesto. Esta casado con Dmitra Flash, la zharkhiona de Eltabbar.
Darik Berskan: Es el líder del “protectorado” de Yulash. Reporta a Scylua.
Zerana Jelesk: La líder militar de Ola de Tesh. Es una mujer brutal con tendencia a asesinar a aquellos que fallan. Destaca por su pelo rojo con mechas blancas y sus cicatrices en el cuello. Reporta a Scylua.
Teldorn Negraesperanza: Señor de los Zhentárim en Mintar. Ayudó a Fzoul a crear el Cetro del ojo tirano. De momento espera ordenes con su ejército en Mintar. Reporta a Fzoul.
El Perespectro: El comandante de las fuerzas militares de la Fortaleza Oscura. Odia a Dhamir Ercals y trama su muerte con el fin de liderar la Fortaleza Oscura.
Dhamir Escarls: Es el colíder de la Fortaleza Oscura. Prevé que en breve estallará una guerra santa entre los seguidores de Cyric y de Bane, pero ve incierto su puesto debido a los pocos aliados con los que cuenta y la enormidad de las fuerzas de Bane dentro de los Zhentárim.
Kara Khermosk: Criada en el Alcázar de Zhentil por mercaderes Zhentárim. Pronto se dio cuenta de que con los Zhentárim estaba el verdadero poder. Se pasó gran parte de sus inicios como guardiana en caravanas que iban por el Camino Oscuro. Durante sus años en el Camino Oscuro se unió a la iglesia de Bane. Ha ido ascendiendo poco a poco hasta que lograr el puesto de comandante de la fortaleza de Tethyamar.
Kara es severa y liderar a sus soldados con mano de hierro, pero sabe negociar, su habilidad permitió a los Zhentárim forjar una alianza con las criaturas semiinfernales que habitaban Tethyamar.
Xulla: El Señor de las caravanas de los Zhentárim. Tiene su base en algún lugar del Valle de las Sombras. Reporta a Fzoul y sus tareas son de coordinar las actividades de otros contempladores con la Red Negra.
Aliados y enemigos
Dada la enorme influencia que esta consiguiendo la iglesia de Bane dentro de los Zhentárim, y sobretodo el hecho de que Fzoul sea el Elegido de Bane, hace que la iglesia de Bane y los Zhentárim colaboren de forma casi constante, pues en cierta forma ambos grupos buscan los mismos objetivos.
Otro aliado de los Zhentárim son un grupo de contempladores leales a Manshoon, Fzoul y la iglesia de Bane. Entre ellos destacan Xulla, Manxam o Xafal.
Recientemente los Zhentárim han empezado a entablar conversaciones para aliarse con las casas drows, las casas Auzkovyn y Yaelre que pueblan Cormanzhyr para intercambiar magia y objetos únicos de cada grupo.
En un pacto secreto firmado por Khelben y Fzoul este se comprometió a no extender la influencia de los Zhentárim hacía el oeste del Pico de los Truenos durante unos treinta años.
Por otro lado, la lista de enemigos de los Zhentárim es larga y abarca una nutrida y dispar cantidad de grupos y personajes.
Dada la cada vez mayor influencia de la iglesia de Bane dentro de la Red Negra la enemistad con la iglesia de Cyric es cada día más acentuada. De momento solo en la Fortaleza Oscura se mantiene un reducto de seguidores de Cyric, el resto son plenamente seguidores de Bane.
Los Arpistas y sus aliados son uno de los enemigos que más tenazmente se han opuesto a los Zhentárim con lo que permanentemente hay puesta una recompensa por la cabeza de algunos de sus miembros más importantes, como por ejemplo Elmínster o Las Siete Hermanas.
Uno de los nuevos puntos de conflicto que parecen perfilarse en el horizonte es la lucha en el Anaurokh contra los umbrinos, pues dado que los umbrinos consideran que todo el Anaurokh es territorio suyo no dejan que las caravanas de los Zhentárim, que antes cruzaban por el denominado Camino Oscuro, pasen de nuevo. Dada la importancia económicamente de la zona lo más seguro es que el enfrentamiento sea inevitable pese a las reticencias de los Zhentárim de enfrentarse en una lucha con el poder y la magia de los umbrinos.
Dentro del Mar de Luna destaca por encima de todos los posibles adversarios la ciudad de Hillsfar, tras años de luchas entre los Zhentárim y Hillsfar por el control de la ciudad de Yulash de momento la cosa sigue en un punto muerto entre ambas ciudades.
