Línea 19: |
Línea 19: |
| ==Historia== | | ==Historia== |
| | | |
− | Hoar al principio era conocido como Assuran el dios de la guerra de Unther pero fue expulsado del panteón de Unther por Ramman. A pesar de este revés, su culto se mantuvo en Chessenta. | + | Hoar al principio era conocido como Assuran el dios de la guerra de [[Unther]] pero fue expulsado del panteón de Unther por Ramman. A pesar de este revés, su culto se mantuvo en [[Chessenta]]. |
| | | |
− | Durante la Era de los Trastornos Hoar tomó la forma del Rey Hippartes de Akanax. Tras viajar hasta Thay para recuperar diversos objetos que había escondido en el Monte Thay, donde se enfrentó a las intrigas de un Mago Rojo conocido como el Enmascarado, dirigió el ejército de Akaax para tomar las ciudades rivales en venganza de afrentas pasadas. | + | Durante la Era de los Trastornos Hoar tomó la forma del Rey Hippartes de Akanax. Tras viajar hasta [[Thay]] para recuperar diversos objetos que había escondido en el Monte Thay, donde se enfrentó a las intrigas de un Mago Rojo conocido como el Enmascarado, dirigió el ejército de Akaax para tomar las ciudades rivales en venganza de afrentas pasadas. |
| | | |
| Con sus victorias logró una unión de las diferentes ciudades de Chessenta y las lanzó contra Unther y la iglesia de Ramman. En un combate entre los dos dioses, Hoar consiguió matar a Ramman al hacer que un relámpago lanzado por el dios rebotase contra él mismo. Sin embargo, en su último aliento, Ramman pasó su dominio a [[Anhur]]. | | Con sus victorias logró una unión de las diferentes ciudades de Chessenta y las lanzó contra Unther y la iglesia de Ramman. En un combate entre los dos dioses, Hoar consiguió matar a Ramman al hacer que un relámpago lanzado por el dios rebotase contra él mismo. Sin embargo, en su último aliento, Ramman pasó su dominio a [[Anhur]]. |
Línea 35: |
Línea 35: |
| Los clérigos de Hoar también buscan a quienes han sufrido una injusticia para ayudarles a lograr su venganza. Esta actitud hace que tanto los tiranos como los guardias de una ciudad miren con malos ojos a los clérigos de Hoar. | | Los clérigos de Hoar también buscan a quienes han sufrido una injusticia para ayudarles a lograr su venganza. Esta actitud hace que tanto los tiranos como los guardias de una ciudad miren con malos ojos a los clérigos de Hoar. |
| | | |
− | Los clérigos de Hoar están divididos en numerosas facciones que acumulan siglos de rencillas y de luchas entre ellos. Los títulos de cada clérigo van en función de cada facción. Asi, en las tierras centrales son comunes estos nombres: Ojo de la Ironía, Mano de la Perdición, Puño de la Venganza, Garra de la Venganza, Aciago Ojo de la Ironía, Aciaga Mano de la Perdición, Aciago Puño de la Venganza y Aciaga Garra de la Venganza. Los clérigos más antiguos reciben el título de Señores de la Venganza Tronante. | + | Los clérigos de Hoar están divididos en numerosas facciones que acumulan siglos de rencillas y de luchas entre ellos. Los títulos de cada clérigo van en función de cada facción. Así, en las tierras centrales son comunes estos nombres: Ojo de la Ironía, Mano de la Perdición, Puño de la Venganza, Garra de la Venganza, Aciago Ojo de la Ironía, Aciaga Mano de la Perdición, Aciago Puño de la Venganza y Aciaga Garra de la Venganza. Los clérigos más antiguos reciben el título de Señores de la Venganza Tronante. |
| | | |
| Los Cazadores de la Venganza son un grupo de cazadores de recompensas que se mueven por las Tierras Centrales. A pesar de que son pocos en número sus hazañas y acciones son muy renombradas. | | Los Cazadores de la Venganza son un grupo de cazadores de recompensas que se mueven por las Tierras Centrales. A pesar de que son pocos en número sus hazañas y acciones son muy renombradas. |