Otro grupo que actúa dentro del Mar de Luna y que se opone fervientemente a las acciones de los Zhentárim son los Caballeros el Norte. Los Caballeros del Norte tienen su origen en el año 1355 CV cuando aprovechando un ataque de los orcos, los magos Zhentárim dentro de la Ciudadela del Cuervo no permitieron la entrada de todos los guerreros de la ciudadela que se oponían a los Zhents. Los pocos que sobrevivieron decidieron desde ese día fundar este grupo para oponerse constantemente a las acciones de los Zhentárim.
Por último las enemistades con el Culto del Dragón se mantienen a lo largo de los siglos, desde los primeros roces, que tuvieron lugar estando en vida Sammaster, hasta los más recientes enfrentamientos por el control de rutas comerciales o por el control de ciertas zona, han hecho que la enemistad entre los dos grupos no haya decrecido ni un ápice.
Enclaves importantes
Los Zhentárim suelen mantener un control a través de agentes de localidades que favorecen sus intereses, aunque en algunos casos ciertas zonas son auténticos baluartes de la Red Negra.
Alcázar de Zhentil: Una de las primera fundaciones humanas del Mar de Luna. Esta situada en una elevada posición en el extremo occidental del Mar de Luna. Fue una ciudad que contaba con unos cincuenta mil habitantes y con uno de los puertos comerciales más importantes de la zona. Sin embargo las consecuencias de la Cyrinshad tuvieron un alto precio en el Alcázar que hizo que la parte septentrional fuera saqueda. De momento los supervivientes han empezado a reconstruir ambas zonas y han reconstruido el puente que lleva a la zona portuaria que ha sido fortificada y aislada del resto. La actual castellana del castillo es Scylua que gobierna el Alcázar y el ejército de 2000 soldados que hay en la ciudad.
Ciudadela del Cuervo: En realidad son una serie de una serie de fortalezas interconectadas entre si. Esta situada en la vertiente septentrional del extremo occidental de las Montañas del Espinazo del Dragón. Actualmente ha surgido una pequeña villa a su alrededor con lo que los Zhentárim están pensando en fortificar la villa y dan la bienvenida a artesanos y granjeros.
La fortaleza es gobernada por Kandar Milinal en nombre de Fozul, en última instancia el comandante, que pasa la mayor parte de su tiempo en el Alcázar de Zhentil. En el complejo Manshoon mantiene una torre fortificada y protegida por numerosas trampas mágicas y por criaturas.
Fortaleza Oscura: Situado en una estribación de la montaña conocida como la Guardian Gris. Durante mucho tiempo ha sido controlada por Semmemon y ha sido un enclave vital dentro de la Red Negra. Tras la huida de Semmemon, la mayor parte de las actividades de la Fortaleza oscura se han centrado en las intrigas políticas entre sus miembros para ver quién ocupa el puesto de Semmemon.
La Fortaleza de Tethyamar: Ubicada en las montañas de la Boca del Desierto, en los bordes del Anauroch. Antiguamente un reino enano fue recientemente ocupado por los Zhentárim para poder controlar mejor el Camino Negro como se ha llamado la ruta de caravanas que atraviesa todo el Anauroch. Esta dirigida por Kara Khermosk.
Mulmaster: Situada en las laderas de las montañas al sur del Mar de Luna. Todo Mulmaster es una fortaleza que esta ubicada en una zona con excelente protección natural. En la estribación más de Mulmaster están situadas las Torres de las Espadas, el lugar donde están establecidas las familias que gobiernan a la ciudad. La ciudad estaba bajo el control de la Gran Espada Selfaril.
Ola de Tesh: Situada en la Valle de Teshen es una importante base militar y un punto de partida de las caravanas. Está bajo el control de Zerana Jelesk.
Vunlar: Situado en la costa sur del Mar de Luna es el lugar de cruce de la vereda del Norte (que viene del Valle de la Sombra hacía Ola de Tesh) y la Carretera de Shind (que viene del oeste hasta Yulash y el Mar de Luna). El cruce de estos dos caminos forma la Garganta, una intersección que recibe este nombre por la posada que hay en las cercanías. Esta carretera es la principal razón de la existencia de Vunlar pues es una importante ruta comercial. Vunlar lleva dos décadas bajo control Zhentárim tras instalar un Bron (alguacil) que gobierna en nombre de los Zhentárim.
Yulash: Situada en lo alto de una meseta de piedra y tierra, se eleva por encima de la región circundante, dominando gran parte de la zona desde su posición privilegiada. Esta posición es la que ha hecho que los Zhentárim y los Plumas Rojas de Maalthir peleen por su control. Actualmente solo queda la ciudadela interior controlada por los Zhentárim. Yulash esta bajo el mando de Darik Berskan.